SEE alista taller para docentes de nivel básico

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Mié, 21 Dic 2022

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista el “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; Plan y Programas de Estudio de Educación Básica”, que se llevará a cabo al regresar del periodo vacacional de fin de año.

A través de la Dirección Estatal de Formación Continua y los Consejos Técnicos, se prepara una capacitación masiva para las diferentes figuras educativas de la Secretaría, la cual se tiene proyectada para la semana del 2 al 6 de enero con jefes de sector y enseñanza, supervisores, directivos y docentes.

El taller tiene como objetivo construir propuestas para un trabajo colaborativo, autónomo y colegiado, que proponga un Programa Analítico incluyente de las condiciones particulares de los diferentes contextos, así como las condiciones institucionales, comunitarias y pedagógicas del colectivo docente.

La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, dio a conocer que la capacitación está alineada con la política educativa federal y que será un espacio para reflexionar y dialogar sobre el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.

Entre los temas principales que se abordarán en el taller está el análisis de la práctica docente, así como el desarrollo de un pensamiento crítico que permita vivir y convivir en sociedad de manera solidaria y participativa.

SEE_ eratsexati jorhenkuarhikuechani jorhempericheri sapicheri

Jorhenkuarhikuecha majku kotsikuampu unati ka kurhantiatisï juramuticha, orhejtsïkuricha ka jorhempericha: _Gabriela Molina

Morelia, Michoacan; 21 de diciembre del 2022.- Secretaría de Educación del Estado (SEE)_ eratsexati imani _”Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; Plan y Programas de Estudio de Educación Básica”,_ enki anchitanauakasï xajkani enki menteru uetenakasi anchikuarhini.

Imampu _Dirección Estatal de Formación Continua, SEE_ anchitati jorhenkuarhikua ma, enki intsïnakasi iamintu anchikuarhiricha jima _Secretaría_ anapu, enki t’amu jurhiatikuampu ukuarhiaka, uetenakuarhiati juarhiatikuarhu _2_ kutsiri enero ka k’amarhuati _6._

Jorhenkuarhikuecha anchitanatisï jimpoka uetarhejka enki jorhenkuarhikua ma intspeakasï enki erankupaka tachani eretechani, ka jima enki nitamajkasï jorhempericha.

Juramuti Jorhenkuarhikueri, _Gabriela Molina Aguilar,_ uantasti enki kotsikua kuajchakuajka tsïni jorhenkuarhikuechani, ka jima uatisï uantontskuarhini ka eratsenani ampe imeri _Plan de Estudio_ jorhenkuarhikuecheri sapicheri.

Ima enki jorhentanakasi jorhenkuarhikuecharhu jintesti, sesi nitamakua jorhenkuarhikueri, enki sesi eratseakasi ka sesi irekakasi, ka sesi pajperakua jauaka mataru k’uiripuechankuni.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila

Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado,...

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...