Los de Morena, desde la Federación y los estados que gobiernan, se han...
Cuidar la salud integral de los menores facilita su adaptación en regreso a clases tras pandemia
75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán
La 75 Legislatura de Michoacán y el Instituto Estatal Electoral (IEM) se...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Los cuidados preventivos van dirigidos a la salud visual, columna vertebral, alimentación adecuada, salud mental e identificar necesidades socioemocionales a causa de la pandemia.
Especialistas del IMSS señalaron que la mochila no debe pesar más de 10 o 15 por ciento del peso del menor; los alumnos no deben cargarla por más de 15 minutos.
En este regreso a clases de manera presencial tras el confinamiento por COVID-19, en los centros educativos de nivel básico se debe cuidar la salud integral de los estudiantes; es primordial prevenir enfermedades y facilitar su adaptación en las aulas, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La doctora Clara Elizabeth González Rosas, Coordinadora de Programas Médicos de Primer Nivel de la División de Promoción de la Salud del IMSS, afirmó que se debe tomar en cuenta el uso de gel antibacterial y de cubrebocas en el salón de clases, así como la sana distancia, el lavado frecuente de manos y reforzar en los menores que los objetos de trabajo son de uso personal.
La también especialista en epidemiología dijo que, aunque algunos menores ya tuvieron la experiencia del regreso a clases tras el confinamiento, es necesario reforzar las medidas preventivas, sobre todo en los niños que entrarán por primera ocasión a la escuela, así como en sus padres o tutores.
Los cuidados preventivos que se deben tener en los menores en la escuela van desde su vista, columna vertebral y alimentación, hasta la salud mental y necesidades socioemocionales a consecuencia de la pandemia.
La doctora Judith Gutiérrez Aguilar, Coordinadora de Programas Médicos de Primer Nivel del IMSS, dijo que los niños, al estar sometidos a horas continuas de lectura o ver continuamente el pizarrón, pantallas y cuadernos, deberán descansar la vista cada 15 minutos, alejando la vista y acercándola nuevamente al cuaderno.
“Es importante que vayan a su chequeo PrevenIMSS+ a revisión de los ojos y de la agudeza visual para conocer si ven bien, lo que evita retraso escolar”, señaló Gutiérrez Aguilar.
Recalcó que en los casos en que los menores que ya usan lentes, la limpieza de éstos es la misma, solo que hay que evitar dejarlos en cualquier parte y se contaminen, y no hay que prestarlos.
Sobre el cuidado de la columna vertebral, la especialista planteó la necesidad de que la mochila no tenga más del 10 o 15 por ciento del peso del menor, debe contar con cintas gruesas y hay que cargarla por arriba de la cintura.
“El niño no debe cargar la mochila por más de 15 minutos, de ser así habrá que pensar en un aditamento con el que pueda jalarla”, indicó.
La doctora Gutiérrez Aguilar señaló que una alimentación ideal abarca aspectos importantes como sanidad; en el caso de frutas y verduras deben estar desinfectadas y bien lavadas; si se prepararon el día anterior, deben mantenerse en refrigeración por la noche; contar con variedad de alimentos con contenido proteico y en cantidades que tomen en cuenta la edad y los requerimientos específicos del niño.
Otro aspecto importante a tomar en cuenta en el regreso a clases, abundó, es la salud mental, pues hay niños que pasaron por pérdidas de familiares durante la pandemia, dificultades económicas o bien, pudieron desarrollar temores.
“Hay que escucharlos, que se expresen de diferentes maneras: verbal, escrito o a través de dibujos. Al identificar los profesores que hay alguna anormalidad se verá la intervención general en grupo, la intervención específica y aquel niño que lo requiera, sea canalizado al apoyo psicológico”, recalcó Gutiérrez Aguilar.
El pasado 8 de agosto, el Seguro Social lanzó el programa PREVENIMSS+, el cual tiene como objetivo principal prevenir enfermedades por medio de acciones sistematizadas; en el caso de los menores, sus padres o tutores pueden llevarlos a su Unidad de Medicina Familiar con su Cartilla Nacional de Salud, para que se les instruya sobre otras medidas preventivas, a fin de evitar diversas enfermedades, como tuberculosis meníngea, infecciones, sarampión y rubeola, que son prevenibles por vacunación, entre otras.
Acuerdan Bienestar y diputados trabajar juntos en beneficio de Michoacán
La secretaria del Bienestar de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, presentó...
Participa FGE en sesión de trabajo del Consejo Académico de la Región Occidente
En seguimiento a las acciones para el fortalecimiento de la capacitación...
ESTATAL / REGIONAL

Los de Morena, corruptos y sin vergüenzas: Octavio Ocampo
Los de Morena, desde la Federación y los estados que gobiernan, se han caracterizado por ser corruptos, sinvergüenzas y poco transparentes, aseguró Octavio Ocampo Córdova, líder del PRD en Michoacán. El presidente del Partido de la Revolución...

75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán
La 75 Legislatura de Michoacán y el Instituto Estatal Electoral (IEM) se dijeron listos para trabajar en las reformas electorales que demanda el Estado. Así se estableció hoy durante el encuentro que celebró la diputada Julieta García Zepeda,...
NACIONAL

Firman IMSS y CFA Institute convenio para certificación y capacitación profesional en materia financiera
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y la presidenta y CEO del Chartered Financial Analyst (CFA) Institute, Margaret Franklin,...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy miércoles 08 de Febrero de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN HIDALGO, PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA, ADEMÁS DE EVENTO DE "NORTE" Y OLEAJE ELEVADO EN COSTAS DE TAMAULIPAS, VERACRUZ, ISTMO Y GOLFO DE...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy martes 07 de Febrero de 2023.
DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN QUINTANA ROO Y CHUBASCOS EN COAHUILA, NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS, MICHOACÁN Y CHIAPAS, ASÍ COMO RACHAS...
UMSNH promueve el diálogo con expertos en favor de la comunidad estudiantil
Acercar información de expertos al estudiantado nicolaita, como parte de una...
En defensa de la democracia, ni un paso atrás: Silvano Aureoles
Desde Michoacán, liderazgos perredistas de Michoacán, se sumaron al manifiesto...
Notas Relacionadas
Interés

Los de Morena, corruptos y sin vergüenzas: Octavio Ocampo
Los de Morena, desde la Federación y los estados que gobiernan, se han caracterizado por ser corruptos, sinvergüenzas y poco transparentes, aseguró Octavio Ocampo Córdova, líder...

75 Legislatura y el IEM trabajarán en las reformas que necesita Michoacán
La 75 Legislatura de Michoacán y el Instituto Estatal Electoral (IEM) se dijeron listos para trabajar en las reformas electorales que demanda el Estado. Así se estableció hoy...

Acuerdan Bienestar y diputados trabajar juntos en beneficio de Michoacán
La secretaria del Bienestar de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, presentó ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, los logros y...

Participa FGE en sesión de trabajo del Consejo Académico de la Región Occidente
En seguimiento a las acciones para el fortalecimiento de la capacitación de los institutos de formación policial, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE)...