La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el...
Cuidados paliativos del Issste brindan atención digna con humanismo: Pedro Zenteno
Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha conformado una amplia red de cuidados paliativos en el sistema de salud institucional, con el objetivo de brindar atención interdisciplinaria, digna y con humanismo en el control de dolor físico y apoyo psicosocial y espiritual, a pacientes en condición altamente vulnerable y a sus familiares, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora el 9 de octubre, el titular del organismo informó que, a un año de implementación y funcionamiento, el Programa Institucional de Atención Paliativa (Paliativissste) se encuentra activo en 171 unidades médicas de los tres niveles de atención y ha beneficiado más de 17 mil pacientes en todo el país.
La jefa nacional de Salud Mental de la Dirección Normativa de Salud y líder del programa Paliativissste, Lucía Amelia Ledesma Torres, explicó que lss enfermedades susceptibles de atención paliativa van desde cardiovasculares, neurodegenerativas, respiratorias crónicas incluyendo COVID-19, tumores malignos, malformaciones congénitas, hasta VIH/SIDA, entre otras que pueden presentarse en cualquier etapa de la vida.
Desde el arranque del programa se ha capacitado a cerca de dos mil trabajadores en temas de cuidados paliativos, por medio del Aula Virtual de Capacitación y Actualización Continua de la Jefatura Nacional de Salud Mental del Issste, en alianza con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Seminario de Estudios sobre la Globalidad, Fundación Carlos Slim y el Consejo Mexicano de Neurociencias.
Las acciones de este programa, añadió, se basan en tres ejes estratégicos: atención interdisciplinaria; educación y capacitación; gestión y redes.
Con estos elementos se han venido formando equipos de atención paliativa integrados por profesionales médicos y de enfermería de diferentes especialidades, con el objetivo de brindar intervenciones integrales al paciente y a su familia en consulta externa y hospitalización.
Además, reciben seguimiento telefónico y consulta domiciliaria, a lo cual se incorporaron tecnologías de la información como la telemedicina.
Ledesma Torres señaló que los trabajos realizados en Paliativissste contribuyen a la humanización de los servicios de salud, que se proporcionan de manera incluyente y con pleno apego a los derechos humanos.
El titular de la Dirección Normativa de Salud, Ramiro López Elizalde, señaló que los cuidados paliativos ya no se limitan a enfermedades terminales y oncológicas con un pronóstico mínimo de sobrevida, también se proporcionan a personas con padecimientos crónicos, cuyo impacto en la salud avanza en el tiempo: patologías con mínima posibilidad de cura causantes de discapacidad y con fases prolongadas de convalecencia, pero con alta posibilidad de control de síntomas.
En apego a la legislación nacional vigente en cuidados paliativos, el 25 de marzo de 2021, la Honorable Junta Directiva del Issste aprobó por primera vez en la historia del instituto la implementación del programa Paliativissste en los tres niveles de atención médica, con el propósito de garantizar el acceso oportuno a estos servicios para derechohabientes con alta vulnerabilidad en su condición de salud que requieren atención especializada y con alto sentido humano.
Destacó que el Issste cuenta con 24 equipos multidisciplinarios de profesionales especializados que brindan cuidados paliativos y tratamiento para el dolor en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, hospitales regionales y generales.
Del 1° de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, el programa Paliativissste ha brindado: 18 mil 415 intervenciones en consulta externa y hospitalización, tres mil 966 de psicología, tres mil 193 seguimientos vía telefónica, 465 por telemedicina y 566 visitas domiciliarias.
Avanzan preparativos para la reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que avanzan los preparativos...
Michoacán cumple 20 años continuos de realizar trasplantes de órganos
Bajo el lema suma vidas, dona órganos, Michoacán conmemora el Día Mundial de...
ESTATAL / REGIONAL

Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el bienestar del peatón y de las personas con discapacidad, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías. La titular de la dependencia estatal señaló que,...

Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el bienestar del peatón y de las personas con discapacidad, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías. La titular de la dependencia estatal señaló que,...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 06 de Junio de 2023
PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. No. Aviso: 313; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, un canal de baja...

Firma la coalición “Va Por México” el acuerdo 2024, para construir una candidatura con la participación de todos
Después de firmar el acuerdo de la coalición “Va por México” para 2024, denominado “La defensa de México continúa”, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional...

Anuncia Marko Cortés la reinstalación de la coalición Va por México para construir una candidatura presidencial en el 2024: incluyente, abierta y competitiva
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció la reinstalación de la mesa de trabajos y de esfuerzos conjuntos de los partidos que integran la coalición Va por...
SSM advierte los daños a la salud provocados por las adicciones
Enfermedades cardíacas o pulmonares, embolia, cáncer, VIH, Hepatitis B o C, o...
Participa DIF Michoacán en campaña sobre derechos de niñas, niños y adolescentes
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán,...
Notas Relacionadas
Interés

Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el bienestar del peatón y de las personas con discapacidad, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano,...

Peatones y personas con discapacidad, prioridades en nueva Ley de Movilidad: Sedum
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán pone por encima el bienestar del peatón y de las personas con discapacidad, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano,...

Avanzan preparativos para la reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que avanzan los preparativos para reubicar a los comerciantes del mercado de Pátzcuaro, a fin de empezar los trabajos de...

Michoacán cumple 20 años continuos de realizar trasplantes de órganos
Bajo el lema suma vidas, dona órganos, Michoacán conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, para hacer conciencia sobre la cultura de donación de órganos que...