Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de...
IMSS implementa estrategias en sus unidades médicas para garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes
NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa diversas estrategias en unidades médicas de los tres niveles de atención para garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes, entre ellas, la medición de indicadores clínicos que se emplean durante los procesos de atención, un plan de acción en pro de la calidad y seguridad del paciente, así como la certificación de unidades médicas por parte del Consejo de Salubridad General.
Otras acciones que se llevan a cabo en las instalaciones médicas del Seguro Social son la capacitación continua de los profesionales de la salud, por ejemplo, en el sistema VENCER, que se emplea por personal Médico y de Enfermería para la notificación y análisis de eventos adversos para establecer medidas y así prevenir que vuelvan a ocurrir.
Durante el Foro Institucional “Dia Mundial de la Seguridad del Paciente”, que se llevó a cabo de manera virtual, el titular de la Unidad de Atención Médica, doctor Efraín Arizmendi Uribe, enfatizó que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a que se tomen medidas para evitar daños graves causados a los pacientes debido a prácticas de medicación inseguras.
“Aunque tomar medicamentos lleva un objetivo principal y primordial que es mejorar, prevenir o tratar enfermedades, esto no está exento de que tenga ciertos efectos colaterales o incluso complicaciones. Entonces, es muy importante el control de los mismos en su manera o forma de aplicarse”, subrayó.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora este 17 de septiembre, la titular de la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos Calidad y Seguridad del Paciente, doctora Italy Adriana Arvizu, informó que en el IMSS se vigila que los procesos médicos se apeguen a la normatividad para garantizar procedimientos seguros a las y los derechohabientes.
Agregó que estas intervenciones en salud permiten al Instituto cumplir con las barreras para la seguridad de los pacientes, por ejemplo, la identificación correcta del paciente, comunicación efectiva, seguridad en el proceso de medicación, seguridad en los procedimientos, reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) y reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas.
La titular de la Coordinación Técnica de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias informó que, a nivel mundial los errores de medicación intravenosa son la segunda causa de eventos adversos, 47 por ciento de estos errores suceden en el proceso de preparación y administración de medicamentos.
Asimismo, comentó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico indica que, de 154 casos atendidos, 14 mostraron evidencia de probable error relacionado con la administración de algún fármaco.
Participaron en este foro: el director general de Certificación del Consejo de Salubridad General, doctor Raúl Rafael Anaya Núñez; el asesor en Servicios de Sistemas de Salud de la OPS/OMS, doctor Armando Antonio De Negri Filho; por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctora Beatriz Espinosa Franco; de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), doctor José Noé Rizo Amézquita.
Además de la responsable Estatal de Calidad de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, doctora Fabiola Antonia Beltrán Torres; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, doctora Maricruz Martínez Martínez; y la representante de la Red Mexicana de Pacientes por la Seguridad del Paciente, A.C., Maestra Evangelina Vázquez y el Dr. Enrique Ruelas Barajas, presidente y director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud y del Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo en Organizaciones de Salud.
Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ESTATAL / REGIONAL

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, recalcó que, esta intervención moderniza el rostro...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
Notas Relacionadas
Interés

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José...

NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos públicos, la NASA ha lanzado nuevas páginas web con información sobre aeronáutica en español. El...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...