Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
Programas ELSSA y PREVENIMSS+ del Seguro Social promueven hábitos saludables para prevenir enfermedades crónicas
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instrumenta el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), y la estrategia PrevenIMSS+, a fin de evitar que más población presente enfermedades crónico-degenerativas que se detonaron con la pandemia de COVID-19, señaló el secretario general Marcos Bucio.
Durante la 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones, organizada de manera conjunta entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ) A.C., el secretario general del IMSS comentó que ayer el director general del Instituto, Zoé Robledo, lanzó el programa PrevenIMSS+ para fomentar hábitos saludables en la población.
En su mensaje, comentó que el titular del IMSS expresó que en un inicio la emergencia sanitaria se combatió sin tener las vacunas y los medicamentos necesarios, hasta que los avances científicos permitieron reaccionar lo antes posible y ahora la tarea que se debe atender es «cuidarnos para tener una salud preventiva, una mejor salud mental, combatir las drogas y tener un esquema de prevención para evitar diabetes y obesidad».
«Tenemos cifras alarmantes, el primer lugar en obesidad infantil, el 30 por ciento de la población, mayores de 10 años, son obesos, y tenemos que evitar el consumo de azúcares, que es lo que genera la diabetes», indicó.
Marcos Bucio agregó que con la Subsecretaría de Educación, por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se desarrolló una nueva materia que se llama Vida Saludable, junto con el Instituto Nacional de Nutrición, «asignatura que está en las escuelas y estamos buscando que, de aquí en adelante, junto con la coordinación del IMSS, evitemos las cooperativas escolares que dan azúcar y comida chatarra a los niños».
En el marco de esta jornada, Marcos Bucio reconoció el liderazgo de Isaías González Cuevas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CROC, por su preocupación, el respeto, la honestidad y justicia que impulsa para fortalecer cada vez más a esta organización.
La 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones permitirá que la CROC y los CIJ, en conjunto con empresarios del país de distintas ramas de la producción, sumen esfuerzos para prevenir el consumo de sustancias adictivas en los centros laborales, atender la salud emocional de los trabajadores y sus familias, combatir cualquier tipo de discriminación, la igualdad de género, impulsar la cero tolerancia, eliminar la violencia en cualquiera de sus formas y promover la sana convivencia social, familiar y laboral.
Se desarrollará una estrategia para sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de drogas y otros riesgos psicosociales, al promover ambientes familiares armónicos y libres de sustancias nocivas, mediante la sensibilización de los trabajadores sobre el papel de los estereotipos de género dentro de las adicciones y la importancia de la familia en el bienestar personal y colectivo.
Asistieron al arranque de la jornada Isaías González Cuevas, secretario general del CEN de la CROC; Juana Hernández Vital, coordinadora del Programa de Cultura Contra las Adicciones de la CDMX; doctor José Antonio Alcocer Sánchez, director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la CDMX (IAPA), en representación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; Ana Rojas Aguilar, representante de La Latino Americana Seguros; José Noé Mario Moreno Carbajal, secretario Estatal del Estado de México y consejero del sector obrero por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el H. Consejo Técnico del IMSS; Lesli Baeza Soto, Oficial Mayor de la CROC; Diana Laura Castro Alamilla, presidenta de Avanzamos del Estado de Hidalgo; Mario Machuca Sánchez, secretario general del municipio de Cancún; Fermín Salazar Miranda, secretario general de la CROC de la Ciudad de México; David Ortega Quiteiro, secretario Estatal de Colima.
Además, Gabriela Tinoco Bernal, subgerente de Alianzas Estratégicas del Consejo de la Comunicación; Estaban Madrigal Barrón, secretario del Sindicato de la Unión de Músicos de la CROC; José Amador Zúñiga, secretario del Sindicato Asociación Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria de la Construcción, Terracería y su Transportación en General; Alma Clarisa Rico Díaz, directora del Proyecto «Mejorando la Equidad de Género en el Lugar de Trabajo en México» de Partners of América; Eduardo Vázquez Martinez, presidente nacional de la Agrupación Política Ricardo Flores Magón; así como secretarios de la CROC, seccionales y comisionados especiales de la Ciudad de México.
Se envía Link de video en alcance al Boletín 408.
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
ESTATAL / REGIONAL

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas de salud bucodental La discapacidad puede propiciar muertes tempranas...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los...
Notas Relacionadas
Interés

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González,...