IMMA celebra que nombre de Ma. del Refugio García Martínez, se haya escrito con letras de oro en muro del Congreso Local: Endi Herrera.

ENTÉRATE PRIMERO

Escrito por Redacción / Ver más

Jue, 20 Oct 2022

Este pasado 17 de Octubre del 2022, quedara escrito doblemente en la historia de Michoacán, como un día muy importante para nosotras las mujeres michoacanas y mexicanas; debido a que finalmente quedo escrito con letras de oro en el muro del Congreso Local, el nombre de la luchadora feminista, oriunda de Taretán, Maestra Rural, María del Refugio García Martínez; llevado dicho acto en el marco del 69 Aniversario del Sufragio Femenino, que se celebra anualmente el día 17 de Octubre; destaco la licenciada Endi Herrera Estrada, titular de la Instancia Municipal de la Mujer Apatzinguense (IMMA), del Gobierno Municipal de Apatzingán.

La responsable de las políticas públicas en el tema de las mujeres en este municipio, recordó que, gracias a la promoción al voto femenino que hiciera en 1937 el General Lázaro Cárdenas, que consistía en modificaran los artículos 34 y 35 de la Constitución; y aunque ciertamente fue hasta en 1953, en el periodo del presidente Adolfo Ruiz Cortines, cuando constitucionalmente se reconoció dicho voto femenino; es una fecha que marco el parte aguas en la democracia en México; gracias al General Lázaro Cárdenas.

Este logro de escribir en el muro del Congreso Local, se consolido gracias al trabajo coordinado entre la Asociación de Cronistas de Michoacán, A.C., a la que pertenece el licenciado Fabio Alejandro Rosales Coria, cronista del municipio de Taretán -tierra natal de la Maestra María del Refugio García-; y la Asociación de Mujeres Leonas de la Corregidora; que dirige la Maestra Fermína Arellano Montero, y de Rubí de María Gómez Campos; a quienes me les he sumado como coordinadora aquí en Apatzingán, destaco Endi Herrera.

La funcionaria municipal de Apatzingan, destaco que, los derechos políticos de las mujeres son una realidad en México y Michoacán y prueba de ello es que la actual LXXV Legislatura Local, está integrada por mayoría de mujeres, es decir, hoy por hoy, no solo los hombres pueden ser electos como representantes populares, sino también las mujeres, con lo que la paridad de género también es una realidad, ello gracias al antecedente de la lucha de las mujeres a través de décadas en la república mexicana, cuya punta de lanza fue en 1953, fecha en que se reconocieron los derechos políticos de las mujeres.

Con ello dijo, arrancaron de una cultura patriarcal este reconocimiento, pues antes solo accedían a puesto de elección popular los hombres, pero esa lucha de las mujeres fructifico a partir de 1953 gracias a la lucha que encabezo la Maestra María del Refugio García Martínez, es por ello que este pasado 17 de Octubre quedo plasmado su nombre con letras de oro en el muro del Congreso Local, concluyo.

ESTATAL / REGIONAL
NACIONAL

Notas Relacionadas

Interés

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro YouTube

Compartir...