La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía...
Avanza Issste en acciones de autocuidado para toda la población: Pedro Zenteno
Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
En el marco de la campaña “¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!” se desarrolló la tercera edición de la Feria de la Salud en las oficinas centrales de Buenavista, con la finalidad de realizar acciones de autocuidado y prevención en beneficio del personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
En esta edición de la feria se realizaron estudios clínicos como biometría hemática, somatometría, antígeno prostático, tonometría y reflectometría, electrocardiograma, papanicolau, pruebas rápidas de sífilis, VIH y hepatitis, y en la explanada se llevaron a cabo actividades físicas como: zumba, gimnasia, yoga, pausas activas y actividades específicas para personas adultas mayores.
También se incluyó un ciclo de conferencias para sensibilizar a derechohabientes respecto a las acciones que pueden emprender para cuidar su salud y reducir riesgos de enfermedades.
La primera de ellas fue “Ecos para el Bienestar”, donde participó la subcoordinadora de la Dirección Normativa de Salud, Judith García de Alba, quien resaltó: “El gran cambio que introduce esta estrategia en el modelo de salud preventivo del Issste es que, en lugar de atender la enfermedad, tratamiento y curación, nos centramos en la persona y trabajamos con la comunidad en acciones que pueden hacerse día con día para tener salud, mejorar su estilo de vida, crear ambientes saludables y libres de violencia”.
Detalló que Ecos es un modelo integral de atención primaria que considera salud nutricional, activación física y autocuidado, e invita a reflexionar sobre cómo cuidar nuestro cuerpo, emociones y salud bucal. Indicó que estas acciones evitarán comorbilidades como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, cuyas complicaciones representan altos costos en calidad de vida y financieros para las familias e instituciones.
Por esta razón, señaló que el programa trabaja con equipos comunitarios e interdisciplinarios donde participan personas, familias y comunidades.
Ante trabajadores, informó que hasta junio de 2022, el Issste registró 258 grupos comunitarios Ecos activos a lo largo del país que desarrollan diversas actividades para mejorar su salud y estilo de vida. Durante 2021, en estos equipos se atendió a cinco millones 573 mil 848 personas, tanto derechohabientes como de la población en general, precisó.
Durante la conferencia, Judith García de Alba hizo un llamado a personas trabajadoras a sensibilizarse acerca de las determinantes sociales que influyen en su estado de salud.
“En México, 80 por ciento de las posibilidades de productos alimenticios que encontramos en los supermercados o tiendas de autoservicio son opciones no saludables, es decir, comida chatarra y bebidas azucaradas, las cuales generan un grave problema de salud que es el sobrepeso y la obesidad.”
Refirió que la última edición de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) reportó que las personas en México pasan varias horas frente a una televisión o una pantalla, factor ligado al sedentarismo, es decir, cada vez nos movemos menos.
“Es común ir a clínicas del Issste hasta que ya presentamos un dolor, luego de que ya empleamos remedios o nos automedicamos y no nos funcionaron; entonces, vamos a la unidad médica. No tenemos una cultura de prevención o de hacernos análisis por nuestra edad o por nuestro género.”
Identificar estas determinantes sociales nos ayuda a tomar consciencia e implementar acciones para nuestro autocuidado, enfatizó.
A través la estrategia Ecos para el Bienestar, el instituto lleva jornadas de salud a comunidades laborales, educativas, plazas públicas y espacios abiertos, promoviendo acciones preventivas a partir de aspectos culturales, el arte y las costumbres de cada comunidad, resaltó.
La subcoordinadora felicitó a las y los trabajadores de oficinas centrales por aprovechar la oportunidad de realizarse un chequeo médico integral, de evaluar su estado nutricional y realizar activación física, pues estos pequeños cambios pueden permitirles gozar de salud y bienestar pleno, además de reducir el riesgo de padecer enfermedades.
En la tercera edición de la Feria de la Salud, que se llevó a cabo del 15 al 19 de agosto, participaron la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda), la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN), la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería (UP y EDN), además de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Pensionissste y Fovissste.
Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades...
Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo...
ESTATAL / REGIONAL

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la mesa de...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a...
NACIONAL

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura de asesor previsional para mejorar la atención a cuentahabientes, quienes serán orientados por...

Pronóstico Meteorológico General Matutino de hoy Sábado 28 de Enero de 2023.
Se pronostica ambiente matutino de muy frío a gélido y bajas temperaturas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora Para la mañana de hoy sábado se pronostica ambiente gélido con...
UMSNH y alumnos Consejeros Universitarios acuerdan esquema de comunicación y trabajo
Con una activa participación de las y los alumnos consejeros universitarios,...
En 2023, Afore Pensionissste se actualiza y te ofrece los mejores beneficios
Desde el primer día hábil de este año, Afore Pensionissste incorporó la figura...
Notas Relacionadas
Interés

Participa Fiscalía General, en mesa de trabajo del Programa Regional de Búsqueda de Personas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y...

Día de la Candelaria: delicioso atole de nuez con amaranto
Para el 2 de febrero la bebida que no puede faltar sin duda alguna es el atole, consiente al paladar con esta sencilla receta Ya que las celebraciones del Día de la Candelaria...

Se capacita FGE en materia de búsqueda de personas desaparecidas
En seguimiento a las acciones de capacitación para fortalecer las capacidades y servicios del funcionariado, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del...

Discapacidad puede propiciar muertes tempranas en las personas con esa condición, necesaria atención de calidad: Víctor Zurita
La OMS reporta que las personas con discapacidad tienen dos veces más riesgo de desarrollar afecciones como la depresión, el asma, la diabetes, el ictus, la obesidad o problemas...