Como parte de la modernización y actualización de trámites del Gobierno...
Presentan IMSS, UNAM y Academia Nacional de Medicina el primer libro sobre Síndrome pos-COVID-19
Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la UNAM y la Academia Nacional de Medicina editaron en conjunto el libro “Síndrome pos-COVID-19: certezas e interrogantes”, el cual se presentó en la séptima Feria del Libro de Ciencias de la Salud, en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó en un videomensaje que la publicación surgió en los momentos más complejos de la contingencia, cuando se protegía y capacitaba al personal de salud y cuando se reconvertían camas hospitalarias para que nadie se quedara sin atención.
Dijo que en este primer libro realizado por las tres instituciones, están reunidas las voces de algunas de las autoridades sanitarias más importantes del país.
El director general del IMSS agradeció al Doctor Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios y al Doctor José Halabe, presidente de la Academia Nacional de Medicina, por la invitación a editar en conjunto este documento.
Zoé Robledo señaló que, aunque aún no son claras las causas y las determinantes del síndrome pos-COVID, quienes lo padecen sufren de fatiga, pérdida de memoria, dolor en articulaciones, molestias estomacales, ansiedad y depresión, entre otras afectaciones.
Presentación de la Memoria narrativa de la estrategia de prestación subrogada de servicios de salud
Por otra parte, en la Feria también se presentó la publicación denominada “Memoria narrativa de la estrategia de prestación subrogada de servicios de salud entre instituciones públicas y privadas en el marco de la Pandemia de COVID-19 en México”.
En este sentido, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, a través de mensaje por video indicó que en esta publicación “están documentados los procesos que nos permitieron salvar vidas, aquí está el testimonio de lo que hicimos y de cómo y por qué lo hicimos”.
Agradeció también al Rector de la UNAM, Enrique Graue y al director de Funsalud, Héctor Valle, por este documento, y dijo que llega cuando se está entrando en un proceso nuevo y transformador que busca lograr el éxito en donde otros lo han intentado, un servicio universal, oportuno y de calidad para todos los mexicanos
“A los estudiantes, académicos, profesionales de escuelas y facultades de medicina y todas las instituciones del sector público que hoy están reunidos, recomendarles esta lectura, porque si algo nos enseñó la pandemia es a trabajar en equipo, a permanecer juntos, a unirlo que ha estado históricamente fragmentado, porque solo así podemos tener rumbo, bienestar y porvenir”, señaló Zoé Robledo.
Por su parte, la Doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, quien acudió en representación del director general del IMSS, destacó la alianza histórica entre los hospitales privados y del sector público que permitió afrontar la pandemia; recordó que 99 nosocomios privados se sumaron en la atención médica a los derechohabientes del IMSS y de otras instituciones, en un convenio único.
Refirió que esta narrativa es muy importante, pues hoy se tiene un escenario epidemiológico diferente en el que se observan no solamente repuntes de enfermedades reemergentes y la experiencia de COVID-19 será un ejemplo de lecciones aprendidas para el escenario epidemiológico de los próximos años.
AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde...
Fomenta Conalep en estudiantes el cuidado del medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio de Educación...
ESTATAL / REGIONAL

Con Gobierno Digital SEE agiliza entrega de certificados
Como parte de la modernización y actualización de trámites del Gobierno Digital, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la entrega de certificados digitales a quienes están por concluir ciclo escolar en los diferentes niveles de...

Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es un subsistema educativo que está a la vanguardia en robótica, ámbito donde sus alumnos han destacado en diferentes competencias. “Estamos innovando en varios...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 06 de Junio de 2023
PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. No. Aviso: 313; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, un canal de baja...

Firma la coalición “Va Por México” el acuerdo 2024, para construir una candidatura con la participación de todos
Después de firmar el acuerdo de la coalición “Va por México” para 2024, denominado “La defensa de México continúa”, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional...

Anuncia Marko Cortés la reinstalación de la coalición Va por México para construir una candidatura presidencial en el 2024: incluyente, abierta y competitiva
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció la reinstalación de la mesa de trabajos y de esfuerzos conjuntos de los partidos que integran la coalición Va por...
Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el...
Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el...
Notas Relacionadas
Interés

Con Gobierno Digital SEE agiliza entrega de certificados
Como parte de la modernización y actualización de trámites del Gobierno Digital, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la entrega de certificados digitales a quienes...

Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es un subsistema educativo que está a la vanguardia en robótica, ámbito donde sus alumnos han...

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde gobierna Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acordaron caminar juntos rumbo al proceso...

Fomenta Conalep en estudiantes el cuidado del medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), plantel Zitácuaro, inauguró la 11 Semana de...