Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la...
Activación física disminuye riesgo de padecer o agravar enfermedades: Issste
Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas...
ENTÉRATE PRIMERO
Escrito por Redacción / Ver más
Realizar actividad física de manera constante fortalece el cuidado de la salud, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades y evita agravar padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros padecimientos crónico-degenerativos. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) impulsa entre la derechohabiencia realizar ejercicio, ya sea en unidades médicas, centros de trabajo u hogares, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
El instituto tiene la firme convicción de fomentar el modelo preventivo con el objetivo de reducir el impacto de patologías que afectan a la población mexicana. La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es garantizar el derecho humano a la salud; ese es el camino en el que estamos, indicó.
A través de la Dirección Normativa de Salud (DNS), el organismo aplica programas de orientación para establecer estilos de vida saludable y cambiar hábitos; uno de ellos es “3×1: 3 por mi salud. Hoy y mañana sin comida chatarra, hoy y mañana sin bebidas azucaradas y hoy y mañana 10 mil pasos por mi salud”, que es parte de la campaña ¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!
La fisioterapeuta de la DNS, Montserrat Pacheco Pérez explicó que la actividad física es parte importante de las acciones para reducir la obesidad y el sobrepeso; disminuye niveles de triglicéridos, presión arterial, reduce la resistencia a la insulina, favorece la absorción de glucosa en el cuerpo. Trae beneficios para la salud del corazón, cuerpo y mente, aminora síntomas de depresión y ansiedad, entre otros.
Estas acciones ayudan a mantener el índice de masa corporal (IMC) en niveles estables; el IMC es un indicador simple de la relación entre peso y talla, se utiliza frecuentemente para identificar sobrepeso y obesidad en adultos, detalló.
Señaló que en México lo recomendable es realizar 150 minutos de actividad física por semana, o en su caso 10 mil pasos al día. Esto no significa que debemos hacerlos de manera corrida; de acuerdo con nuestra rutina diaria podemos conseguir este objetivo.
Entre las recomendaciones que sugiere la fisioterapeuta están:
● Realizar caminatas o carreras.
● Subir y bajar escaleras, de acuerdo con la posibilidad física.
● Pausas activas después de estar sentados por más de 40 minutos, procurando que aumente la frecuencia cardiaca cuando menos 10 por ciento.
● Participar en torneos deportivos o competencias de pasos logrados al día o promedio semanal.
“Podemos caminar en nuestra casa o ir a pasear al centro comercial, subir las escaleras en lugar de usar elevador. La actividad física es de bajo impacto, no quiere decir que vamos a estar saltando todo el tiempo, podemos realizarla sin ningún problema y a cualquier edad y condición física”, comentó.
Estas pequeñas acciones nos permitirán llegar a la meta de los 10 mil pasos y paulatinamente tener rutinas de ejercicio que aumenten y favorezcan nuestra salud, indicó la especialista.
Agregó que existen diversas aplicaciones digitales que cuentan el número de pasos diarios, lo cual puede ser una herramienta útil para iniciar estas actividades.
El Issste apoya a la derechohabiencia a mejorar hábitos saludables a través de activadores físicos en las unidades médicas de primer nivel, quienes de acuerdo con la capacidad motriz de cada persona, orientan sobre qué tipo de ejercicios realizar.
Además, a través de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales se realizan pausas activas en centros de trabajo. En 2021, el instituto otorgó 32 mil 329 servicios deportivos en todo el país, como consta en el Anuario Estadístico del Issste, https://bit.ly/3KZXBl9.
El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente...
Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo...
ESTATAL / REGIONAL

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a la labor docente, tanto académica como...

Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que incrementó en 25 por ciento el acopio de leche en la planta de Liconsa en el estado. "Esto debido a la respuesta de los...
NACIONAL

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...

Pronóstico meteorológico general matutino de hoy martes 28 de marzo de 2023
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON POSIBLES TORNADOS O TORBELLINOS, EN AMBAS ENTIDADES, ADEMÁS DE COAHUILA Este día,...
Aumenta 25% el acopio de leche en planta Liconsa: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de...
Congreso de Michoacán violenta principios constitucionales: Diputada Adriana Hernández
“Al negarse el derecho de reelección al Magistrado del Tribunal de Justicia...
Notas Relacionadas
Interés
Expondrán museos del Estado y de Arte Colonial altares a la Virgen de los Dolores
Con motivo de la conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará dos exposiciones de altares en el Museo del Estado...

Lleva SEE la Nueva Escuela Mexicana al foro de escuelas normales
Al inaugurar el V Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó la relevancia de llevar la...

El INE suspende la implementación del Plan B de la reforma electoral
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) canceló oficialmente la implementación del llamado Plan B de la reforma electoral y congeló al Comité Técnico que fue...

Roberto Carlos López impulsa Gobierno Abierto para fortalecer transparencia y rendición de cuentas
El diputado Roberto Carlos López García (PRI) propuso una reforma el artículo 59 y adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información...