La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
Dalia: orgullosa flor nacional
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
La dalia es una de las flores ornamentales más importantes y admiradas a nivel mundial por su vistosa forma y colores. Originaria de México, es cultivada desde tiempos prehispánicos en la zona chinampera del lago de Xochimilco, pero actualmente se encuentra en prácticamente todos los países del mundo, distribuyéndose de forma natural en climas templados y presentando una gran variedad de colores, tamaños y formas en sus 42 especies conocidas hasta el momento.
Los aztecas dieron el nombre de “Xicamiti, que significa “flor de camote”, porque la planta se reproduce por raíces tuberosas o “camotes”. En condición silvestre, se distribuye dentro de casi todo el país, especialmente al interior de la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y el Valle de México, en donde se pueden encontrar las especies D. scapigera y D. tenuicaulisse, protegidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Actualmente, la Ciudad de México y Tlaxcala son los estados más importantes para la producción de distintos tipos de dalia, aunque también es cultivada en los estados de Morelos, Puebla, Michoacán y el Estado de México, dando como resultado una producción promedio de 313 000 plantas en los últimos cinco años, de acuerdo con datos del SIAP.
Popularmente, la dalia ha sido considerada como una planta alimenticia y medicinal. Era usada por los pueblos como los tarahumaras, purépechas, nahuatls, mixtecos, zapotecos y mayas para curar enfermedades en la piel, ojos y oídos; además de planta ornamental en los jardines de los emperadores Moctezuma y Netzahualcoyotl.
Gracias a que posee distintos compuestos capaces de convertir su consumo en un alimento funcional como son el ácido benzoico, ácido cafeíco y la inulina, forma parte de diversos platillos y postres en nuestroi país y el extranjero. Asimismo, destaca por su contenido en antioxidantes, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo, sodio, fibras y proteínas, que pueden variar dependiendo de la especie de dalia y el color de sus pétalos.

El 13 de mayo de 1963, la dalia fue declarada por decreto presidencial como Flor Nacional y símbolo de la Floricultura Nacional gracias a su gran diversidad, su valor estético, ornamental y económico, tanto en el país como en el extranjero.
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los...
ESTATAL / REGIONAL

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas de salud bucodental La discapacidad puede propiciar muertes tempranas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, sostuvo una reunión para escuchar las necesidades de las áreas que...
NACIONAL

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy Viernes 27 de Enero de 2023.
DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS QUE PODRÍAN GENERAR DESLAVES E INUNDACIONES EN EL SURESTE MEXICANO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, ASÍ...
Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebra el respaldo del...
Reconoce Hernández Peña trabajo de autor del libro «Historias fantásticas del gran imperio»
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), e integrante...
Notas Relacionadas
Interés

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...

UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González,...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

SEE invita a conocer “La Gran Fuerza de México”
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a reforzar los valores cívicos en la formación de las y los niños, así como de los jóvenes estudiantes, y en ese...