Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la...
Fortalecimiento de plantas de fertilizantes beneficiará a 2 millones de productores, pequeños propietarios y ejidatarios: presidente
Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido de supervisión de trabajos en plantas de fertilizantes del país. La producción de este insumo, dijo, se traduce en aumentar el cultivo y con ello, el alcance de la autosuficiencia alimentaria.
“Estuvimos en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz todo el fin de semana; con excepción de la inauguración de la planta de Nestlé, lo dedicamos a los fertilizantes porque vamos a entregar de manera gratuita este abono a 2 millones de productores, ejidatarios y pequeños propietarios. Sin maíz no hay país independiente y justo”, expuso en sus redes sociales.
En la publicación, el mandatario mostró un video de su recorrido en Pro-Agroindustria y en el Complejo Petroquímico “La Cangrejera”, ambos en Coatzacoalcos. Destacó que diariamente se producen 900 toneladas de urea, que equivalen a fertilizar 6 mil hectáreas por día.
“El plan que tenemos nada más en el caso de urea es producir alrededor de 2 mil 500 toneladas diarias, lo cual nos va a permitir fertilizar como 25 mil, 30 mil hectáreas diarias para que tengamos los alimentos: maíz, frijol. Ya saben que sin maíz no hay país y no vamos a continuar, ya eso ha quedado de manifiesto, con la política neoliberal de comprar afuera lo que se consume en el país. Nosotros tenemos que producir los energéticos y los alimentos porque eso nos da independencia y nos da tranquilidad”, abundó.
La urea es el fertilizante de mayor aportación de nitrógeno para los vegetales. Petróleos Mexicanos aporta las dos materias primas fundamentales para obtener la urea: amoniaco y dióxido de carbono, los cuales se encuentran en el complejo petroquímico de Cosoleacaque.
Al respecto, el mandatario acotó que el amoniaco se produce con gas, combustible suficiente en el país.
La inversión del Gobierno de México en la producción de fertilizantes es superior a los 500 millones de dólares, con la que se proyecta beneficiar a 2 millones de productores del campo hacia finales de 2022.
En Guerrero, todos los productores han recibiendo fertilizantes gratuitos. Además, inició la distribución en Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Nayarit, Morelos y el Estado de México.
“Lo vamos a hacer en todo el país a finales de este año. Ahora que fui a Estados Unidos, conseguimos con el gobierno que nos vendan, en tanto ampliamos nuestra producción, un millón de toneladas de fertilizantes a precios bajos porque vamos a iniciar con la entrega de fertilizantes a todos los productores del país, a todos los campesinos”, subrayó.
Agregó que se planea construir una planta de amoniaco y una de urea en Poza Rica, Veracruz.
“¿Qué nos dice la realidad actual? Que las naciones pueden progresar si tienen capacidad productiva. Además, es trabajo, es empleo, es bienestar. (…) Vamos a avanzar el tiempo que nos falta para que dos millones de campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios reciban su fertilizante de manera gratuita. Es un apoyo, es un subsidio”, enfatizó.
El presidente sostuvo que estas acciones serán favorables a largo plazo y en el contexto actual ayudan a enfrentar el fenómeno inflacionario.
“México es de los países que menos está padeciendo la inflación ¿porqué? Porque echamos a andar las refinerías y estamos apoyando el campo y esto es parte de ese plan”, remarcó.
El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ESTATAL / REGIONAL

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado (MEM) y en el Museo de Arte Colonial (MACOL). Estos recintos mostrarán...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a la labor docente, tanto académica como...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
Notas Relacionadas
Interés

Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la...

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...