Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la...
Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy domingo 02 de Octubre de 2022.
Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
EL HURACÁN MAYOR «ORLENE» OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN NAYARIT Y JALISCO, LLUVIAS INTENSAS EN SINALOA Y COLIMA, ASÍ COMO FUERTES RACHAS DE VIENTO Y OLEAJE ELEVADO EN COSTAS DE DICHAS ENTIDADES.
No. Aviso: 549; hora de Emisión: 06:00 hrs.
Para hoy el huracán «Orlene», de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará cercano a las costas de Jalisco. Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en zonas de Nayarit y Jalisco, muy fuertes a intensas en Colima y Sinaloa (sur), además de lluvias muy fuertes en Durango. Dichas lluvias podrían ocasionar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Su circulación generará rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima y Sinaloa. Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste del país, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior, generarán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, y lluvias muy fuertes en Durango y Michoacán. La masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 1 comenzará a modificar sus características térmicas, sin embargo, mantendrá el viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para más información del Huracán «Orlene» del Océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.cna.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para hoy 02 de octubre de 2022:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nayarit y Jalisco (occidente).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Colima y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango y Michoacán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes y Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de octubre de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de octubre de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de octubre de 2022:
Viento con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Nayarit y Jalisco, y con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Sinaloa (sur) y Colima.
Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua y Coahuila.
Pronóstico por regiones del pais:
Valle de México: Por la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Por la tarde, se pronostican lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Viento del noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 24 a 26°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 20 a 22 °C.
Península de Baja California: Cielo despejado por la mañana. Por la tarde se pronostican lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Ambiente templado por la mañana y fresco en zonas serranas, así como bancos de niebla en la costa occidental. Por la tarde el ambiente será caluroso y muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la costa oeste de la península.
Pacífico Norte: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en el sur de Sinaloa y lluvias aisladas en Sonora, dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del sur de Sinaloa. Ambiente matutino templado y fresco en zonas serranas, así como cálido a caluroso por la tarde. Viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h en la región con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa sur de Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y Jalisco (occidente), intensas en Colima y muy fuertes en Michoacán, los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas y que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Ambiente fresco por la mañana y frío con nieblas en zonas de montaña. Por la tarde, ambiente cálido. Viento del sur y sureste con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas, fuertes en Guerrero e intervalos de chubascos en Oaxaca; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente frío a fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo parcialmente nublado en la mañana con incremento de la nubosidad por la tarde con probabilidad de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz, por la tarde ambiente cálido, percibiéndose caluroso en Tamaulipas. Viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Veracruz y Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado en la mañana. Por la tarde se pronostica incremento de la nubosidad, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Durango, fuertes en Zacatecas y Aguascalientes, así como chubascos en Chihuahua; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente muy frío por la mañana con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Ambiente cálido por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado en la mañana e incremento de nublados por la tarde con probabilidad de chubascos en Guanajuato y Puebla, lluvias aisladas en Hidalgo, Querétaro y Morelos. Ambiente frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Cancún Radar, Q. Roo. 35.3; Escuintla, Chis. 31.3; Observatorio de Manzanillo, Col. 23.4; Zihuatanejo, Gro. 12.0; San Blas, Nay. 11.9 y Atoyac, Gro. 10.4.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
La Paz, B.C.S., 37.0; Choix, Sin., 36.0; Acapulco, Gro., 34.7; Empalme, Son., 34.3; Piedras Negras, Coah. y Valladolid, Yuc., 34.0; Tampico, Tamps., 33.0 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 26.1.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. Méx., 7.9.0, Saltillo, Coah., 10.6; Puebla, Pue., 11.0; Zacatecas, Zac., 11.1; Oaxaca, Oax., 12.8 y Aeropuerto de la CDMX., 10.0.
El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ESTATAL / REGIONAL

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado (MEM) y en el Museo de Arte Colonial (MACOL). Estos recintos mostrarán...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a la labor docente, tanto académica como...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
Notas Relacionadas
Interés

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la...

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...