Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Sáb, 04 Feb 2023

EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.

No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs.

Durante esta noche y madrugada, efrente Núm. 28 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Yucatán, dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades mencionadas, además de lluvias aisladas en Puebla. Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente continuará generando evento de “Norte” intenso con rachas de viento de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura en dicho golfo, rachas de viento de hasta 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, condición que disminuirán al final del día; así como ambiente frío a muy frío durante esta noche y la madrugada del domingo con heladas sobre estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, asimismo bancos en la Sierra Madre Oriental y el sureste del país. Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia sobre entidades del occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Para mañana, el frente Núm. 28 se mantendrá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, ocasionando chubascos en dicha península y lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades mencionadas, además de lluvias aisladas en Puebla. La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, pronosticándose un incremento gradual en las temperaturas máximas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, así como viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 3 metros de altura en dicho Golfo. Por otra parte, durante la tarde se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (Núm. 30) al norte de Baja California e interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, por lo que se pronostican rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California y de misma intensidad en la costa oeste de la Península de Baja California, además de un descenso de temperatura en el noroeste del territorio nacional. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable y baja probabilidad de lluvia sobre el occidente, centro y sur de México.

Pronóstico de lluvias para mañana 05 de febrero de 2023:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas y Puebla.

Las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en los estados de Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de febrero de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Morelos, Puebla, Chiapas (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 05 de febrero de 2023:

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5 °C con heladas
: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 05 de febrero de 2023: 

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h
: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: costas occidentales de la Península de Baja California y el estado de Baja California.

Pronóstico por regiones del país:

Valle de México: Se pronostica ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas. Cielo despejado la mayor parte del día, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 4 a 6 °C y de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México, así como una temperatura máxima de 22 a 24 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de -2 a 0 °C y máxima de 19 a 21°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, sin lluvia en la región. Durante la mañana, ambiente fresco y frío con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado a cálido en la región. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región con rachas de hasta 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California, además de rachas de viento de la misma intensidad en la costa oeste de la península de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin probabilidad de lluvia en la región. Por la mañana, ambiente de fresco a frío, así como muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 30 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo despejado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío en la región y muy frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 45 km/h principalmente en las costas de Jalisco.

Pacífico Sur: Se pronostica cielo nublado con bancos de niebla y lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca. Las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en los estados mencionados. Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco en la región, además de ambiente frío en zonas montañosas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, así como caluroso en costas de la región. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en dicho golfo.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, dichas lluvias podrían originar el incremente en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en los estados mencionados. Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Tamaulipas. Por la mañana, se esperan bancos de niebla y ambiente frío en zonas altas Veracruz, así como ambiente fresco en el resto de la región. Por la tarde, ambiente templado a cálido en la región. Viento de componente norte con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco, viento de componente sur con rachas de hasta 30 km/h en Tamaulipas. 

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con chubascos acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte con rachas de hasta 50 km/h en costas de Campeche, de 40 km/h en costas de Yucatán y de 30 km/h en costa norte de Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo despejado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío en la región con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido en la región. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Puebla; cielo despejado durante el día y sin probabilidad de lluvia en el resto de la región. Por la mañana ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en la región. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Emiliano Zapata, Chis., 30.5; Paredón, Tab., 23.4; La Cangrejera, Ver., 15.0 y Campeche, Camp., 9.1.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Choix, Sin., 34.0; Tapachula, Chis., 33.3; Acapulco, Gro., 32.4; Puerto Ángel, Oax., 32.2; Tepic, Nay., 30.6 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 24.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo., -9.0; Zalayeta, Ver., -7.0; El Molino, Edo.Méx., -6.0; Observatorio de Temósachic, Chih., -5.6; Yécora, Son., -5.5 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 3.0.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...