SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES EN BAJA CALIFORNIA Y SONORA, CAÍDA DE NIEVE O...
Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 16 de Julio de 2022.
Asiste Bedolla a inauguración del puente a desnivel en Siervo de la Nación
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó a las autoridades municipales y...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
No. Aviso: 394; Hora de Emisión: 18:00 h
“ESTELLE” OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES QUE PODRÍAN GENERAR DESLAVES E INUNDACIONES EN REGIONES DE SINALOA, NAYARIT, JALISCO, COLIMA, MICHOACÁN Y GUERRERO.
Durante esta noche y madrugada del domingo, las bandas nubosas del Ciclón Tropical “Estelle” ubicado al sur de Colima y Jalisco, interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro de México, ocasionando lluvias puntuales intensas que podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lluvias muy fuertes en Oaxaca y Guanajuato, así como fuertes en el Estado de México y Morelos. También, se pronostican vientos con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Jalisco. Por otro lado, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio generará lluvias muy fuertes en Sonora y Sinaloa, además de fuertes en Durango y Zacatecas; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, producirá lluvias fuertes en zonas de Puebla, Veracruz y Chiapas.
Para el día de mañana, “Estelle” se localizará como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al suroeste de las costas de Jalisco, sus bandas nubosas y un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el centro de México, producirán lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizadas y podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. También, se pronostican rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Por otra parte, el monzón mexicano mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas. Un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias y chubascos en el oriente y sureste de la República Mexicana. Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país, con temperaturas máximas superiores a 45 °C en regiones de Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
Para más información del Ciclón Tropical “Estelle” en el Océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional a través de:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para mañana 17 de julio de 2022:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo, además, podrían ocasionar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del occidente y sur de México.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 17 de julio de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 17 de julio de 2022:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 17 de julio de 2022:
Viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Baja California y Guerrero.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Se pronostica cielo nublado, ambiente fresco y bancos de niebla al amanecer. Por la tarde, se espera ambiente cálido y cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14 °C y una máxima de 23 a 25°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 18 a 20 °C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en la mañana y nublado por la tarde, con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde, además de extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.
Pacífico Norte: Ambiente matutino templado con cielo medio nublado. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente caluroso a muy caluroso en la región, y extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el noreste de Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día, bancos de niebla al amanecer y ambiente fresco a templado. Lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y probable caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. Ambiente cálido a caluroso por la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día. Ambiente matutino fresco a templado con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, fuertes en Oaxaca y chubascos en Chiapas, todas con descargas eléctricas y podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Guerrero.
Golfo de México: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz. Ambiente vespertino cálido a caluroso, así como muy caluroso en Tamaulipas. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado durante la mañana y medio nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en la región. Ambiente matutino templado y muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas costeras.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco por la mañana, además de frío en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas, chubascos en Aguascalientes y lluvias aisladas en San Luis Potosí; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido a caluroso, y muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Mesa Central: Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, así como frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, además de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Ambiente vespertino templado a cálido en la región y caluroso en zonas de Morelos. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
El Tejar, Ver., 46.5; La Joya, Cd. de Méx., 11.7; Acueducto Chapala-Guadalajara, Jal., 8.6 y Escuintla, Chis., 2.7.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C., 45.0; Piedras Negras, Coah., 38.8; La Paz, B.C.S., 37.8; Cd. Victoria, Tamps., 37.4 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 24.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Altzomoni, Edo. Méx., 2.0; Oyameles, Pue., 3.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 8.8 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 15.0.
No habrá tolerancia al acoso, advierte la UMSNH
No habrá tolerancia al acoso, advierte la Universidad Michoacana de San...
Bedolla toma protesta a Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos 2023-2024
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tomó protesta al Consejo Directivo...
ESTATAL / REGIONAL

Asiste Bedolla a inauguración del puente a desnivel en Siervo de la Nación
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó a las autoridades municipales y a Óscar del Cueto Cuevas, presidente y gerente general de Kansas City Southern México, a la inauguración del puente a desnivel de la avenida Siervo de la Nación, en la...

No habrá tolerancia al acoso, advierte la UMSNH
No habrá tolerancia al acoso, advierte la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La instrucción que se ha girado es muy precisa: ningún caso deberá quedar en la impunidad. “Nadie debe sentirse con el derecho de acosar a alguien”,...
NACIONAL

El programa antiinflacionario impulsado por AMLO deja desprotegidos a los que menos tienen, basta de narrativas mediáticas y populistas: Marcos Aguilar Vega
Entramos al 2023 con una inflación general anual que llegó a 7.94%, la más elevada en los últimos 20 años, señaló Marcos Aguilar Vega, vocero nacional de Acción Nacional. ...

Febrero es el mes para presentar, ante el IMSS, la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo derivada de la revisión anual de la siniestralidad”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los patrones para que durante el próximo mes de febrero presenten a tiempo el trámite de la “Determinación de la...

Las visitas de López Obrador en Michoacán han dejado únicamente fotografías y discursos de buena voluntad
A casi cinco años de su gobierno, las visitas de López Obrador han dejado únicamente fotografías y discursos de buena voluntad para los michoacanos, señalaron diputados federales...
Será permanente el «Operativo Vial» en el Centro Histórico de Apatzingan.
Tras ser inaugurada y abierta para el uso de los ciudadanos la Plaza Jardín de...
DIF Apatzingan retoma jornadas sociales en la zona rural.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de...
Notas Relacionadas
Interés

El programa antiinflacionario impulsado por AMLO deja desprotegidos a los que menos tienen, basta de narrativas mediáticas y populistas: Marcos Aguilar Vega
Entramos al 2023 con una inflación general anual que llegó a 7.94%, la más elevada en los últimos 20 años, señaló Marcos Aguilar Vega, vocero nacional de Acción Nacional. ...

Reitera Octavio Ocampo el llamado a ciudadanizar el proceso de elección del candidato
Integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), coincidieron en destacar que el PRD tiene perfiles fuertes que pueden aspirar...

Alimentación sana y consumo de agua contribuyen a mantener riñones sanos: SSM
La Secretaría de Salud de Michoacán(SSM) invita a la población a llevar una alimentación sana, ingerir al menos dos litros de agua al día, realizar actividad física y evitar el...

Febrero es el mes para presentar, ante el IMSS, la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo derivada de la revisión anual de la siniestralidad”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los patrones para que durante el próximo mes de febrero presenten a tiempo el trámite de la “Determinación de la...