El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona,...
Romeritos, la gran tradición mexicana
Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Los romeritos son un platillo totalmente mexicano que contienen ingredientes provenientes del campo, es por eso que el día de hoy queremos platicar más sobre este delicioso producto.
Su nombre deriva del náhuatl quilitl, que significa “hierba comestible” y se convierte en el ingrediente principal de un plato que nunca falta en nuestras mesas en fiestas decembrina y en Cuaresma.
Hablando del producto, las hojas son alargadas igual al romero, incluso se podría pensar que es la misma planta, pero las hojas del romerito son más tiernas y carecen de aroma. Pese a que la planta puede llegar a medir un metro de altura en su estado de madurez, el romerito se corta con una guadaña a los 60 o 70 días de sembrado; se enjuaga y se pone en costales para la venta.
La cosecha dura dos meses y para tener suficiente producto en temporada decembrina, se siembra en octubre, mientras que en enero o febrero se siembra lo que se venderá en Semana Santa.
Este producto crece en suelo alcalino salino y lugares pantanosos,también se le conoce como vegetación halófila. Se desarrolla en suelos con alto contenido de sales, en las cuencas cerradas de las zonas áridas y semiáridas, como son lagunas costeras, marismas y litorales. Prefiere un clima subtropical, sin embargo se puede cultivar en distintas condiciones meteorológicas y temperaturas, e incluso, se conoce que puede soportar inviernos fríos según el cultivo utilizado, y del desarrollo de la planta que debe recibir la luz solar directa, al menos durante unas pocas horas al día.
Tienen un alto valor nutrimental, ya que se componen de proteínas, aminoácidos, calcio, así como vitaminas A, B, C, principalmente, además de un alto valor de fibra.
Respecto a su producción anualmente se genera un total de 3657 toneladas aproximadamente al año, teniendo como principales estados productores a Ciudad de México con una cosecha de 226 toneladas y el Estado de México con una cosecha de 185 toneladas.
Sabías que..
Los romeritos son un alimento que en la época prehispánica se preparaban con ahuautles, que son huevecillos comestibles de un mosco acuático que vive cerca de los lagos. Su sabor es parecido al camarón, por lo que con el tiempo se ha sustituido este elemento por camarón en polvo para hacerlo en tortas.
No importa como los prepares o con que los acompañes, sin duda alguna los romeritos son un orgullo mexicano, llevado hasta nuestras mesas gracias a los #HéroesDeLaAlimentación.
Ingredientes para 4 raciones
- 1 papa
- 2 nopales
- ½ kilo romeritos
- Salsa
- 1 diente de ajo
- 2 chiles pasilla, sin semillas y desvenados
- 2 chiles mulatos, sin semillas y desvenados
- 2 chiles anchos, sin semillas y desvenados
- 2 cucharadas ajonjolí crudo
- 1 cucharada aceite de coco, de aguacate
- ½ taza de agua
- Sal al gusto
Preparación
En una olla coloca la papa cocida con agua suficiente para que la cubra y una pizca de sal. Tapa y deja hervir a fuego alto. Una vez alcanzado el hervor, baja la flama al mínimo y deja que la papa se cueza por aproximadamente 20 min. Cuando esté lista, desecha el agua de cocción, déjala enfriar agua y córtala en cuadros pequeños. Reserva.
Pica los nopalitos en cuadritos y sigue el mismo procedimiento de coccion que la papa.
Tardan aprox. 10-15 min. Cuando estén listos, drena el agua y reserva.
Romeritos: En un colador lava varias veces los romeritos (hasta que el agua salga clara)
Sigue el mismo procedimiento de cocción que la papa y los nopalitos. Tardan de 5 a 10 min. Cuela y reserva.
Hidrata los chiles en una olla con agua suficiente (que tape los chiles) y déjalos hervir. Déjalos reposar 5 min y desecha el agua de cocción. En una licuadora coloca los chiles junto con el ajo, ½ taza de agua, el ajonjolí y sal de mar. Licua hasta obtener una salsa de apariencia pastosa.
Finalmente, en una olla o sartén con aceite de coco, añade la salsa y cocínala por 3 min.
para luego incorporar el resto de los ingredientes: primero los romeritos, después los nopales finalmente la papa.
Mezcla todo y deja cocinar por 5 min. más.
Sirve calientito acompañado con tortillas de maíz.
Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento...
Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al...
ESTATAL / REGIONAL

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este mes, donde participarán 500 personas artesanas de todo el estado con...

Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban incumplimiento en los pagos al magisterio y a la burocracia, mayor endeudamiento con proveedores y desequilibrio financiero y social, resultaba irresponsable y demasiado...
NACIONAL

Seimujer lleva 16 Días de Activismo a Apatzingán
En el marco de los 16 Días de Activismo que realiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), se realizó la segunda feria de...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy jueves 07 de Diciembre de 2023.
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN VERACRUZ Y CHIAPAS. No. Aviso: 681; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, la masa de aire frío asociada al frente Núm....

La Trazabilidad del cultivo de limon, principal reto para limoneros de la región de Apatzingan: Bernardo Bravo.
El reto más importante en la implementación del Plan Agronómico Integral y Estratégico del Sector Citrícola Nacional en Apatzingán, es la trazabilidad; seguido de la operatividad...
Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de...
En Buenavista, se localizan y desactivan 2 artefactos explosivos
Como resultado de las eficientes labores interinstitucionales implementadas...
Notas Relacionadas
Interés

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este...

Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento...

Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al Festival Jalo por la Música está totalmente garantizada con la presencia de más de mil efectivos...

Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de instituciones públicas de licenciatura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la...