La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Michoacán, ejemplo internacional de buenas prácticas para atención al desplazamiento forzado: ACNUR
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante, representa un ejemplo internacional para atender el Desplazamiento Forzado Interno (DFI), reconoció Martina Caterina, encargada de la División de Protección Internacional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La representante de ACNUR viajó desde Ginebra, Suiza, a Morelia para encabezar el taller “Leyes y políticas sobre personas internamente desplazadas”, convocado por la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez y dirigido a autoridades de municipios, dependencias públicas estatales, del poder Legislativo y organismos autónomos.
Martina Caterina recalcó que al crear el Comité Interinstitucional de Atención Integral al Desplazamiento Forzado y la próxima creación de la iniciativa de ley estatal para atender el DFI, en Michoacán se atienden las buenas prácticas en materia normativa y generación de políticas públicas.
Por su parte, Brenda Fraga recalcó que el DFI fue un tema que estuvo en el abandono durante décadas por parte de autoridades estatales, por lo que el reto fue tomado con firmeza por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y por ello se activó un protocolo de atención que llevó a detectar que existen más de tres mil personas de Michoacán en albergues de Tijuana que han sido desplazados por la violencia.
El taller encabezado por Martina Caterina derivó en el análisis de los principios rectores de las personas desplazadas internas, la generación de instrumentos, mecanismos de atención y recomendaciones a nivel global y regional para atender el DFI.
A la capacitación asistieron representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Comisión Estatal de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), Secretaría de Gobierno (Segob), Consejería Jurídica, Secretaría de Contraloría (Secoem), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer).
Además de representantes de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la Comisión Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) y de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
ESTATAL / REGIONAL

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
Notas Relacionadas
Interés

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...