La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un...
Día Mundial de la Alimentación
Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La seguridad alimentaria se consigue “cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente comida, segura y nutritiva”.
El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y cuyo principal objetivo es aumentar la conciencia de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
De acuerdo con la FAO, la seguridad alimentaria se consigue “cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana”.
A nivel mundial, más de 800 millones de personas padecen hambre, 670 millones de adultos y 120 millones de niñas y niños (de cinco a 19 años) son obesos, más de 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso, y una de cada tres mujeres en edad reproductiva padece anemia.
En nuestro país, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 sobre Covid-19 revela que en lo referente a la seguridad alimentaria se identificó que 59.1 por ciento de los hogares se encuentra en algún grado de inseguridad alimentaria
A fin de contribuir en la reducción de estos indicadores, el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con las y los productores y cada uno de los integrantes de las cadenas productivas, poniendo a su disposición todos los bienes públicos, como lo son la ciencia y la tecnología, sanidades, capacitación y acompañamiento técnico, además de los diferentes programas prioritarios y acciones estratégicas para lograr la seguridad alimentaria de las y los mexicanos, así como dignificar y reconocer el trabajo de nuestros #HéroesDeLaAlimentación, como son:
Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC): Es un acuerdo de control de precios entre el Gobierno de México, productores, distribuidores y comerciantes, a través del cual se busca garantizar costos justos en los productos de la canasta básica. Este plan prevé que, este año, México incremente en 2.8 millones de toneladas su producción de los principales granos básicos: maíz, frijol, trigo y arroz.
Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic): Con el propósito de cumplir su función de proteger la producción agroalimentaria nacional e incrementar la producción, a las empresas firmantes se les exime de todo trámite o permiso, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA) y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Además, se fortalece la producción nacional de aquellos granos en los que somos deficitarios, y cancelará, por el periodo de este Acuerdo, la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizado en los envases de alimentos.
Producción para el Bienestar: Para 2022, y con el fin de incrementar la producción de granos básicos, al Programa se le asignó un presupuesto de 14,006.7 millones de pesos, 506.7 millones de pesos más que lo asignado el año previo (13,500 millones de pesos), lo que representa un incremento del 3.7 por ciento y 0.042 por ciento en términos nominales y reales, en beneficio de un millón 807 mil 367 productores de granos (1,461,120), amaranto y chía (975), café (195,540), caña de azúcar (109,622), cacao (15,405) y miel (24,705).
Fertilizantes para el Bienestar: En 2021, este programa ejerció un presupuesto de 2,201.7 millones de pesos en beneficio de 394,983 productoras y productores de pequeña escala con 180,884.7 toneladas de fertilizantes para atender 602,949 hectáreas de maíz, frijol, hortalizas y arroz en los estados Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En Guerrero, se logró un incremento del 8.6 por ciento en el rendimiento de la producción de maíz en los últimos cuatro años, al pasar de 2.637 toneladas por hectárea en 2018 a 2.865 en 2021. Asimismo, la superficie sembrada y el volumen de producción se incrementaron un 2.2 por ciento y un 2.9 por ciento respectivamente.
Producción agrícola: En 2021, se obtuvo un volumen de 268.4 millones de toneladas en cultivos agrícolas y alcanzó un valor de la producción de 750,778 millones de pesos, es decir que representó incrementos del 0.8 y 8.3 por ciento, respectivamente, comparado con el 2020. En resumen, en el 2021 la producción agrícola aportó el 91.1 por ciento del volumen y el 56.4 por ciento del valor total de la producción agropecuaria y pesquera.
Exportaciones agroalimentarias: De enero a agosto de 2022, el valor reportado asciende a 34 mil 123 millones de dólares (mdd), y es el más alto del que se tiene registro en 30 años (desde 1993). Superando así a las divisas conseguidas por la venta de productos petroleros y el turismo extranjero.
En este Día Mundial de la Alimentación recordamos que la seguridad alimentaria es un derecho, por ello, sumamos esfuerzos día con día para fortalecer el campo nacional y dotar de apoyo y herramientas a nuestros #HéroesDeLaAlimentación, con el fin de que no falte un plato de comida nutritiva y de calidad en cada hogar mexicano.
Presenta Michoacán programa de estancias infantiles Nidos en encuentro nacional
Por ser un referente en el país, el programa de estancias Núcleos Infantiles...
II Informe en Michoacán: Educación
Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y...
ESTATAL / REGIONAL

Presenta un 20 por ciento de avance la modernización de la Avenida Constitución de 1814 Sur
La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un avance del 20 por ciento, anunció el presidente, José Luis Cruz Lucatero, tras informar que la obra colocará a Apatzingán en uno de los primeros municipios en el Estado que...

Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en la difusión de la Consulta Previa, Libre e Informada para...
NACIONAL

Llega Alejandro Moreno a España para presentar el Frente Amplio ante la Comunidad Internacional
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, se encuentra en España para participar en el Foro Global de...

Con Xóchitl Gálvez, el PAN impulsará la agenda de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país
La secretaría nacional de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Partido Acción Nacional, en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer, presentó la serie: “Democracia,...

Reconoce SEP a michoacanos que participaron en libros de texto
Maestros y maestras de las diferentes regiones de Michoacán fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su participación en la elaboración de los libros...
Llega Alejandro Moreno a España para presentar el Frente Amplio ante la Comunidad Internacional
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario...
Nosocomio de la UMSNH tendrá como sede antiguo Hospital Infantil
El Hospital de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),...
Notas Relacionadas
Interés

Presenta un 20 por ciento de avance la modernización de la Avenida Constitución de 1814 Sur
La obra de modernización de la Avenida Constitución sur a norte presenta un avance del 20 por ciento, anunció el presidente, José Luis Cruz Lucatero, tras informar que la obra...

Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes
Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de...

Presenta Michoacán programa de estancias infantiles Nidos en encuentro nacional
Por ser un referente en el país, el programa de estancias Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), que opera a través del Sistema DIF Michoacán, se presentó en el...

II Informe en Michoacán: Educación
Horacio Erik Avilés Martínez* “Sin educación no puede existir bienestar y desarrollo” (sic) II Informe de Gobierno de Michoacán (2023, p. 59) Resulta innegable que la educación...