EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A...
Promoción y aprendizaje de lengua de señas, es prioritario para la inclusión: Víctor Zurita
Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La promoción y el aprendizaje de la lengua de señas, es prioritario para hacer posible y efectiva la inclusión de las personas sordas en nuestras sociedades, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Al conmemorarse este viernes el Día Internacional de las Lenguas de Señas, el legislador subrayó la importancia de apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.
“De las más de 20 millones de personas con discapacidad que hay en México, más de cinco millones tenemos discapacidad auditiva, lo que comparado con los 40 intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicanas, nos evidencia la magnitud de las dificultades de inclusión, al existir sólo un intérprete certificado por cada 127.6 mil personas”.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena apuntó que el tema no se trata de números, sino de la calidad de vida a la que orilla en silencio a las personas de la comunidad sorda, un silencio discriminatorio y lacerante que a pesar de los derechos adquiridos continúa enfrentando múltiples barreras de comunicación interpersonal y el acceso a los servicios básicos.
“La sordera es el tipo de discapacidad menos visibilizada por la sociedad, ya que sólo es detectada al momento de interactuar con otras personas; otros tipos de discapacidad se perciben con mayor facilidad y en algunos casos es más fácil brindar apoyo a las personas que lo requieren”.
Víctor Zurita recordó que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, reconoce y promueve el uso de las lenguas de señas.
Establece que tienen el mismo estatus que las lenguas habladas y obliga a los estados partes a que faciliten el aprendizaje de la lengua de señas y promuevan la identidad lingüística de la comunidad de las personas sordas.
“La impartición de la educación se debe constituir como un modelo educativo bilingüe y bicultural a través de la Lengua de Señas Mexicana como lengua materna para las personas sordas en nuestro país, dejando atrás el modelo médico-rehabilitatorio que lejos de acercar a una educación de calidad, induce al oralismo y propicia la exclusión educativa de la comunidad sorda”, subrayó.
En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se...
Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que...
ESTATAL / REGIONAL

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección Municipal Ejecutiva (DME) de Tarímbaro. Con la...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes, transitar al autogobierno y determinación de presupuesto directo, al sumar...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es fundador de esta banco, en conjunto con la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y con...

Hábitos de vida saludable podrían reducir 50% nuevos casos de cáncer: Issste
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no...
Abrirá Sedebi un nuevo Centro de Integración para el Bienestar en Múgica
La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi), Giulianna...
Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes,...

Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que deben seguir revisándose con urgencia, reconoció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a...