Desde la noche de ayer se desconoce el paradero de la alcaldesa de Cotija,...
Establecerá Issste línea telefónica directa para asesorar y atender a mujeres en caso de agresiones
Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy domingo 14 de Septiembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No....
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) refrenda su compromiso de aplicar acciones para la prevención y atención de cualquier tipo de hostigamiento, acoso y violencia hacia las mujeres y las niñas.
Por ello, a través de Issstetel (55 4000 1000) establecerá una línea directa para asesorar y atender a las derechohabientes en caso de sufrir agresiones porque la violencia no puede quedar impune, informó el director Normativo de Supervisión y Calidad, Israel Acosta Ibarra.
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, puntualizó que, a través de diversas acciones, el instituto sensibiliza, concientiza y capacita al personal sobre la eliminación de la violencia de género. Estamos dispuestos a trabajar en un tema prioritario para garantizar su seguridad, es la instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Hoy es un día muy importante, tenemos que reflexionar sobre la necesidad de construir sociedades justas e igualitarias en donde las mujeres puedan caminar sin miedo, en donde las niñas puedan vivir su infancia, donde las mujeres tengan igualdad de condiciones de trabajo y hacer conciencia de la importancia de empoderarlas en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial”, subrayó.
Acosta Ibarra destacó que en la actual administración federal avanzamos en el acompañamiento a trabajadoras en temas sensibles que puedan afectar su integridad y las asesoramos para enfrentar la violencia que lamentablemente padecen. Además, se fortalecen las acciones de igualdad y reconocimiento de la labor que realizan. En el Issste, 50 por ciento de los cargos de alta dirección los ocupan mujeres.
Señaló que, a partir de este 25 de noviembre, el Issste se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género para fomentar actividades que promuevan la no violencia contra las mujeres y las niñas. Y alienta a solidarse con los movimientos en pro de evitar todos los tipos de violencia.
La estrategia inició este día en las oficinas centrales del organismo, donde se realizó una mesa de trabajo encaminada a lograr la igualdad sustantiva en el instituto, en la cual se expusieron temas de paridad, mentorías, sistema nacional de cuidados, corresponsabilidad trabajo-familia y violencia familiar.
Las personas participantes de las diferentes áreas del instituto se comprometieron a llevar a la práctica los objetivos y acciones en pro de la igualdad y la no violencia hacia las mujeres y las niñas.
Durante los 16 días de activismo, el Issste impartirá cursos, mesas de trabajo, conferencias, mesas redondas y dinámicas en torno a temas de derechos humanos, igualdad, salud reproductiva, violencia obstétrica, entre otros, los cuales serán abordados de manera presencial y virtual por especialistas de del instituto y diferentes organizaciones.
A través del Centro de Estudios de Apoyo para la Mujer (Ceam), la dependencia promueve condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación y el acceso a una vida libre de violencia, garantizando el respeto irrestricto de los derechos humanos.
Además, acompaña a víctimas de acoso y/o hostigamiento sexual que deciden levantar la voz cuando inicia un proceso de denuncia. Las mujeres trabajadoras tienen derecho a vivir en entornos libres de violencia, subrayó.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021 del Inegi, establece que 70.1 por ciento de las mujeres entrevistadas de 15 años y más sufrió algún tipo de violencia alguna vez en la vida; en el último año de la encuesta, una de cada tres reportó haber enfrentado violencia psicológica, y una de cada cinco sufrió violencia sexual https://bit.ly/3i5iVuZ
Actualmente, el Issste aplica el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual, que establece las bases de actuación para implementar de manera uniforme, homogénea y efectiva, los procedimientos tendientes a contrarrestar esta problemática que afecta a las mujeres y niñas mexicanas y que rige en las dependías y entidades de la Administración Pública Federal (APF).
El instituto hace un llamado para que cese todo tipo de violencia, hostigamiento y/o acoso que afecte a la población femenina en el país y exhorta a quienes sufren esta situación que denuncien a través del buzón de quejas electrónico ceam.mujer@issste.gob.mx.
A Xóchitl “No la Van a Doblar”; es una mujer íntegra y honesta: Alejandro Moreno
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario...
En Apatzingán, detiene FGE y SSP a Juan “N” presunto responsable de violación, en agravio de su hija
En el marco del operativo “Fuerza de Tarea para la Cumplimentación de Órdenes...
ESTATAL / REGIONAL

Desde la noche de ayer se desconoce el paradero de la alcaldesa de cotija: Torres Piña
Desde la noche de ayer se desconoce el paradero de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, quien al tomar un taxi de su hotel hacia la plaza Antares de Guadalajara, fue interceptada por un grupo armado. Ello lo comentó el secretario de Gobierno,...

En Apatzingán, detiene FGE y SSP a Juan “N” presunto responsable de violación, en agravio de su hija
En el marco del operativo “Fuerza de Tarea para la Cumplimentación de Órdenes de aprehensión”, la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), detuvo a Juan “N”, presunto...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy domingo 14 de Septiembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 534; Hora de Emisión: 18:00 hrs. Durante esta noche y madrugada del lunes, canales de baja...

A Xóchitl “No la Van a Doblar”; es una mujer íntegra y honesta: Alejandro Moreno
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó todo el apoyo y respaldo del priismo a Xóchitl...

Condena PAN estrategia de vacunación chafa contra Covid-19: la 4T no entiende que con la salud no se juega
En todo el mundo han repuntado los casos de Covid-19, con variantes que en nada se parecen a la cepa original; AMLO quiere que los mexicanos se pongan vacunas muy “chafas” como...
Al 43% las obras en bajo puente de Salida a Mil Cumbres: Sedum
La obra de mejoramiento urbano en el bajo puente de Salida a Mil Cumbres se...
Hospital Universitario de la UMSNH será una realidad en 2024, afirma Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, el hospital universitario de...
Notas Relacionadas
Interés

Desde la noche de ayer se desconoce el paradero de la alcaldesa de cotija: Torres Piña
Desde la noche de ayer se desconoce el paradero de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, quien al tomar un taxi de su hotel hacia la plaza Antares de Guadalajara, fue...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy domingo 14 de Septiembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 534; Hora de Emisión: 18:00 hrs. Durante esta noche y madrugada del lunes, canales de baja...

A Xóchitl “No la Van a Doblar”; es una mujer íntegra y honesta: Alejandro Moreno
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ratificó todo el apoyo y respaldo del priismo a Xóchitl...

En Apatzingán, detiene FGE y SSP a Juan “N” presunto responsable de violación, en agravio de su hija
En el marco del operativo “Fuerza de Tarea para la Cumplimentación de Órdenes de aprehensión”, la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la...