El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una...
Persisten múltiples barreras para el desarrollo de personas sordas: Víctor Zurita
Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
No obstante, la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos, las personas sordas debemos seguir enfrentándonos a todo tipo de barreras sociales por discriminación, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Al asistir al evento realizado en el municipio de Zitácuaro, agradeció infinitamente a Elizabeth Rodríguez Arroyo, presidenta de la Asociación “Mis manos hablan para Ayudar”, resaltó la importancia de que se garantice el desarrollo pleno y un entorno libre de discriminación a las personas sordas.
Destacó el trabajo de la activista Elizabeth Rodríguez, quien es un ejemplo y motivación para muchas personas con discapacidad en esta lucha que los une, por la inclusión y para eliminar la discriminación.
Al conmemorarse este lunes el Día Nacional de las Personas Sordas, calificó como indignante que éstas deban enfrentar la falta de oportunidades laborales, la carencia de una educación de calidad acorde a sus necesidades, deficiencias en la atención médica, discriminación y en general, y la invisibilidad a la que la misma sociedad.
“El Estado nos han sometido al considerarnos mudos e incapaces de realizar aportes importantes a la vida política, tecnológica, económica, social y cultural de nuestro país, tan sólo por el hecho de vivir en un mundo donde ser parte una minoría lingüística es igual a ser excluido o minimizado”.
Víctor Zurita recalcó que los datos oficiales reportan en el país aproximadamente 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, sin embargo, apuntó que la discapacidad es social, es decir, no se trata de un número, sino de la calidad de vida a la que se permite acceder en silencio a este sector de la población, en un silencio discriminatorio y lacerante que a pesar de los derechos adquiridos continúa enfrentando a las múltiples barreras de comunicación interpersonal y el acceso a los servicios básicos.
“Desde ese, nuestro mundo, en donde la música más que escucharse puede sentirse; en donde nuestras voces la hacen nuestros propios movimientos; y en donde nuestro límite no es el silencio, sino las barreras que otros nos imponen; hemos logrado, con mucho esfuerzo, ser reconocidos en diversas normativas nacionales e internacionales que protegen y promueven nuestros derechos humanos”.
Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta...
Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de...
ESTATAL / REGIONAL

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado, el Gobierno de Michoacán, a través de la Procuraduría de Protección al...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones a octubre de 2023. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 05 de Diciembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ, CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 677; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, el frente Núm. 13 se mantendrá con características...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy lunes 04 de Diciembre de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ (SUR), CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 676; Hora de Emisión: 18:00 hrs. Para esta noche y madrugada del martes,...

Realiza FGE actividades en conmemoración del “Día Naranja” en el municipio de Hidalgo
En el marco de las acciones implementadas para la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, también nombrado “Día Naranja”, la...
Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora
Más de 500 personas artesanas de todo el estado preparan sus piezas en las...
Así se preparan más de 100 músicos michoacanos para el flashmob en el Francisco Villa
Más de 100 músicos y cantantes estremecerán al público que se dará cita en el...
Notas Relacionadas
Interés

Cobaem y Harmon Hall darán facilidades a alumnos y trabajadores para estudiar Inglés
El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una alianza estratégica con Harmon Hall para otorgar descuentos del 50 por ciento en las cuotas de estudio...

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado,...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones...

Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de homicidios dolosos, en los primeros días de diciembre, informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra...