El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una...
Un nuevo Issste a 63 años de fundación: Pedro Zenteno
Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
A 63 años de fundación, estamos construyendo un nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), encaminado a recuperar su capacidad resolutiva, con trato humano, instalaciones dignas y personal suficiente para brindar el servicio de calidad que merecen los 13.6 millones de derechohabientes y consolidarlo como ejemplo de seguridad social en toda Latinoamérica, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Iniciamos 2023 sin corrupción, con finanzas sanas, con equipamiento y mantenimiento de unidades médicas, como no se realizaba hace más de 30 años —derivado del abandono en el que tenían al Issste—, y con proyectos de construcción de cuatro hospitales regionales en Coahuila, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas”, agregó.
Además, se edificarán Clínicas de Medicina Familiar (CMF) en los Cabos, Baja California Sur, y en Palenque, Chiapas; igualmente, durante el primer trimestre de este año se construirá la de Pachuca, Hidalgo, que registra 40 por ciento de avance de construcción, añadió.
“Estamos empeñados en establecer la cultura de la atención basada en el humanismo, porque estamos tratando con personas, no con números ni expedientes, además de arraigar el modelo preventivo sobre el curativo, para que en un futuro disminuyan las enfermedades crónico-degenerativas.”
Pedro Zenteno dijo que recibió un Issste en precarias condiciones de operación, por lo que se tomó la decisión de iniciar una transformación profunda para dignificar espacios en beneficio de la derechohabiencia. Por ello, se han realizado giras de supervisión, con la finalidad de fortalecer los servicios médicos y administrativos en las distintas unidades médicas del primer nivel.
Con base en los hallazgos, se definieron cinco estrategias de acción: personal suficiente, apertura de turnos adicionales —cuando sea necesario—, abasto oportuno de medicamentos, mantenimiento preventivo y correctivo, equipamiento, ampliaciones y, en algunos casos, construcción. Además, asegurar los servicios de odontología, así como establecer módulos de toma de muestras para estudios de laboratorio, añadió.
De diciembre de 2021 a octubre de 2022, el director general visitó alrededor de 200 unidades en 20 estados de la República mexicana, a lo largo de 57 días de gira de trabajo, con un total de tres mil 930 hallazgos para mejora, de los cuales se ha solventado 71 por ciento en beneficio de 7.7 millones de derechohabientes.
“La única forma de conocer la necesidades y carencias es estando en los lugares, platicando con el personal médico, de enfermería, administrativo y pacientes, trabajando a ras de tierra, con menos escritorio y más territorio, porque ahí es donde se presentan los problemas y es donde se tienen que solucionar”, aseguró.
En 1960 el Issste inició brindando cobertura a 500 mil personas. A lo largo de estos 63 años, la derechohabiencia creció a más de 13.6 millones, pero no su infraestructura. Por ello, en seguimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizan 17 ampliaciones, remodelaciones y adecuaciones en las unidades médicas.
Dentro de las acciones encaminadas hacia un nuevo Issste, el instituto adquirió más de 3.5 millones de piezas de equipo médico, mobiliario, uniformes, zapatos, ropa hospitalaria y de quirófano; diariamente salen camiones desde el Almacén Central hacia las mil 110 unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel en todo el país, para que cuenten con las herramientas necesarias y brinden atención de calidad, destacó.
En el marco de la celebración por los 63 años de la institución, el director general señaló que el Issste responde a una visión integral de seguridad social que cubre a su población desde antes de nacer y hasta después de la muerte, a través de 21 seguros, prestaciones y servicios.
La principal fortaleza del modelo de seguridad social de la dependencia es su cobertura amplia e integral en salud, desde una consulta general hasta servicios de alta especialidad; pensiones (protección en la vejez, riesgos de trabajo o incapacidad temporal o permanente), además de vivienda, prestaciones económicas y sociales, así como estancias infantiles y créditos personales, detalló.
A lo largo de la presente administración, el organismo se ha caracterizado por ser una institución comprometida con el bienestar de sus derechohabientes, puntualizó.
Pedro Zenteno refrendó el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el cuerpo de gobierno del instituto, titulares de unidades médicas, trabajadoras y trabajadores, en el desafío de mejorar la capacidad resolutiva del Issste, captando la problemática en cada una de las áreas de servicio y proporcionando alternativas de inmediata solución.
Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta...
Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de...
ESTATAL / REGIONAL

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado, el Gobierno de Michoacán, a través de la Procuraduría de Protección al...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones a octubre de 2023. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 05 de Diciembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ, CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 677; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, el frente Núm. 13 se mantendrá con características...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy lunes 04 de Diciembre de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ (SUR), CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 676; Hora de Emisión: 18:00 hrs. Para esta noche y madrugada del martes,...

Realiza FGE actividades en conmemoración del “Día Naranja” en el municipio de Hidalgo
En el marco de las acciones implementadas para la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, también nombrado “Día Naranja”, la...
Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora
Más de 500 personas artesanas de todo el estado preparan sus piezas en las...
Así se preparan más de 100 músicos michoacanos para el flashmob en el Francisco Villa
Más de 100 músicos y cantantes estremecerán al público que se dará cita en el...
Notas Relacionadas
Interés

Cobaem y Harmon Hall darán facilidades a alumnos y trabajadores para estudiar Inglés
El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una alianza estratégica con Harmon Hall para otorgar descuentos del 50 por ciento en las cuotas de estudio...

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado,...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones...

Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de homicidios dolosos, en los primeros días de diciembre, informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra...