El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Desciende de la pirámide de Chichén Itzá la Serpiente Lunar de Otoño
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Castillo de Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno ubicada en el estado de Yucatán, registró la madrugada de este domingo el descenso de la Serpiente Lunar de Otoño, coronado por la conjunción de Júpiter y la Luna.
“Dicen que de las Lunas, las de octubre son las más bellas y tienen razón: la de este domingo tuvo un brillo tan especial, aportó magia y espectacularidad al momento de iluminar la zona arqueológica de Chichén Itzá”, dijo a EFE el poeta y traductor del idioma maya, José Antonio Keb Cetina.
El descenso estuvo coronado por el canto de los grillos y el Xooch, “el búho que está presente en la cultura maya, pues se dice que conoce el camino hacia el Xibalbá y es un ave tan poderosa por su sabiduría y clarividencia”, describió el custodio de la zona arqueológica, cuyos antepasados fueron sacerdotes de la élite maya.
Sin embargo, el cielo maya hizo un regalo especial: la conjunción de Júpiter con la Luna.
“Júpiter, que es uno de los objetos naturales más brillantes en el cielo nocturno y el quinto planeta en orden de lejanía al Sol, estuvo en conjunción con la Luna, ofreciendo un bello espectáculo nocturno”, precisó.
A las 5:23 h local, Uh la diosa de los mayas se impuso para envolver de luz y magia el Castillo y apareció esplendorosa, con sus siete triángulos de plata, la versión femenina de Kukulcán: la Serpiente Lunar, el fenómeno que descubrieron en 1993 el arqueólogo Víctor Segovia Pinto y el matemático Eddie Salazar Gamboa.
En esta ocasión el Castillo de Chichén Itzá también se iluminó con un lazo rosa con motivo de la sensibilización sobre el cáncer de mama que se conmemora en octubre.
Espectáculo que se debe compartir
Diversos servidores turísticos opinan que el fenómeno arqueo astronómico de la Serpiente Lunar, que se registra dos veces al año en el Castillo de Chichén Itzá se debe compartir a los visitantes locales, nacionales e internacionales.
Restauranteros, guías de turistas, hoteleros de la zona y habitantes consideran que apoyaría más a la economía local y aseguraron que antaño permitían el paso en horarios extraoficiales para que los visitantes disfrutaran del amanecer en este sitio arqueológico.
La entrada en algunas zonas arqueológicas, como Chichén Itzá, Tulum y Cobá, se manejaba con boletos extraordinarios para ver el amanecer o después del cierre para permanecer un tiempo más en el sitio.
Actualmente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas de Yucatán (Cultur) ofrecen, de martes a domingo, el espectáculo de videomapping titulado “Noches Kukulcán“.
Con información de EFE
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
ESTATAL / REGIONAL

Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que incrementó en 25 por ciento el acopio de leche en la planta de Liconsa en el estado. "Esto debido a la respuesta de los...

Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, Sergio Mecino Morales, sin que exista una causa grave que atienda una debida fundamentación y motivación, se están violentando principios...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y...
Con entrega de visas, Adultos Mayores apatzinguenses podran reencontrarse con sus familias en E.U.
La Secretaría del Migrante del estado y el gobierno de Apatzingan, que...
Notas Relacionadas
Interés

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que incrementó en 25 por ciento el acopio de leche en la...

Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, Sergio Mecino Morales, sin que exista una causa grave que atienda una...