Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy lunes 12 de Diciembre de 2022.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Lun, 12 Dic 2022

LA SEGUNDA TORMENTA INVERNAL Y EL FRENTE FRÍO NÚM. 16 ORIGINARÁN
PROBABILIDAD DE CAÍDA DE AGUANIEVE O NIEVE, VIENTOS FUERTES, AMBIENTE MUY FRÍO EN EL NOROESTE DEL TERRITORIO NACIONAL, ASÍ COMO LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA Y SONORA.

No. Aviso: 692; Hora de Emisión: 18:00 hrs.

Durante esta noche y madrugada, el frente frío Núm. 16 continuará su desplazamiento hacia el noreste del territorio nacional, en combinación con la segunda tormenta invernal sobre el noroeste del país, mantienen condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve sobre zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. De igual forma, ocasiona ambiente muy frío a frío, rachas violentas de viento de 100 a 120 km/h en Chihuahua, de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Sonora y Durango, y de 50 a 70 km/h en Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, además de lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, y chubascos en Baja California Sur y Chihuahua. Por otro lado, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales originará lluvias aisladas sobre la Península de Yucatán y entidades del occidente, sur y sureste del país, con chubascos dispersos en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Para mañana, la segunda tormenta invernal se desplazará sobre el norte de la República Mexicana, mientras que el frente frío Núm. 16 continuará su desplazamiento hacia el noreste del país, condiciones que mantendrán rachas de viento de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 60 a 80 km/h en Sonora Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en el noroeste, norte y noreste el país, además de ambiente diurno frío y matutino muy frío a gélido con heladas sobre dichas regiones del país. Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará lluvias aisladas sobre la Península de Yucatán y entidades del occidente, sur y sureste del país, con chubascos dispersos en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Por último, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.

Pronóstico de lluvias para el 13 de diciembre de 2022:

Intervalos de chubascos (25 a 50 mm)
: Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas máximas para el 13 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para el 13 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento para el 13 de diciembre de 2022:

Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Oaxaca, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco al amanecer. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 6 a 8°C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 0 a 2 °C y máxima de 19 a 21°C.

Península de Baja California: Para Baja California, cielo nublado la mayor parte del día con bancos de niebla en zonas altas, lluvias aisladas en horas vespertinas con condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de dicho estado. Para Baja California Sur, cielo nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas. Ambiente frío por la mañana en la región y gélido con heladas en zonas serranas de Baja California. Viento del oeste 50 a 70 km/h en Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: Para Sonora, cielo nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas, con condiciones para la caída de aguanieve o nieve en el norte de Sonora. Para Sinaloa, ambiente fresco por la mañana y cálido en el transcurso del día. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región y con rachas de 80 a 100 km/h con posibles tolvaneras en Sonora. 

Pacífico Centro: Para Michoacán, cielo con nubosidad dispersa por la mañana, incrementándose la nubosidad hacia la tarde con probabilidad de lluvias aisladas. Para Nayarit, Jalisco y Colima, cielo con nubosidad dispersa a lo largo del día, sin lluvia. Ambiente fresco por la mañana, así como frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h en la región.

Pacífico Sur: Para Oaxaca y Chiapas, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas. Para Guerrero, cielo con nubosidad dispersa por la mañana, incrementándose la nubosidad hacia la tarde con probabilidad de lluvias aisladas. Ambiente fresco por la mañana y frío con posibles heladas en sierras de Oaxaca y Chiapas, así como bancos de niebla al amanecer. Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en Guerrero y Chiapas, y de componente sur de 40 a 60 km/h en Oaxaca.

Golfo de México: Para Tamaulipas y Veracruz, cielo medio nublado a nublado, principalmente en la porción norte de Tamaulipas, con probabilidad de lluvias aisladas. En Tabasco, cielo con nubosidad dispersa, sin lluvias. Ambiente fresco a frío por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente sur de 40 a 60 km/h en costas de Veracruz y Tabasco, y de 60 a 80 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Para Quintana Roo, incremento de nublados durante el día con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas en horas vespertinas. Para Campeche y Yucatán cielo con nubosidad dispersa, incremento de nubosidad en horas vespertinas con probabilidad de lluvias aisladas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h en Quintana Roo y de componente sur de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: Para Chihuahua y Durango cielo medio nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas y condiciones de caída de nieve o aguanieve, así como vientos de hasta 100 km/h con tolvaneras. Para Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, cielo con nubosidad dispersa, sin lluvia. Ambiente muy frío por la mañana con heladas en zonas serranas de la región, además de ambiente gélido en zonas altas de Chihuahua y Durango. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo despejado por la mañana con bruma. Por la tarde cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la región. Ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

José María Morelos, Q. Roo. SMN, 23.4; Abelardo L. Rodríguez. 2, B.C. SMN*, 10.6; Nogales, Son. SMN*, 9.2; Playa Rosarito, B.C. SMN*, 7.8; Aza-Pac, Chis. CFE*, 7.1; Presa Emilio López Zamora, B.C. SMN*, 5.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis. 33.3; Valladolid, Yuc. 32.8; Tapachula, Chis. 32.2;  Puerto Angel, Oax. 32  y Observatorio Tacubaya de la Cd. de Méx., 24.3.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo. -12.0; Navíos Viejos, Dgo. -9.0; Observatorio de Temósachic SMN, Chih. -6.7 y Observatorio Tacubaya de la Cd. de Méx., 8.5.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...