Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy jueves 12 de Enero de 2023.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Jue, 12 Ene 2023

EL FRENTE FRÍO NÚM. 23 Y SU MASA DE AIRE FRÍO ASOCIADA OCASIONARÁN LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN PUEBLA, VERACRUZ, CHIAPAS Y TABASCO, ADEMÁS DE EVENTO DE “NORTE” MUY FUERTE A INTENSO EN TAMAULIPAS, VERACRUZ, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC.

No. Aviso: 024; Hora de Emisión: 18:00 hrs.

Durante esta noche, el frente frío Núm. 23 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, lluvias puntuales muy fuertes Puebla y Veracruz, así como lluvias fuertes en Hidalgo, Oaxaca y Campeche. Existen condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas superiores a 4,000 metros sobre el nivel del mar en Veracruz (Pico de Orizaba). Por su parte, la masa de aire frío que lo impulsa generará el descenso de la temperatura con heladas en zonas del norte, noreste, oriente y centro de México, incluido el Valle de México, además de evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h y olas de 2 a 3 metros de altura en los litorales de Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extenderán la madrugada del viernes hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde las rachas serán de 70 a 90 km/h. Además de viento con rachas de 40 a 60 km/h en el norte, oriente y centro del país, incluido el Valle de México. Todas con posibles tolvaneras. Por otra parte, la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico generará lluvias con chubascos dispersos en el occidente, centro y sur de México.

Para mañana, el frente frío Núm. 23 recorrerá rápidamente el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, originará chubascos y lluvias fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo, con lluvias muy fuertes en Campeche y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. A su vez, la masa de aire frío que lo impulsa cubrirá gran parte de la República Mexicana, mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y sureste del país, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en los litorales del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de lluvias para mañana 13 de enero de 2023:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): 
Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): 
Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): 
Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): 
Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):  
Michoacán, Estado de México, Morelos y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 13 de enero de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:  Sonora (sur), Sinaloa, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).


Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 13 de enero de 2023:

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. 
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, Michoacán y Ciudad de México.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 13 de enero de 2023:

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h: 
Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas occidentales de la Península de Baja California.

Pronóstico por regiones del pais:

Valle de México: Se pronostica ambiente frío al amanecer con heladas y bancos de niebla en la región. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 4 a 6 °C y de -5 a 0 °C en zonas altas que rodean al Valle de México, así como temperatura máxima de 18 a 20°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de -2 a 0 °C y máxima de 16 a 18 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado en Baja California y despejado en Baja California Sur. Sin lluvia en la región. Ambiente matutino fresco a frío, y muy frío con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en el Golfo de California, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado en Sonora y despejado en Sinaloa, sin lluvia en la región. Por la mañana ambiente fresco a frío, siendo muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, con bancos de niebla al amanecer en Nayarit y Jalisco. Ambiente matutino fresco a frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, lluvias aisladas en Michoacán y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente vespertino cálido a caluroso en zonas de Jalisco y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 40 km/h costas de Jalisco. 

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día. Ambiente matutino templado a fresco y con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas, con ambiente frío en zonas montañosas de Oaxaca. Lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca, y lluvias aisladas en Guerrero. Por la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en costas de Guerrero y Oaxaca. Evento de «Norte» con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con bancos de niebla y ambiente templado a fresco en zonas serranas, así como ambiente frío en zonas altas de Veracruz. Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco. Sin lluvias en Tamaulipas. Ambiente vespertino templado a cálido. Evento de «Norte» con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Veracruz; y con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Tabasco, donde el oleaje será de 2 a 3 metros de altura. 

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla y ambiente templado al amanecer. Lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido por la tarde. Evento de «Norte» con rachas de con rachas 50 a 70 km/h en costas de la región, con oleaje de 2 a 3 metros de altura. 

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la región. Ambiente matutino frío a fresco al amanecer, siendo muy frío sobre sierras de la región y gélido con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Ambiente vespertino templado. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y lluvias aisladas en Morelos. Sin lluvias en el resto de la región. Ambiente matutino fresco a frío y bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en la región. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Puente Cuatro Caminos, Ver., 2.2; Samaria, Tab., 1.6; Nuevo Xochimilco, Chis., 1.3 y Las flores Dos, Chis., 0.7.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis., 34.7; Tapachula, Chis., 33.5; Salina Cruz, Oax., 33.2; Colima, Col., 32.6; Valladolid, Yuc., 32.4; Acapulco, Gro., 32.2; Campeche, Camp., 31.4 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 21.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Navíos Viejos, Dgo., -9.0; Temósachic, Chih., -6.9; Guachochi, Chih., -6.3; Toluca, Edo. de Méx., -1.1; Nuevo Casas Grandes, Chih., -0.3; Chihuahua, Chih., 2.0; San Luis Potosí, S.L.P., 3.5 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 8.0.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

II Informe en Michoacán: Educación

II Informe en Michoacán: Educación

Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y desarrollo” (sic) II Informe de Gobierno de Michoacán (2023, p. 59) Resulta innegable que la educación...

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...