Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la...
Reinfección por diferentes tipos de dengue aumenta 3.5 veces riesgo de casos graves: Issste
Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Con motivo del Día Internacional del Dengue, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, destacó que hasta 90 por ciento de las infecciones por este virus causan cuadros leves de la enfermedad, pero la reinfección por diferentes serotipos aumenta 3.5 veces el riesgo de presentar formas graves del padecimiento, por lo cual hizo un llamado a la población a tomar precauciones.
Dado que no existe tratamiento específico para esta enfermedad y sólo se controlan los síntomas, el titular del instituto recomendó cuidar el ambiente de patios y cocheras en las casas y vía pública; especialmente, no amontonar objetos y recipientes que acumulen agua de lluvia o propicien encharcamientos. Con esta sencilla medida, se evita la proliferación de larvas y mosquitos Aedes aegypti, que a través de picadura transmiten no sólo el dengue, también zika y chikungunya.
La subdirectora de Prevención y Protección a la Salud de la Dirección Normativa de Salud, Michelle Herrera Canales, informó que durante 2021 se registraron 300 casos de dengue en el Issste, lo cual representa menos del siete por ciento de los reportados a nivel nacional; en lo que va de 2022, este porcentaje se mantiene y hay 121 pacientes identificados con este diagnóstico. “La mayoría de casos son considerados no graves”, puntualizó.

Señaló que, en las infecciones leves por esta causa, las principales manifestaciones son fiebre, dolor articular, de cabeza y ligero salpullido, que con tratamiento sintomático y en el transcurso de unos días se superan.
No obstante, la especialista alertó a la población estar atenta ante la presencia de signos de alarma asociados a riesgo de dengue grave de tipo hemorrágico, como somnolencia, sangrado interno o externo, aparición de moretones sin causa, aceleración de frecuencia cardíaca, vómito persistente y dolor abdominal. Si éstos se presentan, es muy importante acudir a la unidad médica para recibir la atención adecuada y evitar complicaciones.
Precisó que la letalidad por este virus es muy baja en nuestro país, ya que aproximadamente 1.7 personas por cada 100 casos reportados son quienes llegan a fallecer por complicaciones derivadas de la forma grave de esta patología, por lo que es relevante sensibilizar a la población para que no desestime síntomas indicadores de riesgo.
Cerca de 70 por ciento de los casos registrados por dengue se concentran en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Veracruz. Considerando la cantidad de casos reportados por número de habitantes, las entidades con mayor incidencia son Coahuila, Morelos y Sinaloa, refirió.
Herrera Canales explicó que esta enfermedad es causada por el virus del dengue, del cual existen serotipos 1, 2, 3 y 4. El 3 es el que tiene 3.5 por ciento más riesgo de propiciar una expresión grave de la enfermedad.
Es importante mencionar que la infección por uno de los tipos de dengue no genera una protección contra los otros. Es decir, si una persona lo adquiere por el virus número 2, puede enfermarse por el 1, 3 y 4. Esto significa que, a lo largo de la vida, una sola persona podría contraer cuatro veces esta patología.
El antecedente de una infección por el virus del dengue, en cualquiera de sus tipos, puede predisponer a las personas a presentar un cuadro grave en caso de una segunda infección por otra variante viral. Por esta razón, es muy importante tomar medidas preventivas de protección ambiental y personal contra el riesgo de picadura del mosco vector, indicó.
La subdirectora de Prevención y Protección a la Salud recomendó a la población realizar acciones preventivas como eliminar acumulación de cacharros y objetos viejos en patios y zotehuelas, donde puede acumularse agua de lluvia; acomodar cubetas y botes vacíos boca abajo y en caso de tener tambos con agua limpia para uso diario, asegurarse de mantenerlos tapados.
Para la protección personal, sugirió el uso de repelentes de insectos, habilitar mosquiteros y en caso de visitar lugares con mayor proliferación de insectos; además, portar ropa que proteja brazos y piernas para evitar la exposición a su contacto y picadura.
El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ESTATAL / REGIONAL

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado (MEM) y en el Museo de Arte Colonial (MACOL). Estos recintos mostrarán...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a la labor docente, tanto académica como...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
Notas Relacionadas
Interés

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la...

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...