Este año, el combate a los incendios forestales tuvo una inversión de 23...
Garantizado el abasto de flores de temporada para los altares y ofrendas de Día de Muertos
Gobierno de Bedolla cumple compromiso de atender la salud metal
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla cumple con su compromiso de atender la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Para esta temporada de Día de Muertos está garantizado el abasto de flores de temporada como crisantemo, terciopelo, clavel, nube y cempasúchil, las cuales acompañan las ofrendas, altares, fachadas, hogares, camellones, parques, tumbas y cementerios del país, con sus característicos aromas y colores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La dependencia federal detalló que en 2021 se sembraron seis mil 774 hectáreas de flores de temporada, de las cuales dos mil 777 fueron de crisantemo, dos mil 211 de cempasúchil, 900 de nube, 625 de clavel y 261 de terciopelo.
Estas cinco flores registraron un valor de tres mil 005 millones de pesos el año pasado y, en conjunto, representaron el 30.3 por ciento del valor de los 59 tipos de ornamentos cultivados en el país.
Agricultura comentó que, si bien a lo largo del territorio nacional se emplean distintas flores como azalea, pensamiento, caléndula, alcatraz, agapando, rosas rojas, violeta, margarita, narciso, lirios, gladiolas, peonia y alhelí, entre otras, las más representativas culturalmente son las cinco mencionadas.
Resaltó que los floricultores nacionales inician los primeros cortes a finales de septiembre y, de manera regular, en octubre, para ofertarse en presentación de maceta, gruesas, toneladas, manojos o docenas.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que la flor de crisantemo es la ornamental de mayor volumen de producción en México con 10 millones 887 mil gruesas. El Estado de México aportó 10 millones 122 gruesas, Puebla, 616 mil 145 gruesas y Morelos, 100 mil 840 gruesas.
Los municipios mexiquenses de Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas destacaron como principales aportadores al abasto de crisantemo, resaltó la dependencia federal.

Expuso que esta ornamental es una de las más empleadas en los cementerios por su amplia gama de colores, las que poseen color morado representan un símbolo de veneración a los muertos. El periodo de mayor disponibilidad se ubica entre septiembre y octubre.
El clavel registró, a su vez, un volumen de cuatro millones 651 mil gruesas. Las principales entidades productores son Estado de México, con cuatro millones 240 mil gruesas y Baja California, con 410 mil gruesas.
Esta flor se emplea como decoración y significa señal de condolencia, sin embargo, esto varía según el color. En conjunto simbolizan lo que permanece, aquello que es puro y eterno, apuntó la dependencia federal.
En tanto, la flor de terciopelo registró un volumen de 450 mil manojos. Destacan entre los estados productores Puebla, con 197 mil 967 manojos; Estado de México, 167 mil 523, y Guerrero, 38 mil 766.
Los municipios de Atlixco, Puebla; Tonatico, Estado de México, y Tixtla de Guerrero, Guerrero, se colocaron como los principales productores de esta flor, cuyo agradable aroma y tamaño sirven para ambientar los altares de muertos, sobre todo los dedicados a los niños fallecidos.
Mientras que la flor de nube contabilizó 714 mil 984 manojos. Los principales productores son Estado de México, con 402 mil 490 manojos; Michoacán, 277 mil 147 manojos, y Guerrero con 17 mil 380 manojos, principalmente, anotó Agricultura.
La Gypsophila muralis, mejor conocida como nube, simboliza la pureza, es una de las especies más utilizadas para variar el colorido de los ramos en los altares de iglesias y cortejos fúnebres todo el año. En Día de Muertos es indispensable para los altares de niños colocados el 1 de noviembre.
En el caso del cempasúchil, al cierre del año agrícola 2022 se espera una producción nacional de 20 mil 245 toneladas.
En 2021 la producción se concentró principalmente en nueve entidades, entre las que destaca en primer lugar Puebla, con una superficie sembrada de mil 557 hectáreas, seguida de Tlaxcala (118), Hidalgo (111), San Luis Potosí (79), Guerrero (69), Oaxaca (43), Morelos (32), Durango (18) y Sonora (dos hectáreas).
Indicó que durante 2021 se sembraron dos mil 027 hectáreas de flor de cempasúchil a nivel nacional, con una producción de 19 mil 442 toneladas, lo que habla de su relevancia económica y social.
Apatzingán recibirá fiestas de octubre con música regional mexicana
El municipio de Apatzingán anunció la cartelera de actividades, conciertos y a...
Arranca Bedolla construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Huetamo
“Que la salud de los michoacanos sea integral”, señaló el gobernador Alfredo...
ESTATAL / REGIONAL

Gobierno de Bedolla dio apoyo histórico para combatir incendios forestales
Este año, el combate a los incendios forestales tuvo una inversión de 23 millones de pesos, convenido con 41 presidencias municipales y ocho gobiernos comunales autónomos, para la integración de 72 brigadas de combate de siniestros en los bosques...

Gobierno de Bedolla cumple compromiso de atender la salud metal
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla cumple con su compromiso de atender la salud mental y la prevención de adicciones de la población michoacana, con la puesta en marcha del primer Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame) en Zamora,...
NACIONAL

Condena PAN estrategia de vacunación chafa contra Covid-19: la 4T no entiende que con la salud no se juega
En todo el mundo han repuntado los casos de Covid-19, con variantes que en nada se parecen a la cepa original; AMLO quiere que los mexicanos se pongan vacunas muy “chafas” como...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy viernes 22 de Septiembre de 2023
AMBIENTE CÁLIDO Y SECO EN LA MAYOR PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA. No. Aviso: 529; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la...

Tratamientos para Alzheimer retrasan progresión de la enfermedad: Issste
Aunque la enfermedad de Alzheimer no es curable, tiene gran impacto en la salud de pacientes y familiares, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...
Condena PAN estrategia de vacunación chafa contra Covid-19: la 4T no entiende que con la salud no se juega
En todo el mundo han repuntado los casos de Covid-19, con variantes que en...
Apatzingán recibirá fiestas de octubre con música regional mexicana
El municipio de Apatzingán anunció la cartelera de actividades, conciertos y a...
Notas Relacionadas
Interés

Gobierno de Bedolla dio apoyo histórico para combatir incendios forestales
Este año, el combate a los incendios forestales tuvo una inversión de 23 millones de pesos, convenido con 41 presidencias municipales y ocho gobiernos comunales autónomos, para...

Gobierno de Bedolla cumple compromiso de atender la salud metal
El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla cumple con su compromiso de atender la salud mental y la prevención de adicciones de la población michoacana, con la puesta en marcha del...

Apatzingán recibirá fiestas de octubre con música regional mexicana
El municipio de Apatzingán anunció la cartelera de actividades, conciertos y a sus candidatas a reina 2023, en el marco de las Fiestas Octubrinas, que se desarrollarán del 14 al...

Arranca Bedolla construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de Huetamo
“Que la salud de los michoacanos sea integral”, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al dar inició a la construcción del segundo Centro Comunitario de Salud Mental y...