La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invita a la décima edición del...
Automedicación con antibióticos puede causar sordera, alerta Issste
En Apatzingán la FGE y SSP detienen a presunta responsable de omisión de cuidado, en agravio de sus cuatro hijos de 9, 14, 15 y 16 años
En el marco del operativo “Fuerza de Tarea Para la Cumplimentación de Órdenes...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Automedicación indiscriminada con antibióticos puede causar sordera, por lo que el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a la población a no utilizar medicamentos sin prescripción médica y no poner en riesgo su salud.
A su vez, la especialista en audiología, otoneurología y foniatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Yezmín Adriana Sánchez Pérez, explicó que hay un grupo de antibióticos considerados ototóxicos, debido a que pueden causar daño irreversible a las células que conducen la audición.
Entre las principales causas adquiridas de hipoacusia (incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos) se encuentran la hipertensión y la diabetes mellitus, exposición prolongada al ruido, enfermedades virales infecciosas como sarampión, varicela, rubeola y SARS-CoV2, traumatismos craneoencefálicos y recurrencia de infecciones del oído medio, donde hay supuración crónica.
Otras causas son las congénitas. “De cada mil bebés que nacen en México, tres nacen con sordera, de ahí la importancia del tamiz auditivo neonatal, que se realiza en hospitales del Issste, el cual permite hacer diagnóstico temprano e intervención oportuna a infantes con este problema”, afirmó.
La hipoacusia es motivo de 35 por ciento de las consultas en el servicio de audiología, otoneurología y foniatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, donde anualmente se brindan alrededor de cuatro mil consultas, detalló la especialista.
Prácticamente los casos de sordera de tipo congénito son irreversibles; sin embargo, si se detectan al nacer, existen muchas oportunidades para tratarlos. “Si les adaptamos auxiliares auditivos desde pequeñitos van a desarrollar el lenguaje y las capacidades de un niño normal de su edad”, señaló.
La hipoacusia puede presentarse en cualquier edad, pero en los bebés o adultos mayores tienen mayor vulnerabilidad. En ambos casos, el uso de los aparatos auditivos genera buenos resultados.
Recomendó estar atentos a signos de alerta, por ejemplo: en niñas y niños, cuando hay retraso en el lenguaje verbal. “Si papás o pediatras detectan que se está tardando en hablar, balbucear o imitar sonido de los animales, son señales para acudir a consulta médica y descartar o confirmar hipoacusia”.
En adultos mayores, presentar zumbidos o sensación de oídos tapados, o cuando es necesario repetirles varias veces la misma palabra, sobre todo después de una infección en la que se hayan tenido que administrar antibióticos como amikacina o gentamicina.
Exhortó a no subestimar la pérdida de audición que se presente de forma abrupta, condición que amerita atención especializada en los servicios de urgencias para realizar los estudios pertinentes que permitan tratamiento oportuno.
A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de...
Sader incorporará a Agrosano obras de conservación de suelo y agua en 2024
Para el 2024, el programa insignia Agrosano se ampliará, ya que incorporará la...
ESTATAL / REGIONAL

Sectur invita al Décimo Festival del Mezcal en Etúcuaro
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invita a la décima edición del Festival del Mezcal en la Tenencia de Etúcuaro, perteneciente al municipio de Madero. En rueda de prensa, el director de Enlace Regional y Productos Turísticos, Fausto...

En Apatzingán la FGE y SSP detienen a presunta responsable de omisión de cuidado, en agravio de sus cuatro hijos de 9, 14, 15 y 16 años
En el marco del operativo “Fuerza de Tarea Para la Cumplimentación de Órdenes de aprehensión”, la Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), detuvo a María Ismael “N”, por...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...

Convoca Bedolla a la unidad para impulsar reformas que fortalezcan el autogobierno indígena
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, convocó a las 36 comunidades indígenas con autogobierno a trabajar en unidad para impulsar reformas constitucionales que garanticen...
Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS...
Expresan internas sus sentimientos con arte, en tres murales
Una mujer embarazada gestando el futuro, otra dentro de un espejo sentada...
Notas Relacionadas
Interés

Sectur invita al Décimo Festival del Mezcal en Etúcuaro
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invita a la décima edición del Festival del Mezcal en la Tenencia de Etúcuaro, perteneciente al municipio de Madero. En rueda de...

A comunidades con autogobierno, 42.5 mdp del Faeispum en 2024: Luis Navarro
En 2024, 36 comunidades indígenas con autogobierno recibirán 42.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos...

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy viernes 08 de Diciembre de 2023
EN LAS SIGUIENTES HORAS, SE ESPERAN LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN EL OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL TERRITORIO NACIONAL. No. Aviso: 684; Hora de Emisión:...

Participa Michoacán en Asamblea Nacional del Sistema Penitenciario
Fortalecer los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de políticas, programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que...