Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de...
Hackeo a Sedena muestra vulnerabilidad y violaciones de DD.HH.
NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El hackeo realizado por el colectivo Guacamaya y que derivó en la filtración de decenas de miles de documentos y correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde 2016 hasta la actualidad, revelan la vulnerabilidad del Ejército de México en relación a la ciberseguridad y evidencian violaciones a los derechos humanos, según expertos consultados por Efe.
“Revela incompetencia o un descuido por parte del Gobierno en la protección de ciberseguridad de sus instituciones, pero también la información que se ha revelado está ya contribuyendo a investigaciones que previamente íbamos haciendo (relacionadas con violaciones a los derechos humanos)”, indicó en una entrevista Luis Fernando García, director ejecutivo de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.
Leopoldo Maldonado, director para México y Centroamérica de la ONG Artículo 19, dijo a Efe que el Ejército y el Gobierno tienen “responsabilidad por omisión” dentro de una institución “por las vulnerabilidades que hay en sus redes internas, en sus sistemas de seguridad cibernética”.
Además, subrayó, confirma que el Ejército está ejerciendo inteligencia de forma ilegal y que esa información está “fluyendo libremente, poniendo todavía más en riesgo a las personas”.
La semana pasada varios medios reportaron la filtración de decenas de miles de correos electrónicos que estaban desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los más de 4 millones de documentos fueron extraídos por el colectivo Guacamaya, un grupo de activistas informáticos anónimos que ya habían hackeado a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petroleras de Venezuela, la Fiscalía de Venezuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros.
ESPIONAJE A PERIODISTAS Y DEFENSORES
Los documentos incluyen detalles sobre el estado de salud del presidente, exhiben el poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda.
También hay detalles sobre el llamado «Culiacanazo», operativo fallido de octubre de 2019 que buscó detener a Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo» Guzmán en Sinaloa, en el noroeste del país, o sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa (estado de Guerrero) en 2014.
Maldonado y García ofrecieron declaraciones a Efe tras la presentación el lunes de la investigación “Ejército Espía”, que recoge los casos de Raymundo Ramos, defensor de los derechos humanos en Tamaulipas; del periodista Ricardo Raphael, y un periodista del medio de comunicación Animal Político, cuyos teléfonos móviles fueron intervenidos durante la actual administración mexicana.
“Esa investigación que llevamos meses trabajando se nutrió en los últimos días de información obtenida a través de ese ataque informático a la Sedena”, concretó García, quien solicitó junto con sus compañeros de investigación una respuesta por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, esta mañana el mandatario rechazó las acusaciones de que el Ejército espíe a periodistas o a opositores a través del software Pegasus.
“No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales a los anteriores (gobiernos), no es cierto”.
López Obrador afirmó que hizo el compromiso de que nadie iba a ser espiado, “ningún opositor”, y pidió que si hay pruebas se presenten ante las autoridades correspondientes, pero que tras leer sobre la denuncia consideró que “no hay elementos”.
ESPERA NECESARIA
Hasta el momento, varios medios de comunicación han ido publicando información obtenida de los documentos filtrados, pero los expertos insisten en que en las próximas semanas e incluso meses será que se vaya conociendo la información al completo, dado el volumen.
“En el transcurso de los días y los meses (sabremos más) porque no será fácil procesar esta información. Iremos conociendo más cosas, iremos conociendo a la Sedena por dentro pero también al propio Gobierno mexicano, por la concentración de funciones y la centralidad que ha ido teniendo la Sedena en esta legislatura”, apuntó Maldonado.
Información de EFE
Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ESTATAL / REGIONAL

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, recalcó que, esta intervención moderniza el rostro...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
Notas Relacionadas
Interés

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José...

NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos públicos, la NASA ha lanzado nuevas páginas web con información sobre aeronáutica en español. El...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...