Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy lunes 08 de Agosto de 2022.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Lun, 08 Ago 2022

No. Aviso: 440; Hora de Emisión: 18:00 hrs.

A lo largo de esta noche y madrugada del martes, el monzón mexicano seguirá sobre el noroeste del territorio nacional manteniendo lluvias muy fuertes en Sonora y Sinaloa; lluvias fuertes Chihuahua y Durango, además de chubascos en Baja California y Baja California Sur. Por su parte, la entrada de humedad del huracán de categoría 1 “Howard” reforzará la probabilidad de lluvias en Baja California Sur y producirá vientos fuertes y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de dicho estado. Al mismo tiempo, un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco; muy fuertes sobre zonas de Nayarit, Guerrero y Estado de México; lluvias fuertes en Colima, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Puebla, además de chubascos en el centro de la República Mexicana, asimismo, un segundo canal de baja presión  sobre el oriente del país en interacción con la onda tropical Núm. 20, misma que recorrerá el  sureste de México y con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Veracruz y fuertes en zonas de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como chubascos en el noreste de México y en zonas de Quintana Roo. Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Para mañana, el monzón mexicano persistirá sobre el noroeste de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias de fuertes a muy fuertes en dicha región, siendo lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa, dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por su parte, canales de baja presión, uno extendido sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humead del Océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en dichas regiones. A su vez, la onda tropical Núm. 20 se desplazará sobre el sureste, centro y sur del territorio nacional y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Asimismo, se pronostica que en horas de la tarde o noche, la aproximación de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán, reforzando el potencial de lluvias en esa región. También, se pronostican chubascos en el noreste de México. Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, pudiendo superar los 40 °C en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para información del huracán «Howard», consulta los avisos del Servicio Meteorológico Nacional a través de:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para mañana 9 de agosto de 2022

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
: Sonora y Sinaloa.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Durango, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes y Guanajuato.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. Asimismo, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 9 de agosto de 2022:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 9 de agosto de 2022:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (suroeste) y Morelos (sur).

Pronóstico de viento para mañana 9 de agosto de 2022:

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, costas de Campeche y Yucatán, así como el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío con bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la tarde, se espera ambiente templado, cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y Estado de México, ambas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 °C y máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 20 a 22 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante la mañana y medio nublado por la tarde con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur, ambas acompañadas con descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 35 km/h en la región.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la mañana, con probabilidad de lluvias con chubascos acompañados de descargas eléctricas en zonas de Sinaloa. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, percibiéndose muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con bancos de niebla en zonas serranas y probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas en las primeras horas de la mañana en Michoacán. Por la tarde, condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias fuertes en Colima; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en el oriente de Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias en las primeras horas del día en zonas de Oaxaca y Chiapas, así como ambiente fresco en la región, siendo frío con bancos de niebla en zonas altas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas costeras. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y del Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente templado en la región, percibiéndose frío y con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Por la tarde, ambiente caluroso en la región, siendo muy caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco, así como condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco; lluvias fuertes en Veracruz y Chubascos en Tamaulipas. Dichas lluvias acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Veracruz y Tabasco. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como fuertes en Yucatán. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras de Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, lluvias fuertes en Durango, chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana con ambiente fresco en la región, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Morelos y Puebla, chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como aisladas en Guanajuato; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas de Puebla y Guanajuato.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Tzucacab, Yuc., 41.6; Othón P. Blanco, Q. Roo, 12.4; Huitiupán, Chis., 12.3; Mérida, Yuc., 11.0; Paso del Macho, Ver., 9.4 y Xochimilco, CDMX., 8.9.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C. 39.8; Cd. Juárez, Chih., 39.5; Cd. Constitución, B.C.S., 38.6; Piedras Negras, Coah., 38.4, Hermosillo, Son., 37.6; Monterrey, N.L., 37.1; Culiacán, Sin., 36.9 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 23.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Amecameca, Edo.Méx., 1.2; Villa Díaz Ordaz, Oax., Atzitzintla, Pue., y Mariano Escobedo, Ver., 4.0; Huamantla, Tlax., 4.8 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 13.6.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...