Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
Supervisa Pedro Zenteno unidades médicas del Issste en Apatzingán y Uruapan, Michoacán
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Issste), Pedro Zenteno Santaella, supervisó las clínicas hospitales de Apatzingán y Uruapan, en Michoacán, para revisar las condiciones en que se encuentran luego del sismo del 19 de septiembre y sus réplicas.
Luego de la supervisión, el titular del organismo informó que se pidieron estudios técnicos para saber con precisión el estado de ambas clínicas hospitales, emprender acciones para fortalecerlas y evitar afectación en la atención médica.
“Necesitamos el estudio de un perito para valorar si está afectada la estructura de la clínica y, si es el caso, demolerla y hacer una nueva; estaremos vigilando permanentemente la situación para resolver de manera inmediata.”
Agradeció e hizo un reconocimiento al personal de enfermería, médico y operativo por su trabajo y por estar al frente de los servicios de salud, pese a las adversidades.
También corroboró el servicio que se brinda en el hospital móvil de Apatzingán que se montó en un predio aledaño a las instalaciones de la clínica hospital, con el apoyo de la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).
En este hospital móvil, personal del instituto ofrece consultas de medicina familiar, referencias de otras unidades, entrega medicamentos y garantiza la prestación del servicio a los derechohabientes.
Zenteno Santaella atendió las inquietudes tanto de trabajadores como de derechohabientes. Hizo una pausa en el recorrido para escuchar planteamientos de maestros y jubilados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la región, a quienes detalló hay un serio interés del Issste por fortalecer el servicio médico en Michoacán.
Al supervisar las instalaciones de la Clínica Hospital de Uruapan, indicó que, de acuerdo con el dictamen del Colegio de Ingenieros de Michoacán, dicha unidad médica no presenta daño estructural; sin embargo, está rebasada, ya que atiende más de 75 mil personas y la antigüedad de su construcción es de más de 35 años. Por lo tanto, requiere ampliación y remodelación o incluso construir una nueva.
“Tendremos un diagnóstico muy claro de cómo se encuentran las estructuras de salud; si están afectadas tendríamos que derribar y hacer clínicas nuevas, con una nueva visión y capacidad distinta. Además, valoraremos la posibilidad de edificar un hospital general”, puntualizó.
Acompañado por el titular normativo de Supervisión y Calidad, Israel Antonio Acosta Ibarra, y los subdelegados administrativo, y médico del Issste Michoacán, Alberto Salazar Ponce de León y Francisco Vargas Saucedo, respectivamente, el director general comentó que “vamos avanzando en el instituto, tenemos un gran reto en la infraestructura que tiene más de 45 años y se ha deteriorado”.
Informó que en tres semanas regresará a Michoacán para constatar el cumplimiento de los compromisos realizados durante su visita de inspección a las unidades médicas de Apatzingán y Uruapan.



Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
ESTATAL / REGIONAL

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas de salud bucodental La discapacidad puede propiciar muertes tempranas...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los...
Notas Relacionadas
Interés

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González,...