“No puede haber INE rico con pueblo pobre”

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Mié, 07 Dic 2022

La aprobación en la Cámara de Diputados de la Reforma Electoral -llamada Plan B-, y que ajusta leyes secundarias, no solo modificará la estructura y salarios en el Instituto Nacional Electoral (INE), sino que, además, permitirá un ahorro cercano a los 3 mil 500 millones de pesos, consideró Fidel Calderón Torreblanca.

El diputado local consideró un logro la reducción en el aparato administrativo del INE que presenta duplicidades en funciones, además de eliminar facultades a la Secretaría Ejecutiva -que controla el gasto del instituto-.

También, de acuerdo al ex diputado federal, se validó la reducción de salarios de los consejeros, quienes su sueldo no podrá superar al del presidente de la República; además de la eliminación de fideicomisos, “no puedo haber INE rico con pueblo pobre”.

En la madrugada se aprobó reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos; y Orgánica del Poder Judicial y para la expedición de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

II Informe en Michoacán: Educación

II Informe en Michoacán: Educación

Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y desarrollo” (sic) II Informe de Gobierno de Michoacán (2023, p. 59) Resulta innegable que la educación...

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...