El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una...
Brinda Issste seguridad social sin distinción por preferencia sexual
Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales,...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es pionero en brindar seguridad social a parejas del mismo sexo. No hay distinción para registrarlas porque la afiliación es exactamente igual para todos los matrimonios y concubinatos, sólo deben cumplir los requisitos que son públicos y se consultan vía internet, destacó la subdirectora de Afiliación y Vigencia de Derechos del organismo, Elizabeth Guerrero Sañudo.
Puntualizó que, desde 2014, el instituto ofrece acceso y beneficia con protección social, seguros, prestaciones y servicios a parejas del mismo sexo. Actualmente, están registradas dos mil 533, de este total dos mil 305 son matrimonios, mil 412 integrados por mujeres y 893 por hombres. De concubinatos son 228, de los cuales 133 son parejas de mujeres y 95 de hombres.
Detalló que, a 2018, la cifra de todo este universo eran 380. En la actual administración se ha triplicado la cantidad de matrimonios y concubinatos de este tipo registrados en el Issste.
El director general, Pedro Zenteno Santaella, instruyó mantener el respeto irrestricto de los derechos de las y los trabajadores y sus familiares. Por ello, el hecho de que el Senado haya aprobado una reforma para garantizar seguridad social a cónyuges o concubinos del mismo sexo, “no representa ninguna carga adicional, ya que lo venimos haciendo; para el Issste es un trámite administrativo ordinario”, subrayó.
La reforma proporciona fortaleza en términos de certeza jurídica, operativa y de inclusión; sin embargo, en el Issste este derecho está garantizado desde hace ocho años.
Tenemos una cultura de inclusión vigente, por lo que cualquier derechohabiente que solicite los servicios recibe atención de manera inmediata, independientemente del sexo o religión. “El instituto no puede ver más allá de lo que ve en la ventanilla, que es un derechohabiente que requiere un servicio”, acotó.
Guerrero Sañudo remarcó la importancia de que las y los trabajadores, pensionados y jubilados, registren a sus familiares para garantizar en todo momento el acceso al seguro de salud, incluso en los casos de fallecimiento facilitar los trámites para acceder a la pensión.
En apoyo a derechohabientes, el instituto dispone de la oficinavirtual.issste.gob.mx/, que está vigente las 24 horas de los 365 días del año. Permite revisar y actualizar la información de la persona afiliada y sus familiares; es decir, corroborar que la información sea correcta como: nombres, apellido, CURP, RFC, domicilio, entre otros.
“Todos debemos tener conciencia de que, en la medida de que nuestros datos estén correctos, nosotros como instituto vamos a garantizar que por cualquier ventanilla se brinde el servicio con mayor calidad y oportunidad. Revisemos cómo me conoce a mí el instituto, cómo estoy registrada”, subrayó.
La subdirectora de Afiliación y Vigencia de Derechos informó que los requisitos para registrar a un cónyuge como derechohabiente del Issste podrán ser consultados de la siguiente forma:
En caso de matrimonio, en la página electrónica bit.ly/3GcWtKg. Entre los documentos que se solicitan está: identificación oficial vigente (credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional), copia certificada del acta de matrimonio, copia certificada del acta de nacimiento del familiar derechohabiente y CURP del familiar derechohabiente. Redactar un escrito manifestando que dicho familiar es dependiente económico y no tiene por sí mismo derechos propios a los seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley del Issste o a otro similar en materia de servicios de salud, proporcionado por cualquier otro instituto de seguridad social.
Para el caso de personas concubinas, en la página electrónica, bit.ly/3VhIEyr. Entre los papeles que se requieren están: identificación oficial vigente (credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional), acta de nacimiento de la persona concubinaria y su CURP. Realizar un escrito manifestando que dicho familiar no tiene por sí mismo derechos propios a los seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley del Issste o a otro similar en materia de servicios de salud, proporcionado por cualquier otro instituto de seguridad social. Además, debe existir información testimonial en la que se acredite que la persona concubinaria ha vivido en unión libre con la persona trabajadora o pensionada directa durante un mínimo de cinco años, en los cuales se han mantenido libres de matrimonio. O en su caso, podrá presentar copia certificada del acta de nacimiento del hijo procreado entre ambos.
Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta...
Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de...
ESTATAL / REGIONAL

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado, el Gobierno de Michoacán, a través de la Procuraduría de Protección al...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones a octubre de 2023. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy martes 05 de Diciembre de 2023
LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ, CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 677; Hora de Emisión: 06:00 hrs. Este día, el frente Núm. 13 se mantendrá con características...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy lunes 04 de Diciembre de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ (SUR), CHIAPAS Y TABASCO. No. Aviso: 676; Hora de Emisión: 18:00 hrs. Para esta noche y madrugada del martes,...

Realiza FGE actividades en conmemoración del “Día Naranja” en el municipio de Hidalgo
En el marco de las acciones implementadas para la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, también nombrado “Día Naranja”, la...
Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora
Más de 500 personas artesanas de todo el estado preparan sus piezas en las...
Así se preparan más de 100 músicos michoacanos para el flashmob en el Francisco Villa
Más de 100 músicos y cantantes estremecerán al público que se dará cita en el...
Notas Relacionadas
Interés

Cobaem y Harmon Hall darán facilidades a alumnos y trabajadores para estudiar Inglés
El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una alianza estratégica con Harmon Hall para otorgar descuentos del 50 por ciento en las cuotas de estudio...

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila
Con la finalidad de garantizar la conservación de los recursos naturales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas de gran importancia ecológica para el estado,...

Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones...

Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra
Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de homicidios dolosos, en los primeros días de diciembre, informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra...