En un hecho histórico, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto...
Cronología del 2 de octubre de 1968, la matanza en Tlatelolco
Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy miércoles 27 de Septiembre de 2023
LA NUEVA ONDA TROPICAL NÚMERO 28 Y UN CANAL DE BAJA PRESIÓN,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Este 2 de octubre se conmemoran 54 años de la matanza estudiantil en Tlatelolco, por parte del Ejército y ordenes del presidente Gustavo Días Ordaz, pero Ccómo fue lo qué paso en aquellos días?, aquí te contamos.
¿Qué pasó en los días anteriores a la masacre?
El movimiento estudiantil de 1968 en México se gestó desde el 22 de julio durante una pelea de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), esto en la Ciudadela.
La campal fue disuelta violentamente por el Grupo de Granaderos del Distrito Federal, lo que desató una ola de protestas por el abuso policial cometido contra los estudiantes. Esto provocó que militares y policías resguardaran algunas instalaciones de la UNAM y el IPN.
Tras más de dos meses de protestas en el que se sumó el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, para exigir la salida de los militares de algunas escuelas, en aquellos días se gestó el Consejo Nacional de Huelga (CNH), para convocar a una marcha el 2 de octubre, días antes de celebrarse los Juegos Olímpicos de México 68.



Así fue el 2 de octubre
09:00 horas – Negociaciones
Se realizaría una convocatoria para hacer un mitin y luego una marcha de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hacia el Casco de Santo Tomás del IPN, instalaciones tomadas por militares.
Esto se canceló luego de que Luis González de Alba, Gilberto Guevara Niebla y Anselmo Muñoz, miembros del CNH, se reunieran con el gobierno para negociar.
10:00-16:00 horas – Militares infiltrados
Pese a las negociaciones, militares encubiertos y vestidos de civil desplegaron un operativo en la Plaza de las Tres Culturas; los efectivos castrenses y francotiradores se resguardaron en azoteas y edificios, esto bajo las órdenes de Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP) y de Marcelino Barragán, quien comandaba al Batallón Olimpia.
16:00 horas – Inicia la tragedia
Los estudiantes y manifestantes comenzaron a llegar a Tlatelolco, en el que se estima llegaron más de 10 mil personas. Desde ese momento y hasta antes de las 18:00 horas, varias personas tomaron la palabra y se dirigen a los asistentes.
17:55 horas – Encienden dos bengalas
Luego de casi dos horas, el cielo de Tlatelolco se iluminó por dos bengalas (una verde y una roja) que lanzó un helicóptero del Ejército, esto fue para dar la señal para comenzar la matanza.
Una fila de militares, acompaña por tanquetas y vehículos de asalto, entró en la Plaza; a ellos, se le sumarían el Ejército, la Dirección Federal de Seguridad, la Policía Judicial Federal y el Servicio Secreto.
Posteriormente, comenzaron los disparos. La gente corría por todos lados, no sólo estudiantes sino también niños, mujeres, profesores, vendedores y algunos curioso que estaban cerca.
20:00 horas – Detienen a los sobrevivientes
La masacre duró cerca de dos horas. Los uniformados detuvieron a líderes del movimiento estudiantil y los llevaron al Campo Militar Número 1.
Testigos y sobrevivientes relatan que los policías y militares impidieron la entrada de ambulancias de la Cruz Roja y Cruz Verde, por lo que muchos se quedaron tendidos, agonizando, en la Plaza de las Tres Culturas.
Las pocas personas que pudieron ser atendidos fueron llevados a la Tercera Delegación, en la Cruz Roja, y a los hospitales Rubén Leñero, de Balbuena, y Central Militar, según la versión de la UNAM.
23:00 horas – El Ejército se retira
Los militares y unidades comandados por el general Crisóforo Masón Pineda, salen de la Plaza de Tlatelolco.


La versión del Gobierno
A medianoche, ante periodistas extranjeros, el director de prensa y relaciones públicas de la presidencia de la República, dijo extraoficialmente que el saldo era de cerca de 20 muertos, 75 heridos y más de 400 detenidos.
La justificación del acción policiaca fue por un «foco de agitación» por parte de manifestantes y se aseguró la tranquilidad de los Juegos Olímpicos.
Por parte, Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional, sostuvo que el Ejército intervino en Tlatelolco a petición de la policía, para sofocar un tiroteo entre dos grupos de estudiantes, quienes iban armados con metralletas, además de que las tropas fueron recibidos a balazos por francotiradores.
Al día siguiente, la matanza de Tlatelolco acaparó las portadas de los diarios nacionales y extranjeros.
A más de cinco décadas, nadie sabe cuántas personas murieron o fueron heridos en la masacre y cuántas fueron detenidos.
Con información de Gaceta UNAM
En Apatzingán iniciará la integración de Comités en Defensa a la 4T: Roberto Cruz.
En apoyo a la líder nacional de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en Apatzingán...
Invita Secum a participar en 10 convocatorias de música
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en coordinación con la...
ESTATAL / REGIONAL

IMSS Michoacán obtiene récord por trasplantar ocho córneas en un día
En un hecho histórico, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelia-Charo, realizó en un solo día el trasplante de ocho córneas a igual número de beneficiarios.Además, con 44 trasplantes de córnea...

En Apatzingán iniciará la integración de Comités en Defensa a la 4T: Roberto Cruz.
En apoyo a la líder nacional de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en Apatzingán comenzará la conformación de Comités en Defensa de la 4T, para después tomarles protesta en asambleas municipales, informó Roberto Cruz Guízar, Coordinador Rregional de...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy miércoles 27 de Septiembre de 2023
LA NUEVA ONDA TROPICAL NÚMERO 28 Y UN CANAL DE BAJA PRESIÓN, ORIGINARÁN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. No. Aviso: 540 Hora de...

AMLO y la SEP condenan a millones de niños a un futuro de pobreza: PAN
Pese a la titánica labor de los profesores mexicanos, quienes incluso tuvieron que invertir recursos de su bolsillo para salvar el derecho a la educación de millones de niños...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy miércoles 27 de Septiembre de 20263
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, QUINTANA ROO Y YUCATÁN. No. Aviso: 539; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Durante este día, la onda tropical Núm....
Esfera Morelia será el concepto comercial más grande de las regiones Bajío y Occidente: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el proyecto Esfera Morelia,...
Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate
El Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre del presente año el plazo...
Notas Relacionadas
Interés

IMSS Michoacán obtiene récord por trasplantar ocho córneas en un día
En un hecho histórico, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelia-Charo, realizó en un solo día el trasplante de ocho...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy miércoles 27 de Septiembre de 2023
LA NUEVA ONDA TROPICAL NÚMERO 28 Y UN CANAL DE BAJA PRESIÓN, ORIGINARÁN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIAPAS, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. No. Aviso: 540 Hora de...

En Apatzingán iniciará la integración de Comités en Defensa a la 4T: Roberto Cruz.
En apoyo a la líder nacional de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en Apatzingán comenzará la conformación de Comités en Defensa de la 4T, para después tomarles protesta en...

Invita Secum a participar en 10 convocatorias de música
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invitan a participar en las diez convocatorias del Programa...