El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona,...
Recomienda IMSS cuidar a menores de edad para evitar quemaduras por líquidos calientes o pirotecnia durante fin de año
Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a cuidar y vigilar a los menores de edad del hogar durante la época de fin de año para que eviten acercarse a las ollas o cazuelas que contengan líquidos calientes, así como prevenir que usen fuegos pirotécnicos ya que su piel es muy delgada y con facilidad pueden sufrir de una quemadura muy profunda de diferente tipo y grado.
La doctora Claudia Berenice Hernández Valverde, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva con adiestramiento en Quemados de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, indicó que en México hasta el 80 por ciento de quemaduras en niños se debe a líquidos calientes, debido a una escaldadura, si se vierte sobre el menor o por inmersión accidental.
La especialista del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación en Magdalena de las Salinas refirió que durante la época de fin de año y en las temporadas cuando hace mucho frío frecuentemente se tiene en la cocina alimentos y bebidas a altas temperaturas, por ello es importante tener cuidado con los pequeños de casa para que no se acerquen a las ollas o cazuelas que contienen estos líquidos.
Explicó que con un litro de agua un niño de dos o tres años puede tener un porcentaje por arriba del 30 por ciento de quemaduras en su cuerpo, ya que su piel es muy delgada y con facilidad pueden sufrir daño, a diferencia de un adulto que sería mucho menor en proporción de su anatomía.
“Si un infante tiene una exposición a líquidos u objetos calientes va a tener una quemadura mucho más profunda y severa que un adulto. Además al ir creciendo, la cicatriz va a causarle problemas en todo su desarrollo”, afirmó.
La doctora Hernández Valverde agregó que tanto las madres y los padres deben tomar precauciones a la hora de bañar a sus hijos, porque es frecuente que quieran asear a sus hijos en una tina donde colocan primero el agua caliente y los pequeños llegan a caer antes de tener la mezcla adecuada o medir bien la temperatura.
Detalló que también en estas fechas las niñas y los niños están expuestos al uso de cohetes y juegos pirotécnicos, quienes llegan a sufrir quemaduras muy profundas de diferentes tipos y grados. “Tenemos pacientes de toda la República que vienen referidos con este problema porque es una cultura muy popular su uso para las fiestas patronales en los pueblos”.
Claudia Berenice Hernández Valverde informó que frecuentemente las partes del cuerpo que se queman por pirotecnia son las manos, los miembros torácicos y pélvicos. Mientras que en un menor son las piernas, por traer explosivos en los bolsillos del pantalón, y en las manos, por no saber manipular el cohete o porque llega a explotar antes de tiempo.
“Cuando la quema no es operada por la persona sino que se da alrededor, las heridas por este tipo de mecanismo se llaman deflagración y son muy parecidas a una explosión y la quemadura puede ser en todo el cuerpo. Entonces son lesiones muy graves, profundas que no solamente afectan piel sino tejidos como: grasa, músculo y hueso; incluso en algunas ocasiones podemos tener hasta amputaciones”, dijo.
Señaló que la UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” tiene un manejo multidisciplinario para la atención de personas con quemaduras, desde que el paciente llega hay una unidad de choque donde se les ofrece el sostén para manejo de vía aérea avanzada o de líquidos y del estado de gravedad.
“Una vez estabilizados suben con nosotros a la Unidad de Quemados, aquí tenemos todos los recursos, contamos con matrices especializadas para la reconstrucción dependiendo del caso y la severidad”, abundó.
La doctora Claudia Berenice Hernández subrayó que el Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del IMSS cuenta con el Servicio de Microcirugía y se trabaja en conjunto cuando se necesita reconstruir con piel de un mismo lado e injertos con músculo para cubrir articulaciones o áreas especiales como manos, pies, cara y cuello.
Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento...
Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al...
ESTATAL / REGIONAL

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este mes, donde participarán 500 personas artesanas de todo el estado con...

Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban incumplimiento en los pagos al magisterio y a la burocracia, mayor endeudamiento con proveedores y desequilibrio financiero y social, resultaba irresponsable y demasiado...
NACIONAL

Seimujer lleva 16 Días de Activismo a Apatzingán
En el marco de los 16 Días de Activismo que realiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), se realizó la segunda feria de...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy jueves 07 de Diciembre de 2023.
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN VERACRUZ Y CHIAPAS. No. Aviso: 681; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, la masa de aire frío asociada al frente Núm....

La Trazabilidad del cultivo de limon, principal reto para limoneros de la región de Apatzingan: Bernardo Bravo.
El reto más importante en la implementación del Plan Agronómico Integral y Estratégico del Sector Citrícola Nacional en Apatzingán, es la trazabilidad; seguido de la operatividad...
Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de...
En Buenavista, se localizan y desactivan 2 artefactos explosivos
Como resultado de las eficientes labores interinstitucionales implementadas...
Notas Relacionadas
Interés

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este...

Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento...

Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al Festival Jalo por la Música está totalmente garantizada con la presencia de más de mil efectivos...

Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de instituciones públicas de licenciatura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la...