EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A...
Aplicará Issste dos millones de vacunas contra influenza estacional en el país: Pedro Zenteno
Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Con el objetivo de reducir mortalidad por influenza y casos graves de infecciones respiratorias agudas por esta enfermedad, durante la temporada invernal 2022-2023, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aplicará dos millones de dosis de la vacuna contra la influenza estacional trivalente a población de riesgo, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
En esta campaña, señaló, el Issste se suma con más de 300 unidades vacunadoras y módulos extramuros.
La vacuna contra la influenza es segura y no provoca el padecimiento, ya que contiene el virus inactivo; por el contrario, protege a los más vulnerables de la familia, puntualizó el titular del instituto.
Indicó que la campaña de vacunación contra influencia estacional inició el 3 de octubre y está vigente hasta el 31 de marzo de 2023, pero es recomendable acudir en los primeros meses para estar protegidos durante la temporada de frío.
El titular de la Dirección Normativa de Salud, Ramiro López Elizalde, señaló que la población objetivo es la que presenta mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por influenza: menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, además de mujeres embarazadas en cualquier trimestre y personal de salud.
También, quienes padecen diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida (IMC>40), enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedades cardiovasculares —excepto hipertensión arterial esencial—, insuficiencia renal, cáncer en tratamiento y personas con VIH.
Además, niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años con padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de salicilatos (combinación de ácido salicílico y una base que se emplea en fármacos para el tratamiento del reumatismo o como analgésico).
Esta vacuna no se administra a personas con alergia a las proteínas del huevo o alguno de los componentes de la vacuna; con infecciones activas o con presencia de fiebre mayor a 38°C al momento de la vacunación.
Explicó que las reacciones que pueden surgir por aplicar el biológico son: dolor, enrojecimiento, sensibilidad o inflamación, aparición de un pequeño nódulo o induración en el sitio de la inyección; se presentan durante las primeras horas posteriores a la aplicación y pueden durar hasta 48 horas. En caso de fiebre o malestar general se puede tratar con paracetamol.
A todas las personas que cumplan los criterios para ser vacunadas se les recomienda acudir a las unidades vacunadoras más cercanas para recibir la dosis de temporada.
En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se...
Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que...
ESTATAL / REGIONAL

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección Municipal Ejecutiva (DME) de Tarímbaro. Con la...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes, transitar al autogobierno y determinación de presupuesto directo, al sumar...
NACIONAL

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es fundador de esta banco, en conjunto con la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y con...

Hábitos de vida saludable podrían reducir 50% nuevos casos de cáncer: Issste
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no...
Abrirá Sedebi un nuevo Centro de Integración para el Bienestar en Múgica
La titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi), Giulianna...
Con Banco de células de cordón umbilical, IMSS ha realizado trasplante de médula ósea a más de 150 menores
El doctor Héctor Mayani Viveros, con 28 años de trayectoria institucional, es...
Notas Relacionadas
Interés

Pronóstico Meteorológico General Vespertino de hoy sábado 04 de Febrero de 2023.
EL FRENTE NÚM. 28 Y SU MASA DE AIRE FRÍO GENERARÁN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL SURESTE MEXICANO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. No. Aviso: 070; Hora de Emisión: 18:00 hrs....

Estamos trazando la ruta ganadora rumbo al 2024: Octavio Ocampo
Con la alegría de la música, el colorido de las banderas amarillas y la convicción por el PRD, cientos de militantes y simpatizantes asistieron a la inauguración de las nuevas...

En Michoacán se fortalece el autogobierno con presencia en 4 pueblos indígenas: Bedolla
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en Michoacán cada vez se fortalece más el derecho a la autonomía indígena para elegir a sus autoridades o representantes,...

Participa FGE en Mesa de Seguridad Ambiental y Forestal, en Morelia
La alta incidencia de delitos en materia ambiental y forestal, son temas que deben seguir revisándose con urgencia, reconoció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a...