EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A...
Día de Muertos: ¿Qué se pone en cada nivel del altar?
Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El altar en el Día de Muertos es un elemento tradicional que se coloca a finales del mes de octubre para recibir a los fieles difuntos con un cúmulo de preparaciones y cosas que ellos solían disfrutar en vida. Está fecha es tan importante que, en 2019, la Unesco lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial, resaltando la importancia de su significado, dado que se trata de una expresión tradicional, integradora, representativa y comunitaria.
Durante años, las familias mexicanas colocan su respectiva ofrenda para sus seres queridos ya difuntos y adornan un pequeño espacio destinado en la casa para armar varios niveles de este gran elemento. Se dice que un altar es como un ritual a partir del cual los vivos se vuelven a reunir con los difuntos durante el 1 y 2 de noviembre.
Su importancia es muy relevante para la cultura mexicana y por eso, hoy te contaremos qué es lo que se debe de poner en los niveles del altar, así que toma nota si es la primera vez que lo colocas en casa o simplemente quieres conocer qué elementos van en cada lugar.
Niveles de un altar para el Día de Muertos
El altar con las ofrendas por el Día de Muertos en México no tiene regla sobre cuántos niveles debe tener, algunas personas colocan a partir de 3 escalones, mientras que otras arman hasta 7. Lo que es verdad, es que cada uno tiene un significado y elementos muy específicos que debe llevar ¡conócelos!.
Nivel 1
Como esta festividad tiene sus bases en las religión católica, se suele colocar algunas imágenes del santo del que se sea devoto.
Nivel 2
Dedicado a las ánimas del purgatorio y sirve para que el difunto tenga permiso para salir de ese lugar. Se recomienda colocar una imagen de las ánimas del purgatorio en este nivel.
Nivel 3
Se coloca un camino de sal en este escalón para “purificar” el espíritu y para que no se “corrompa” el cuerpo.
Nivel 4
¡Aquí va el pan de muerto! Simbolizando la honra y memoria de los fieles difuntos, además de tener la oportunidad de “alimentarlos” con esta delicia.
Nivel 5
En este escalón se coloca la comida y fruta favorita del difunto. Incluye los platillos, bebidas, postres o antojitos que tus seres queridos fallecidos solían disfrutar.
Nivel 6
Pon la foto o fotos del difunto al que se le dedica el altar.
Nivel 7
Se coloca una cruz formada con semillas como ajonjolí o de girasol, frutas, cal o incluso algunos pétalos de flor de cempasúchil para que el difunto “limpie” sus culpas.
Ahora que sabes qué colocar desde el escalón 3 al 7 de ese altar, ve planeando todo lo que necesitas para festejar el Día de Muertos e incluir los elementos más representativos.
Información de GASTROLAB
En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se...
Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que...
ESTATAL / REGIONAL

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección Municipal Ejecutiva (DME) de Tarímbaro. Con la...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes, transitar al autogobierno y determinación de presupuesto directo, al sumar...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es fundador de esta banco, en conjunto con la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y con...

Hábitos de vida saludable podrían reducir 50% nuevos casos de cáncer: Issste
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no...
Abrirá Sedebi un nuevo Centro de Integración para el Bienestar en Múgica
La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi), Giulianna...
Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes,...

Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que deben seguir revisándose con urgencia, reconoció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a...