Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la...
Gobiernos de Michoacán y México sumarán esfuerzos para conservar hábitat de la Monarca: Bedolla
Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La inclusión de la Mariposa Monarca en la lista de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UINC), es un llamado urgente al trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno y diversas instancias de la sociedad civil para conservar el hábitat del lepidoptero, expresó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Añadió que su gobierno ya realiza gestiones ante diversas dependencias del Gobierno de México para definir una agenda conjunta de trabajo en favor de la conservación de las zonas boscosas de Michoacán, y de manera prioritaria a los santuarios de la Mariposa Monarca, por lo que uno de los objetivos de Ramírez Bedolla es lograr que se paguen servicios ambientales a las comunidades cuidadoras de los bosques.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, subrayó que es necesario un compromiso internacional ambiental para que se repliquen los esfuerzos que ya se hacen desde las comunidades y municipios de nuestro estado en favor de la conservación de la Monarca y su hábitat.
Expuso que la tala legal e ilegal, la deforestación y el desarrollo urbano han destruido áreas sustanciales del refugio invernal de las mariposas en México y California, mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en Estados Unidos matan mariposas y algodoncillo, la planta huésped de que se alimentan las larvas de la mariposa monarca.
El secretario destacó que esta semana, junto con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores Guillen, con quién acordaron una atención especial a los bosques michoacanos, y de manera particular en los municipios donde hay preservación de la Mariposa Monarca, “las secretaria va a mandar a un equipo especial de su institución para trabajar con un equipo designado de Michoacán en la atención de estos temas”, explicó el Secretario Alejandro Méndez.
“Nuestro Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene presente la importancia ecológica y de servicios ambientales que proporciona esta región de Michoacán, por eso consideramos que la declaratoria que acaba de hacer la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza va en el mismo camino del trabajo de conservación que impulsamos de manera institucional. Esta preocupación es compartida con autoridades vecinas, ahora debemos observar lineamientos internacionales y garantizar que se siga trabajando en la conservación de nuestros bosques”, manifestó.
Finalmente, Alejandro Méndez explicó que de acuerdo a información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y gracias al compromiso de las comunidades del Oriente, del Gobierno de Michoacán, los Ayuntamientos y la federación, se han logrado buenos resultados en la preservación del lepidóptero: esta última temporada de hibernación las mariposas monarca ocuparon 2.47 hectáreas de superficie boscosa, un 30% más de recuperación que lo registrado en la temporada inmediata interior.
El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ESTATAL / REGIONAL

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado (MEM) y en el Museo de Arte Colonial (MACOL). Estos recintos mostrarán...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a la labor docente, tanto académica como...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
Notas Relacionadas
Interés

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la...

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...