El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona,...
Plátano, fruta tropical de alta importancia en nuestro país
Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El plátano es una fruta domesticada que tiene sus orígenes en Asia, principalmente en el cinturón tropical; en nuestro país el clima tropical de 16 estados es ideal para su producción.

Las variedades cultivadas en México:
- Dominico
- Valery
- Pera
- Tabasco
- Morado
- Manzano
- Cavedish Gigante o Grand Naine
- Macho
Durante 2021, su mayor producción se concentró en la costa pacífico, desde Nayarit hasta Chiapas, la península de Yucatán y hasta el Golfo de México en Veracruz, además de los estados de Puebla, Estado de México, Hidalgo y Morelos; su mayor producción se concentra principalmente en tres estados: Chiapas, Tabasco y Veracruz con 63.6% de la superficie sembrada, 66.0% del volumen producido y 52.0% del valor por la producción de este cultivo.
Como productor de plátano te puedes enfrentar a distintas adversidades en tu cultivo, tal es el caso de la bacteria Ralstonia solanacearum, conocido comúnmente como “Moko del Plátano” que ataca todas las variedades de este producto, considerado también como uno de los problemas fitosanitarios más serios que afectan a las Musáceas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, además de ser un factor determinante en la restricción comercial de la producción.
La contaminación más importante se realiza a través del movimiento de plantas infectadas, movimiento de cormos e hijuelos enfermos y asintomáticos.
México a través del SENASICA, entre el año 2012 y el 2022, se invirtió 60.39 millones de pesos para la Campaña contra Moko del plátano y Sigatoka Negra. Actualmente se llevan a cabo actividades de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (VEF), para la detección oportuna de esta enfermedad, mediante acciones de exploración, rutas de vigilancia y parcelas centinelas en los 16 estados del país donde se produce plátano.
Para el año 2022 el presupuesto de VEF en estas Entidades fue de 57.98 millones de pesos, equivalente al 54.6% del monto total federal por concepto de Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias. Los estados de Veracruz, Chiapas, y Tabasco, obtuvieron el 23.6% del presupuesto total de VEF de los principales estados productores de plátano en el año 2021.
En nuestro país, gracias al trabajo diario de las y los productores el cultivo de plátano se ubicó como el cuarto fruto más producido en el ciclo agrícola anterior, solo por detrás de la naranja, el limón y el aguacate.
Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento...
Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al...
ESTATAL / REGIONAL

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este mes, donde participarán 500 personas artesanas de todo el estado con...

Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban incumplimiento en los pagos al magisterio y a la burocracia, mayor endeudamiento con proveedores y desequilibrio financiero y social, resultaba irresponsable y demasiado...
NACIONAL

Seimujer lleva 16 Días de Activismo a Apatzingán
En el marco de los 16 Días de Activismo que realiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), se realizó la segunda feria de...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy jueves 07 de Diciembre de 2023.
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN VERACRUZ Y CHIAPAS. No. Aviso: 681; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, la masa de aire frío asociada al frente Núm....

La Trazabilidad del cultivo de limon, principal reto para limoneros de la región de Apatzingan: Bernardo Bravo.
El reto más importante en la implementación del Plan Agronómico Integral y Estratégico del Sector Citrícola Nacional en Apatzingán, es la trazabilidad; seguido de la operatividad...
Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de...
En Buenavista, se localizan y desactivan 2 artefactos explosivos
Como resultado de las eficientes labores interinstitucionales implementadas...
Notas Relacionadas
Interés

Tianguis Artesanal de Occidente cambia a la calzada Zamora-Jacona
El Tianguis Artesanal de Occidente cambia de sede a la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres, a partir de este viernes 8 de diciembre y hasta el 20 de este...

Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro
Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento...

Con más de mil elementos, garantizada seguridad para Festival Jalo por la Música: SSP
La seguridad para las personas que acudan el próximo sábado 9 de diciembre al Festival Jalo por la Música está totalmente garantizada con la presencia de más de mil efectivos...

Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de instituciones públicas de licenciatura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la...