EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A...
¿No se te antoja un delicioso arroz a la tumbada?
Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
¡No es paella! Esta delicia es una experiencia veracruzana gozosa al paladar, donde la gastronomía mexicana genera una identidad propia.
El arroz a la tumbada es un platillo tradicional de las costas veracruzanas, cocinado con mariscos frescos y aromatizado con hojas de epazote, consumido por millones de mexicanos.
Para que puedas prepararlo en casa te compartimos la receta, y así no solo podrás degustarlo en tus viajes a nuestro bello Veracruz.
Ingredientes:
- 500 g de arroz.
- 2 litros de caldo de pescado (se puede sustituir por agua).
- 500 g de jitomate.
- 300 g de cebolla blanca.
- 500 g de pescado (pescado en postas o filete de pescado).
- 500 g de camarón con cáscara sin visera.
- 20 g de hojas de epazote.
- 500 g de jaiba limpia partidas por la mitad.
- 500 g de camarón (de río o langostino limpio).
- 400 g de pulpo precocido o calamar.
- 800 g de almeja (mejillón).
- 15 ml aceite.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
Preparación:
- En una sartén asa la cebolla y los jitomates, al punto de que la cáscara esté medio quemada.
- Ya asados, junto con 200 ml de caldo de pescado o agua, licua con sal, rectifica sabor y reserva.
- Luego coloca una olla a temperatura media-alta, agrega el aceite y, posteriormente, el arroz. Recuerda moverlo constantemente con la ayuda de una cuchara.
- Una vez dorado el arroz, agrega la salsa de la licuadora.
- En el momento que empiece a hervir el arroz, baja la temperatura del fuego a medio-bajo, agrega los mariscos del que tenga el caparazón más grueso al más pequeño (camarón de río o langostino, jaiba y almejas).
- Tapa y deja que se consuma un poco del líquido, de forma que los mariscos queden un poco hundidos en el arroz y el caldo.
- Cuando el caldo del arroz se haya reducido, agrega más caldo de pescado a manera de que cubra todo el arroz y parte de los mariscos, repite este paso una vez más y agrega el resto de los mariscos, es decir, el camarón, el pescado, el pulpo precocido y tapa la olla.
- Una vez que agregues el caldo al arroz no lo muevas y cuando lo hagas hazlo por las orillas de la olla.
- Por último, agrega las hojas de epazote y cubre la olla, la consistencia del arroz debe ser caldosa.
- Sirve en un plato hondo, recuerda que puedes acompañarlo con limón.
En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se...
Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que...
ESTATAL / REGIONAL

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección Municipal Ejecutiva (DME) de Tarímbaro. Con la...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes, transitar al autogobierno y determinación de presupuesto directo, al sumar...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es fundador de esta banco, en conjunto con la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y con...

Hábitos de vida saludable podrían reducir 50% nuevos casos de cáncer: Issste
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no...
Abrirá Sedebi un nuevo Centro de Integración para el Bienestar en Múgica
La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi), Giulianna...
Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes,...

Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que deben seguir revisándose con urgencia, reconoció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a...