Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy domingo 02 de Octubre de 2022

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Dom, 02 Oct 2022

«ORLENE» COMO HURACÁN MAYOR OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN NAYARIT Y JALISCO, LLUVIAS INTENSAS EN SINALOA Y COLIMA, ASÍ COMO FUERTES RACHAS DE VIENTO Y OLEAJE ELEVADO EN COSTAS DE DICHAS ENTIDADES.

No. Aviso: 550; hora de Emisión: 18:00 hrs.

Esta tarde, a las 16:00 horas local, el centro del Huracán “Orlene” de categoría 3, se ubicó a aproximadamente a 125 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal., y a 210 km al suroeste de San Blas, Nay., con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h. Sus bandas nubosas ocasionarán el resto de la tarde y durante la noche, lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit y Jalisco (occidente), lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sinaloa (sur) y Colima; y lluvias fuertes a muy fuertes en Durango y Michoacán. Dichas lluvias pueden ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos. A su vez, se prevén vientos intensos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, y vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sinaloa y Colima. Se prevé que durante esta noche “Orlene” se debilite paulatinamente, dejando de ser un huracán mayor y se mantenga como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste de la República Mexicana, la Sierra Madre Occidental y el centro del país, así como en el occidente del Golfo de México y el sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y aire inestable superior, ocasionarán lluvias aisladas y chubascos vespertinos sobre el noroeste, norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluidas las Penínsulas de Baja California y de Yucatán, con lluvias fuertes en Zacatecas y Guerrero, y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas. La masa de aire frío asociada al frente Núm. 1 modifica sus características térmicas, permitiendo la recuperación de las temperaturas vespertinas sobre las entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. Prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el día de mañana, una corriente de vientos máximos en altura provocará que el huracán “Orlene” de categoría 2 se debilite gradualmente. Sin embargo, se prevé que el sistema continué desplazándose hacia la costa sur de Sinaloa y que su centro impacte en las inmediaciones del sur de Sinaloa y norte de Nayarit, durante la tarde-noche. Estas condiciones provocarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Sinaloa y Nayarit; intensas en Durango y Jalisco, muy fuertes en Colima, así como fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. A su vez, se pronostican vientos intensos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa; y rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco y Baja California Sur. A su vez, canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, así como en el suroeste del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, la vaguada monzónica cercana a las costas del Pacífico Sur Mexicano, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y aire inestable superior, ocasionarán lluvias aisladas y chubascos vespertinos sobre el noroeste, norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluidas las Penínsulas de Baja California y de Yucatán, con lluvias fuertes en Guanajuato, Michoacán y Guerrero, y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

Para más información de la tormenta tropical «Orlene» del Océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.cna.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para mañana 03 de octubre de 2022:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sinaloa y Nayarit.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango y Jalisco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Colima y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Campeche.

Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 03 de octubre de 2022:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
 con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 03 de octubre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 03 de octubre  de 2022:

Viento con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura
: costas de Sinaloa y Nayarit, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa de Jalisco, y con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa de Baja California Sur y Colima.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones del pais:

Valle de México: Se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente frío al amanecer. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm ) en la Ciudad de México y lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Viento de componente norte de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 23 a 25°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 20 a 22 °C.

Península de Baja California: Cielo despejado por la mañana. Por la tarde se pronostican lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y fresco en zonas serranas, así como bancos de niebla en la costa occidental. Por la tarde el ambiente será caluroso y muy caluroso en el noroeste de Baja California. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa de Baja California Sur.


Pacífico Norte:
 Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa y chubascos en Sonora, dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del sur de Sinaloa. Ambiente matutino templado y fresco con posibles bancos de niebla en zonas serranas, así como cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa sur de Sinaloa.


Pacífico Centro:
 Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales en Nayarit, intensas en Jalisco (occidente), muy fuertes en Colima y fuertes en Michoacán, los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas y que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Ambiente fresco por la mañana y frío con nieblas en zonas de montaña. Por la tarde, ambiente cálido. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas Nayarit y Jalisco; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa de Jalisco, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa de Colima.


Pacífico Sur:
 Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Guerrero e intervalos de chubascos en Oaxaca; todas acompañadas de descargas eléctricas. Dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Ambiente frío a fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras de Guerrero y Oaxaca. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.


Golfo de México:
 Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de chubascos en Veracruz, así como lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas, por la tarde ambiente cálido, percibiéndose caluroso en Tamaulipas y norte de Veracruz. Viento del norte y noreste con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Veracruz y Tabasco.


Península de Yucatán:
 Cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Campeche. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.


Mesa del Norte:
 Cielo medio nublado en la mañana. Por la tarde se pronostica incremento de la nubosidad, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Durango y fuertes en Zacatecas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dicho estado, fuertes en Aguascalientes, chubascos en Chihuahua y Coahuila; así como lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente muy frío por la mañana con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Ambiente cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 50 km/h.


Mesa Central:
 Cielo parcialmente nublado en la mañana e incremento de nublados por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, así como intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Morelos y Puebla con posibles descargas eléctricas. Ambiente frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Manzanillo, Col., 8.6; Tolimán, Jal., 7.8; Acapulco de Juárez, Gro., 6.1 y San Dimas, Dgo., 1.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Valladolid, Yuc., 34.5; Salina Cruz, Oax., 31.8; Villahermosa, Tab., 30.0; Manzanillo, Col., 28.1; Ciudad Victoria, Tamps., 26.4 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 25.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Perote, Ver., -0.2; San Luis Potosí, S.L.P., 4.3; Tlaxcala, Tlax., 7.4; Puebla, Pue., 9.6; Oaxaca, Oax., 10.5; Sombrerete, Zac., 11.0  y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 10.7.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...