El gobierno federal, a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar ha invertido...
Plátano, deliciosa fruta tropical
Investiga Fiscalía General, ataque contra servidores públicos que realizaban investigación de personas desaparecidas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), informa que este día,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El plátano fue una de las primeras plantas domesticadas. Se cultiva desde el Neolítico, hace 10 mil años. Nuestros antepasados de la edad de piedra la plantaban a partir de los retoños del rizoma. Hubo variaciones locales y hoy existen más de 500 variedades de plátanos.
El plátano constituye uno de los alimentos más maravillosos que nos ofrece la naturaleza, riquísimo en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico, dulce, sabroso y fácil de comer; es la fruta más popular entre la población infantil.
Producción de plátano en México
- Se cultiva en 16 estados del país.
- Producción 2021: +2 millones de toneladas
- Superficie cosechada: +79 mil hectáreas
- Principales estados productores:
- Chiapas
- Tabasco
- Veracruz
- Colima
- Michoacán
- Variedades cultivadas en México:
- Dominico
- Valery
- Pera
- Tabasco
- Morado
- Manzano
- Cavedish Gigante o Grand Naine
- Macho
- En cuanto a exportaciones, el plátano mexicano llega a 43 destinos, principalmente a Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Rusia, Italia y Nueva Zelanda.
Sabías que…
Gracias a la gran disponibilidad que tiene este fruto en el mercado nacional, es una de las frutas más consumidas en nuestro país, con un promedio de 15 kilos por persona.
Moko del plátano
El moko del plátano es una enfermedad causada por la bacteria Ralstonia solanacearum, que afecta a todos los estados de desarrollo de la planta; las variedades que afecta son:
- Bananos
- Plátanos
- Guineos
- Dominicos o dátil
Apareció por primera vez en Guyana Británica en el año de 1840, 150 años más tarde, en 1991 ingresó a México, en el estado de Chiapas.
Esta enfermedad afecta a todos los estados de desarrollo de la planta de plátano, su identificación en campo resulta difícil ya que suele confundirse con problemas fitosanitarios que tienen que ver con estrés hídrico (necesidad o exceso de agua), deficiencia de potasio, aplicaciones químicas mal dirigidas, entre otras, lo anterior suelen restar tiempo hacia un confinamiento y control oportuno.
Síntomas
Los síntomas varían según la edad de la planta, medio de transmisión (por herramientas de campo, labores culturales y vía raíz) y órgano afectado; el principal síntoma externo inicia de forma descendente con el amarillamiento y quemado en los bordes de la hoja central (hoja bandera) hacia las más jóvenes, seguido por una marchitez, las cuales pierden turgencia, se doblan cerca de la unión entre el pecíolo y la base de la lámina foliar y quedan adheridas al pseudotallo, representando una especie de falda hawaiana.
Por su parte, los síntomas internos se ven reflejados con la coloración de los haces vasculares, lo que se manifiesta en una sustancia viscosa de tonalidad blanco amarilla, de ahí el nombre de la enfermedad; el patógeno utiliza los vasos conductores para multiplicarse y diseminarse, lo que suele ser favorecido con las altas temperaturas, finalizando con la pudrición, secamiento y muerte de la planta.
Para combatir a esta enfermedad, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tiene a su cargo la aplicación del Programa de Vigilancia Epidemiológica y la campaña contra moko del plátano. Para su erradicación, el Senasica realiza muestreo para el reconocimiento en la distribución de plantas positivas en los sitios de producción, control de focos de infestación con el confinamiento y manejo de cepas infectivas; posteriormente se establecen las medidas de bioseguridad para mitigar el riesgo de diseminación, antes, durante y después de realizar el manejo de cepas infectivas.
Con Gobierno Digital SEE agiliza entrega de certificados
Como parte de la modernización y actualización de trámites del Gobierno...
Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán...
ESTATAL / REGIONAL

Se invirtieron 2 mil 483 mdp para conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades en 14 estados con IMSS-Bienestar
El gobierno federal, a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar ha invertido dos mil 483 millones de pesos (mdp) en acciones de conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades médicas en los 14 estados donde se han firmado convenios de...

Investiga Fiscalía General, ataque contra servidores públicos que realizaban investigación de personas desaparecidas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), informa que este día, personal de la institución que realizaba actuaciones en el municipio de Tarímbaro, fue agredido por un grupo de personas que portaban armas de uso exclusivo. Resultado de este...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 06 de Junio de 2023
PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. No. Aviso: 313; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, un canal de baja...

Firma la coalición “Va Por México” el acuerdo 2024, para construir una candidatura con la participación de todos
Después de firmar el acuerdo de la coalición “Va por México” para 2024, denominado “La defensa de México continúa”, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional...

Anuncia Marko Cortés la reinstalación de la coalición Va por México para construir una candidatura presidencial en el 2024: incluyente, abierta y competitiva
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció la reinstalación de la mesa de trabajos y de esfuerzos conjuntos de los partidos que integran la coalición Va por...
AMLO y gobernadores de Morena acuerdan unidad rumbo al proceso electoral 2024
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados donde...
Fomenta Conalep en estudiantes el cuidado del medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio de Educación...
Notas Relacionadas
Interés

Se invirtieron 2 mil 483 mdp para conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades en 14 estados con IMSS-Bienestar
El gobierno federal, a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar ha invertido dos mil 483 millones de pesos (mdp) en acciones de conservación, rehabilitación y mantenimiento de...

Investiga Fiscalía General, ataque contra servidores públicos que realizaban investigación de personas desaparecidas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), informa que este día, personal de la institución que realizaba actuaciones en el municipio de Tarímbaro, fue agredido por un...

Con Gobierno Digital SEE agiliza entrega de certificados
Como parte de la modernización y actualización de trámites del Gobierno Digital, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la entrega de certificados digitales a quienes...

Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es un subsistema educativo que está a la vanguardia en robótica, ámbito donde sus alumnos han...