Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 10 de Diciembre de 2022.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Sáb, 10 Dic 2022

DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PREVÉN CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE Y SURESTE DEL PAÍS, INCLUIDA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.

No. Aviso: 687; Hora de Emisión: 18:00 hrs.

Durante esta noche y madrugada del domingo, una masa de aire frío reforzará al frente Núm. 15 y en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente de chorro subtropical, ocasionarán lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, manteniendo el ambiente frío a muy frío y la presencia de bancos de niebla en el norte y noreste de México, asimismo, se prevén rachas de viento de 40 a 50 km/h en zonas de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Por otro lado, canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, se pronostica ambiente de frío a muy frío en entidades de la Mesa del Centro.

Para el día de mañana, el frente Núm. 15 se extenderá sobre el noreste del territorio nacional e interaccionará con la entrada de humedad del Golfo de México y ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en zonas del norte y noreste del país. Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en estados del norte y noreste de México, siendo el ambiente gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Dicho frente se desplazará hacia el oriente de Estados Unidos y dejará de afectar el territorio mexicano al final del día. Por su parte, se pronostica que en horas de la tarde ingrese un nuevo frente frío al noroeste de la República Mexicana, este sistema interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes de chorro subtropical y polar, dando origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, por lo que se esperan lluvias y chubascos sobre dicha región, presentándose lluvias fuertes en Baja California, además de fuertes rachas de viento con tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua. A su vez, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en la sierra de Baja California, condición que se extenderá hacia las sierras de Sonora. Por otro lado, Canales de baja presión y el Ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originarán lluvias y chubascos dispersos que podrían acompañarse de descargas eléctricas en el occidente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas en sus zonas montañosas.

Pronóstico de lluvias para mañana 11 de diciembre de 2022:


Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Baja California.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco.

Posible caída de nieve o aguanieve, durante la noche: Sierras de Baja California.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 11 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 11 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento para mañana 11 de diciembre de 2022:

Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras:
 Baja California, Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur y Durango.

Pronóstico por regiones del pais:

Valle de México: Por la mañana, se pronostica ambiente frío, siendo muy frío con bancos de niebla y heladas en zonas montañosas que rodean la región. Por la tarde cielo medio nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del noroeste de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la Ciudad de México, se pronostica temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 0 a 2 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en la mañana e incrementando la nubosidad por la tarde con probabilidad de lluvias fuertes en Baja California. Ambiente matutino frío, así como gélido con heladas en zonas serranas de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y de 40 a 60 km/h en Baja California sur. Se pronostica en horas de la noche, condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado en la mañana y medio nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente fresco por la mañana, así como muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente cálido en Sonora y calurosa en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región y con rachas de 70 a 90 km/h con posibles tolvaneras en Sonora. 

Pacífico Centro: Cielo con nubes dispersas y bancos de niebla por la mañana. Por la tarde, cielo medio nublado con lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán. Sin lluvia en Nayarit. Ambiente fresco por la mañana, además de frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco por la mañana y frío con posibles heladas en sierras de Oaxaca y Chiapas, así como bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas de Tamaulipas y Veracruz. Por la tarde, incrementará la nubosidad con probabilidad de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente de fresco a frío por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. En el resto de la región, cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente frío por la mañana con heladas en zonas serranas de la región, percibiéndose el ambiente gélido en zonas altas de Chihuahua y Durango. Ambiente templado y cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y de 40 a 60 km/h en Durango.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Bancos de niebla al amanecer con ambiente frío a muy frío y heladas en zonas altas. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Cuitláhuac, Ver., 1.7.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis., 34.2; Tapachula, Chis., 32.7; Colima, Col., 32.6; Valladolid, Yuc., 31.9; Salina Cruz, Oax., 32.4; Campeche, Camp., 31.4 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 23.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo., -11.0; Navíos Viejos, Dgo., -7.5; La Rumorosa, B.C., -5.0; El Carmen, Tlax., -2.0; Teposcolula, Oax., 0.5; Temósachic, Chih., 0.4; Toluca, Edo.Méx., 0.6 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 9.5.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...