La Secretaría de Michoacán (SSM), seguirá reforzando acciones de prevención y...
Mujeres rurales, fuerza, trabajo y empoderamiento
Con programa Remesas Productivas, Gobierno de Michoacán ofrece créditos a migrantes
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El trabajo de las mujeres en el campo es vital para el progreso de nuestro país, pues su resultado disminuye la desigualdad y la pobreza.
Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, cuyo objetivo es destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres y niñas rurales en los sistemas alimentarios de todo el mundo.
Desde la producción de cultivos hasta el procesamiento, la preparación y la distribución de alimentos, el trabajo de las mujeres —tanto remunerado como no remunerado— alimenta a sus familias, comunidades y al mundo.
Además, la labor de las mujeres en el campo es vital para el progreso de nuestro país, pues su resultado disminuye la desigualdad y la pobreza, y ayuda a combatir el hambre en el mundo, por ello, su participación y empoderamiento en la agricultura, la ganadería y la pesca constituyen áreas de acción prioritarias, pues proporcionar a las campesinas acceso a los mismos recursos que los hombres es factor de cambio.
De acuerdo con cifras del INEGI, en 2020, en el país habitan 65.8 millones de mujeres, de las cuales 13.9 millones viven en localidades rurales. Dónde solo 938 mil mujeres trabajan en el sector primario, divididas en 83.9 por ciento dedicadas a la agricultura, 13.3 por ciento a la ganadería, 1.1 por ciento a la pesca y el 1.7 por ciento a otras actividades. De estas mujeres rurales el 96.7 por ciento trabajan y realizan otras actividades, como son quehaceres domésticos, cuidado de otra persona, acarreo de leña y agua, trabajo comunitario, asistir a la escuela o tareas de mantenimiento de vivienda.
A nivel nacional, del total de mujeres de 15 años o más ocupadas (Población Económicamente Activa), que asciende a 22.8 millones de personas (44 por ciento), únicamente el cuatro por ciento se dedica a trabajar en el sector primario.
En este día destacamos la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los retos y oportunidades que representa para el sector agropecuario la inclusión de mujeres en proyectos productivos, y así fomentar su activa y protagónica participación para detonar el desarrollo de la nación.
Por esa razón y con el fin de “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, en el programa Producción para el Bienestar (PpB) apoyamos a 614 mil 812 productoras, quienes representan el 34 por ciento del total de beneficiarios durante el primer semestre de 2022.
Además, como parte de la Estrategia de Fomento al Financiamiento, al cierre de junio de 2022 se apoyó con ocho millones 907 mil 124 pesos a mujeres que forman parte de PpB, siendo Chiapas (cuatro millones 323 mil 972 pesos), Oaxaca (un millón 815 mil pesos) y Guerrero (un millón 210 mil pesos) las entidades con mayores montos recibidos.
En lo referente al programa Fertilizantes para el Bienestar, en 2021 se entregó insumo gratuito a 176 mil 608 mujeres, que representan el 45 por ciento del total de beneficiarios, provenientes principalmente de Guerrero, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, a través del programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, alrededor de seis mil 587 mujeres productoras de maíz (27.7 por ciento) han sido beneficiarias, contribuyendo a que su ingreso promedio ascendiera a 72 mil 234 pesos durante el ciclo primavera – verano 2021.
Hoy en día la mujer rural ha destacado por su valentía, constancia, perseverancia y un enorme potencial, que da muestra de su voluntad y capacidades para mejorar sus medios, su vida y bienestar.
Gracias a las mujeres rurales, el campo no se detiene, por ello destacamos a nuestras productoras, quiénes forman parte de los #HéroesDeLaAlimentación.
Buena alimentación e ingesta de 1.5 a 2 litros de agua, factores para gozar de salud digestiva
Comer frutas, verduras, alimentos ricos en fibra, hacer ejercicio media hora,...
Educación: Requerimos más que 10
Horacio Erik Avilés Martínez* En el marco del Día del Maestro, el gobierno de...
ESTATAL / REGIONAL

Mantiene SSM vigilancia para prevención de enfermedades respiratorias
La Secretaría de Michoacán (SSM), seguirá reforzando acciones de prevención y promoción a la salud, así como la vigilancia epidemiológica para reducir los índices de casos de enfermedades respiratorias agudas. De acuerdo al reporte epidemiológico...

Con programa Remesas Productivas, Gobierno de Michoacán ofrece créditos a migrantes
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria del Migrante Teresa Mora Covarrubias y la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli...
NACIONAL

Buena alimentación e ingesta de 1.5 a 2 litros de agua, factores para gozar de salud digestiva
Comer frutas, verduras, alimentos ricos en fibra, hacer ejercicio media hora, dormir 8 horas al día, ingerir de 1.5 a 2 litros de agua y reducir al máximo la tensión y el estrés...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy lunes 29 de Mayo de 2023
PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS Y CHIAPAS. No. Aviso: 297; Hira de Emisión: 06:00 hrs. Este día, una línea seca se localizará...

Cuenta IMSS con el primer Centro Toxicológico y de Monitoreo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear
Es única en su tipo en México y América Latina, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. En caso de ser necesario, a través de este centro se gestionan antídotos y se...
Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy lunes 29 de Mayo de 2023
PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS Y...
Cuenta IMSS con el primer Centro Toxicológico y de Monitoreo Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear
Es única en su tipo en México y América Latina, funciona las 24 horas del día,...
Notas Relacionadas
Interés

Mantiene SSM vigilancia para prevención de enfermedades respiratorias
La Secretaría de Michoacán (SSM), seguirá reforzando acciones de prevención y promoción a la salud, así como la vigilancia epidemiológica para reducir los índices de casos de...

Con programa Remesas Productivas, Gobierno de Michoacán ofrece créditos a migrantes
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria del Migrante Teresa Mora Covarrubias y la directora general del Sistema Integral de...

Buena alimentación e ingesta de 1.5 a 2 litros de agua, factores para gozar de salud digestiva
Comer frutas, verduras, alimentos ricos en fibra, hacer ejercicio media hora, dormir 8 horas al día, ingerir de 1.5 a 2 litros de agua y reducir al máximo la tensión y el estrés...

Educación: Requerimos más que 10
Horacio Erik Avilés Martínez* En el marco del Día del Maestro, el gobierno de Michoacán lanzó una campaña denominada “Michoacán, 10 en educación”, mediante la cual, a través de...