Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de...
Flores de temporada que puedes usar para decorar tus ofrendas del Día de Muertos
NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Las flores son una parte fundamental de las ofrendas, ya que lejos de agregar una presentación visual perfecta, también resguardan un significado en específico en el Día de Muertos. Existen varios tipos que gracias a sus características permiten (de acuerdo con creencias mexicanas) ser las encargadas de abrir la puerta y marcar el camino para guiar a los fieles difuntos hacia el altar durante el 1 y 2 de noviembre.
Aparte de incluir ricos platillos, bebidas y fotos de la familia para recordar a los fieles difuntos, las flores siempre deben de estar presentes en el altar pues adornar el espacio y además se dicen que también son elementos que guían a las almas de nuestros seres queridos ya difuntos a poder disfrutar un poco de todo lo que hay en el altar.
Flor de Cempasúchil
En las ofrendas de Día de Muertos, la flor de cempasúchil es un símbolo de la cultura mexicana que refleja uno de los elementos más representativos de esta festividad, ya que para los antiguos pobladores representaba el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a sus seres queridos a los altares.
Su color naranja intenso se asocia con el medio que puede servir como guía para que los muertos puedan volver al mundo de los vivos, es uno de los clásicos referentes que siempre deben de estar presentes en la ofrenda.

Flor de terciopelo morada
Este tipo de flores representan el luto, ya que en algunas religiones puede ser tomada como un signo de duelo para las familias que pierden a un ser querido. Por lo que poner flores de terciopelo morado en las ofrendas de Día de Muertos, tiene este significado.

Flor de nube
La flor de nube suele representar fe y esperanza al ser de color blanco se asocia con la limpieza de las almas. Creencias mexicanas señalan que en el lenguaje de las flores este tipo describe la pureza del corazón y la inocencia de las personas por lo que colocarla en el altar es una forma de reconocer que nuestros difuntos mantienen una alma pura.

Estos tres tipos de flores son los más comunes que se utilizan para adornar las ofrendas para conmemorar el Día de Muertos y que por medio de esta connotación que tiene las tradiciones mexicanas, recuerdan a sus fieles difuntos. ¡No dudes en incorporarlas en tu altar!
Información de GASTROLAB
Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ESTATAL / REGIONAL

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, recalcó que, esta intervención moderniza el rostro...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
Notas Relacionadas
Interés

Modernización de la Plaza Jardín de Los Constituyentes cambia el rostro de Apatzingán: JLCL.
Al entregó a la sociedad apatzinguense la restauración de La Plaza Jardín de Los Constituyentes de 1814 -espacio emblemático para el municipio-; el presidente municipal, José...

NASA lanza páginas web en español sobre aeronáutica
Como parte de su empeño por proporcionar más recursos e información a nuevos públicos, la NASA ha lanzado nuevas páginas web con información sobre aeronáutica en español. El...

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...