La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
IMSS promueve detección oportuna del cáncer de próstata mediante cuestionario de síntomas, tacto rectal y antígeno
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
En los módulos de PrevenIMSS+ se realizan las pruebas para la detección oportuna; en la herramienta CHKT en Línea se contesta un cuestionario que evalúa si el usuario tiene riesgo bajo o alto de sufrir cáncer de próstata
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueven en los derechohabientes la detección temprana del cáncer de próstata a través del cuestionario de síntomas, tacto rectal y prueba de antígeno prostático, a fin de lograr una evaluación completa e integral a partir de los 45 años de edad y atender de manera oportuna esta enfermedad, que en México es la primera causa de fallecimiento en mayores de 60 años.
El doctor Samuel Rivera Rivera, jefe de la División de Atención Oncológica en Adultos de la Coordinación de Atención Oncológica, indicó que, a partir de los 45 años de edad, se recomienda a los varones a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a fin de que el médico de primer contacto realice una evaluación de la próstata y, si se detectara una enfermedad maligna, iniciar tratamiento de manera temprana, con altas probabilidades de lograr la curación.
Explicó que en hombres con uno o más familiares directos con cáncer de próstata, de raza afromexicana o afroamericana, es aconsejable que se acerquen a los servicios preventivos que ofrece el Seguro Socia desde los 40 años, pues estos son importantes factores de riesgo para desarrollar este padecimiento en edades tempranas.
Indicó que en los módulos de PrevenIMSS se realizan las pruebas para la detección oportuna y mediante la herramienta CHKT en Línea, desde el teléfono celular o tableta se contesta un cuestionario que evalúa si el usuario tiene riesgo bajo o alto de sufrir cáncer de próstata, y la posibilidad de agendar una cita médica.
Explicó que la principal función de la próstata es reproductiva al ser la encargada de facilitar la movilidad de los espermatozoides, y ésta de manera natural comienza a crecer conforme pasan los años, “lo más común es presentar un crecimiento prostático benigno, pero hay casos en los que el crecimiento de células es desordenado, llegan a invadir tejidos que están alrededor de la próstata e incluso a otras partes del cuerpo, que es lo que conocemos como metástasis”.
El doctor Samuel Rivera resaltó que comúnmente el crecimiento de la próstata de manera inicial no se manifiesta con síntomas, pero cuando se llegan a presentar hay alteraciones en la micción como urgencia para orinar, mayor frecuencia durante la noche, goteo al término, o sensación de “no terminar”, dolor o sangrado al mantener relaciones sexuales e incluso, cuando afecta otras partes del cuerpo pueden haber molestias no relacionadas con el sistema urinario.
Detalló que las estructuras que con mayor frecuencia afecta el cáncer de próstata son los huesos, puede haber dolor en el sistema esquelético y hay pacientes que debutan con una fractura, momento en el que se descubre que desarrolló cáncer de próstata; también pueden sufrir afectaciones en hígado y pulmones.
“El problema es que los hombres no acuden a revisión, o se busca atención cuando el desarrollo de síntomas causa mucha molestia y esto es reflejo de la invasión del cáncer a diferentes estructuras del cuerpo. Sabemos que culturalmente en nuestro país no somos muy afectos a acudir a revisiones, pero en realidad, el tacto rectal es una exploración muy sencilla y rápida, y en menos de un minuto se puede tener el panorama de lo que ocurre en la próstata, sumado a la prueba del antígeno prostático que se realiza en sangre”, enfatizó.
Afirmó que en los últimos años el sector salud se ha esforzado por contar con terapias para mejorar la expectativa de pacientes con cáncer de próstata, se han aprobado medicamentos innovadores con una alta efectividad a fin de otorgar tratamientos que se traducen en que los pacientes vivan más tiempo y con una mayor calidad de vida.
El jefe de la División de Atención Oncológica en Adultos dijo que para reducir el riesgo de presentar cualquier cáncer, y específicamente el de próstata, “hay medidas que tienen que ver con un estilo de vida saludable, factores que deben modificarse y ser parte de la rutina diaria: consumir alimentos con menos grasas, carnes rojas en mínima cantidad, mantener peso adecuado, favorecer la actividad física, incluso una caminata 30 minutos al día es un buen arranque, evitar el tabaco y el alcohol, así como tener una vida sexual saludable”.
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los...
ESTATAL / REGIONAL

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas de salud bucodental La discapacidad puede propiciar muertes tempranas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, sostuvo una reunión para escuchar las necesidades de las áreas que...
NACIONAL

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy Viernes 27 de Enero de 2023.
DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS QUE PODRÍAN GENERAR DESLAVES E INUNDACIONES EN EL SURESTE MEXICANO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, ASÍ...
Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebra el respaldo del...
Reconoce Hernández Peña trabajo de autor del libro «Historias fantásticas del gran imperio»
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), e integrante...
Notas Relacionadas
Interés

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González,...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los valores cívicos en la formación de las y los niños, así como de los jóvenes estudiantes, y en ese...