Productores de pueblos originarios, indispensables en el campo mexicano

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Mar, 09 Ago 2022

Los pueblos indígenas son de los sectores que mayor trascendencia tienen para el sistema agroalimentario mexicano, pues constituyen, en su mayoría, parte del 85% de las y los productores de pequeña y mediana escala que trabajan en el campo.

Como parte de los compromisos con los pueblos indígenas, y en sintonía con el eje de “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, actualmente se trabaja bajo la visión del reconocimiento y revalorización de la agricultura campesina e indígena.  

A través de los programas prioritarios integramos a los pueblos indígenas al desarrollo conjunto de México, reconociéndolos como sujetos de derecho y participantes activos de los beneficios y apoyos que se brindan.

Producción para el Bienestar (PpB)

El 83% de beneficiarios son productores de pueblos indígenas. Además, de 1,809,003 productores que forman parte de PpB:

  • 1,029,042 (56.9%) pertenecen a municipios con población indígena.
  • 779,961 (43.1%) otros municipios.

Las entidades con mayor número de beneficiarios son:

  • Chiapas (328,907)
  • Oaxaca (221,020)
  • Veracruz (164,115)
  • Guerrero (151,477)
  • Puebla (113,652).

*De acuerdo con el Inegi, en México, las entidades con mayor población indígena son: Oaxaca (1,165,186), Chiapas (1,141,499), Veracruz (644,559), Puebla (601,680), Yucatán (537,516) y Guerrero (456,774).

Fertilizantes para el Bienestar

En cumplimiento con el Plan Nacional de Desarrollo y el compromiso de no dejar a nadie atrás, se ha atendido a más de 90 mil productores ubicados en localidades indígenas.

Tan solo en Guerrero, el 32% de las y los productores que ya cuentan con fertilizante pertenece a población originaria.

Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa (SEGALMEX)

De 22,669,680 beneficiarios directos e indirectos, 7.8 millones habitan en localidades indígenas.

En este “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, resulta crucial hacer eco en la necesidad de continuar con las políticas y programas que hagan frente a la discriminación y exclusión de los pueblos originarios de nuestro país, quienes forman parte de nuestros #HéroesDeLaAlimentación, y día con día contribuyen con la meta de lograr la autosuficiencia alimentaria.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...