Por fallida estrategia de seguridad; indispensable la presencia de Fuerzas Armadas: Paco Huacus.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Jue, 13 Oct 2022


Tras votar en favor de la reforma al artículo Quinto Transitorio, donde se amplió la participación de las Fuerzas Armadas en el combate a la criminalidad hasta el 2028, el diputado federal del PRD, Paco Huacus Esquivel, aseguró que, ahora el gobierno federal no tendrá “pretextos, ni salidas demagógicas” para entregar los resultados que exige la sociedad.

Luego de celebrarse la sesión en la Cámara de Diputados, donde se aprobó la minuta que reforma la Ley de la Guardia Nacional, y donde se extiende hasta el 2028 la presencia del «Ejército Mexicano» en tareas de seguridad pública, Paco Huacus, puntualizó que su voto a favor de la iniciativa se fundó a partir del brutal fracaso del gobierno federal para contener y resolver la inseguridad.

Huacus Esquivel, quien es el secretario de la Comisión de Gobernación, argumentó que, a partir de la reforma a la Guardia Nacional, “el partido oficial, ni el presidente, podrán pretextar que el PRD y los legisladores que votamos a favor no estamos con México”; agregó, “al contrario, dotamos de figuras jurídicas que amplían la posibilidad de integrar una estrategia más robusta, y donde se reformulan las tareas y acciones de estados y municipios”.

El también integrante de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, advirtió que, el PRD es un partido aliado de México, “ahora la federación y el partido oficial, no tendrá argumentos para endosar responsabilidades de los precarios y pésimos resultados obtenidos actualmente en materia de seguridad, a los partidos de oposición, debido al crecimiento exponencial de las cifras que hacen de este sexenio como el más violento”.

Finalmente, el legislador federal por el 12 distrito de Michoacán e integrante del Grupo Parlamentario del Sol Azteca, precisó que, ahora la Cámara de Diputados asumirá la potestad de observar, regular y fiscalizar el desempeño de la Guardia Nacional en cuanto a los resultados, y, sobre todo, ser garantes de que la estrategia promovida desde el gobierno, cumpla con los ordenamientos jurídicos fijados al Quinto Transitorio por este poder legislativo”, afirmó.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...