Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada...
Es evidente repudio en México a una reforma electoral lesiva para la democracia: Julieta Gallardo
Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Junto con más de 30 mil michoacanos que se dieron cita en el Centro Histórico de Morelia, la legisladora participó en la movilización “En defensa por la democracia”, así como del Instituto Nacional Electoral frente a la determinación federal por destruirlo
En México es evidente el repudio a la reforma electoral que impulsa el Ejecutivo Federal contra el Instituto Nacional Electoral, la cual es lesiva para la democracia nacional, recalcó Julieta Gallardo Mora, diputada por el distrito de Puruándiro en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Junto con más de 30 mil michoacanos que se dieron cita en el Centro Histórico de Morelia, la legisladora participó en la movilización “En defensa por la democracia”, así como del Instituto Nacional Electoral frente a la determinación federal por destruirlo.
“Hoy en muchas ciudades del país, miles de mexicanas y mexicanos levantamos la voz en defensa de la democracia, de autoridades electorales que garanticen como hasta ahora, certeza en los procesos electorales, los cuales no deben retornar a ser controlados por el gobierno”.
Julieta Gallardo recordó que el sistema democrático que existe en el país, es proceso de una lucha histórica de las y los mexicanos, por el que se perdieron cientos de vidas y finalmente, se logró arrancar del control del partido único de gobierno y del Ejecutivo la organización de los comicios.
“El sistema electoral de México es ampliamente reconocido a nivel internacional, sin embargo hoy enfrenta un grave embate por parte del Ejecutivo Federal y de sus aliados, al pretender controlar la voluntad de las y los mexicanos en los comicios”.
Recordó que como militante fundadora del Partido de la Revolución Democrática, y habiendo sido partícipe del Frente Democrático Nacional que en 1988 ganó las elecciones presidenciales con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, no olvida la “caída del sistema” que operó el hoy titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz que para entonces encabezaba la Secretaría de Gobernación, la cual era la encargada de la organización de los comicios hasta entonces.
“El partido único en el poder era el que tenía el control de los procesos electorales, y tras el oprobioso momento de 1988, la lucha histórica de las y los mexicanos por elecciones democráticas, obligó la creación de un sistema electoral que garantizara la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad”.
Subrayó que el Instituto Nacional Electoral y los organismos electorales de las entidades federativas, al mantener su condición autónoma, son garantes de una real competencia entre aquellos que participan, así como la alternancia y la posibilidad de que la voluntad de la ciudadanía manifestada en su voto sea respetada.
A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de...
Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas...
ESTATAL / REGIONAL

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix que asemeja el resurgimiento, fueron entre otras, las expresiones que...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que implican un adecuado sistema penitenciario, fue el tema principal de la...
NACIONAL

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas con autogobierno a trabajar en unidad para impulsar reformas constitucionales que garanticen...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
SE PRONOSTICAN RACHAS DE VIENTO FUERTES Y POSIBLES TOLVANERAS EN EL NOROESTE Y NORTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 683; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Hoy viernes,...
Con 189 mdp del Fortapaz entregan equipo a 52 municipios y 11 autogobiernos
El Gobierno de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema...
El cambio verdadero seguirá en Apatzingán: Roberto Cruz
Para que el municipio de Apatzingán continúe transitando por el camino de la...
Notas Relacionadas
Interés

Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada frente al mar con varios accesorios reflejando su libertad y una más con una muñeca rota y un ave fénix...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos...

Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas con autogobierno a trabajar en unidad para impulsar reformas constitucionales que garanticen...