EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS...
Pensión para personas con discapacidad aumenta a dos mil 950 pesos bimestrales: Ariadna Montiel
Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 pesos en 2022 a dos mil 950 pesos bimestrales en 2023, en beneficio de más de un millón 300 mil derechohabientes, anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Informó que del 4 al 10 de enero se realizará la dispersión de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero, ya con el incremento, y para mejor atención a derechohabientes este depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria.
*Calendario de depósito bancario Pensión de las Personas con Discapacidad
Letra del primer apellido | Enero |
A, B, C | Miércoles 4 |
D, E, F, G, H | Jueves 5 |
I, J, K, L, M | Viernes 6 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Lunes 9 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Martes 10 |
*Bimestre enero-febrero de 2023.
En tanto, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco.
Ariadna Montiel destacó que la inversión social de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para 2023 asciende a 26 mil 577 millones de pesos, para garantizar este derecho plasmado en el artículo 4° constitucional. Además, se entrega de manera directa y sin intermediarios.
Cabe recordar que la secretaria Ariadna Montiel realizó giras el año pasado por el país para alcanzar la universalidad a través de convenios de la Secretaría de Bienestar con 14 estados, en acuerdo con las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Gracias a esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el padrón pasó de un millón 43 mil niñas, niños con discapacidad, jóvenes y población indígena que siempre habían tenido el programa, a un millón 301 mil 922 derechohabientes.
Es importante mencionar que los nuevos derechohabientes de estos 14 estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre recibirán el depósito de pensión en el mes de febrero, debido a que se encuentra en proceso la recepción de recursos por parte de las entidades federativas.
Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y...
A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de...
ESTATAL / REGIONAL

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix que asemeja el resurgimiento, fueron entre otras, las expresiones que...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que implican un adecuado sistema penitenciario, fue el tema principal de la...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas con autogobierno a trabajar en unidad para impulsar reformas constitucionales que garanticen...
Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas...
Con 189 mdp del Fortapaz entregan equipo a 52 municipios y 11 autogobiernos
El Gobierno de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos...