La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Trabajará 75 Legislatura de la mano con las comunidades indígenas de Michoacán
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La 75 Legislatura de Michoacán ratificó su compromiso de trabajar de la mano de los pueblos originarios para fortalecer el andamiaje jurídico que garantice y abone a su pleno desarrollo.
El interés del Poder Legislativo para conocer sus necesidades y adecuarlas en los ordenamientos jurídicos que actualmente se analizan en comisiones, quedó de manifiesto al llevarse a cabo una reunión entre las comisiones unidas de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales; de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana y de Pueblos Indígenas, con comunidades que ejercen autogobiernos y presupuestos directos.
La diputada Gloria del Carmen Tapia Reyes, Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, estableció que, como legisladores, tienen la obligación de promover y garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas:
“Hoy se trata de realmente construir y equilibrar esas formas de gobierno, que no sean excluyentes ni impositivas; de abonar a su desarrollo, de escuchar sus opiniones y de actuar respetando sus usos y costumbres”, dijo, e invitó a todas las comunidades a que se sumen para que se sientan cobijadas y respaldadas por el Congreso del Estado, “con la confianza de que vamos a hacer las cosas de la mejor manera”, recalcó.
Ante el sumario de varias iniciativas que se analizan en el Poder Legislativo y con las que se pretende mejorar las condiciones de los pueblos originarios, Eréndira Isauro Hernández, Presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación, señaló que la reunión pretende contribuir para que las comunidades originarias recuperen lo que se les ha arrebatado; recoger sus inquietudes y conocer el sentimiento de quienes están allá, que día a día han experimentado el olvido de las autoridades.
Agregó que “leyes van y leyes vienen, pero aún se les queda a deber; debemos trabajar de manera coordinada, de la mano de ustedes para que las cosas puedan funcionar bien”, a la vez que propuso ir a las mismas localidades a trabajar con la gente y no solo con sus representantes.
Por su parte, legisladora Gabriela Cázares Blanco, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, indicó que el acercamiento con los representantes de las comunidades permitirá trabajar de manera conjunta, porque “no lo podemos hacer solos, sin tomar en cuenta lo que ustedes tengan que decirnos al respecto, no solo por ser un mandato constitucional, sino porque es un derecho de ustedes que se les tome en cuenta”.
Asentó que no se puede legislar a favor de los pueblos originarios sin escucharlos, e incluso, “se pueden tener buenas intenciones y proponer, pero al no vivir la misma realidad, no se puede conocer todo lo necesario para legislar sobre el tema”.
Por ello celebró la reunión realizada, como mecanismo de comunicación para dejar de lado el discurso y mostrar en los hechos el lugar que las comunidades merecen.
Por su parte, el Dr. Orlando Aragón Andrade, representante del Colectivo Emancipaciones, felicitó la decisión de llevar a cabo la reunión celebrada en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, por abrir el espacio para que sean tomados en cuenta para expresar sus opiniones y por el ánimo mostrado de escucharlos, a la vez que solicitó la temporalidad de 3 semanas para que cada uno de los representantes de los pueblos originarios compartan las iniciativas con sus comunidades, para puntualizar sus observaciones a cada ordenamiento jurídico.
En la reunión, los representantes de Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cherán Atzicuirín, San Felipe de los Herreros, Donaciano Ojeda, San Juan Carapan y Jesús Díaz Tzirio, coincidieron en la necesidad de ser escuchados y atendidos en sus propuestas, en beneficio de sus comunidades.
En el encuentro, se contó también con la presencia de Humberto Urquiza Martínez, Enlace Legislativo del Gobierno del Estado.
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
ESTATAL / REGIONAL

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
Notas Relacionadas
Interés

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...